Investiga Fiscalía federal compra de votos en Sonora

CRITICA

 

GASPAR NAVARRO

 


 

Para enrarecer más el clima político en Sonora sumido en ataques verbales, demandas ante órganos electorales, y hasta daños a propiedades (como lo denunció MC en Puerto Peñasco) entre candidatos de diversos partidos, la fiscalía federal investiga las denuncias de compra de votos por parte de partidos políticos

El delegado en Sonora de la Fiscalía General de la República, Francisco Sergio Méndez, informó que integra una carpeta de investigación por la presunta compra de votos en el Estado por parte de grupos políticos, que hacen entrega de dinero en efectivo, compra de credenciales del INE y entrega de despensas para comprometer el voto de los ciudadanos.

“Por ahí se han visto algunos casos en que los grupos interesados políticos están comprando y vendiendo credenciales, eso constituye un delito federal, estoy integrando las carpetas por lo que corresponde a los delitos de naturaleza federal”, declaró el delegado de la Fiscalía federal.

Por diversas calles de Hermosillo y me imagino que de la entidad son recorridas por brigadistas de diversos partidos políticos, sobre todo de Morena, para colocar lonas de propaganda, entregar mandiles, gorras, etc., hasta para pintar bardas promocionales de sus candidatos a diversos puestos de elección popular, pero no se observa de manera pública la compra de credenciales del INE o entrega de dinero para comprometer el voto el próximo 2 de junio.

En el caso de Hermosillo, la candidata a la alcaldía de Movimiento Ciudadano, Natalia Rivera Grijalva, declaró que en sus recorridos por las colonias y diálogo directo con la gente no ha visto ni escuchado sobre una práctica de compra de votos o credenciales de elector por parte de los adversarios políticos, y de haberlo visto o escuchado, me imagino que la diputada ya hubiera puesto la denuncia para que haya “juego limpio”.

Desde luego que en las penumbras se orquesta como parte de la estrategia electoral la compra anticipada de votos de diversas formas ya sea en efectivo o con materiales de construcción o promesas de empleos, como también se realiza la tradicional “operación tamal” o desayunos en casa de la lideresa o responsable del sector, y el acarreo o movilización en el “Día D”.

Al delegado de la Fiscalía le faltó “colmillo político” para sortear esa pregunta de algún reportero sobre la posible compra de votos, “y se fue hasta la cocina”, moviendo con su polémica declaración el tapete al proceso electoral en Sonora, el cual como la mujer del César no solo debe de ser virtuosa, casta y pura, sino también parecerlo.

Los que han de haber pegado el brinco en sus cómodos sillones son los consejeros del INE y del IEES por la abierta investigación de la FGR sobre la posible compra de votos, por lo que las autoridades electorales deberán de investigar por oficio esa posibilidad hasta descartarla o castigar a los responsables de corromper más el proceso electoral en Sonora, donde hasta los consejeros electorales han sido cuestionados por el PRIAN por favorecer a Morena y sus aliados.

En el candente proceso electoral de Sonora donde solo había violencia verbal, las agresiones subieron de tono al ingresar personas desconocidas a propiedades de la familia de Myriam Hernández, candidata de Movimiento Ciudadano por el distrito I Federal, con cabecera en San Luis Río Colorado, para ocasionar daños que van desde quema de vehículos y maquinaria de campo agrícola.

A través de un comunicado, Movimiento Ciudadano aseguró que están intentando intimidar con actos vandálicos quemando dos vehículos y anteriormente una maquinaria, justo en el lugar donde la candidata había dado inicio a sus actividades de campaña.

Su vocero y candidato al Senado por Sonora, Ernesto de Lucas, hizo un enérgico llamado a las autoridades de todos los niveles de gobierno a garantizar seguridad durante el proceso electoral.

Hasta el momento 15 candidatos a diversos puestos de elección popular de varios partidos en Sonora, han solicitado protección policiaca por el riesgo de sufrir una agresión, sobre todo en los municipios en focos rojos por la narco violencia.

FIRMAN CANDIDATOS COMPROMISO POR HERMOSILLO

Los cuatro candidatos a la presidencia municipal de Hermosillo, firmaron este miércoles una carta compromiso con la asociación “Hermosillo ¿Cómo Vamos?”, en la que respaldarán la agenda ciudadana promovida por la agrupación de ser favorecidos con el voto el próximo 2 de junio.

La carta compromiso la firmaron Antonio Astiazarán, de la coalición Fuerza y Corazón por México; María Dolores del Río, candidata común de Sigamos Haciendo Historia; Natalia Rivera, de Movimiento Ciudadano, y Eduardo Ruiz Palafox, del Partido Sonorense.

Arturo Díaz Monge, presidente de la asociación civil Hermosillo Cómo Vamos, señaló que la firma de la carta compromiso se trata de un ejercicio cívico para que la ciudadanía esté respaldada en las acciones de gobierno.

De igual forma, los cuatro candidatos a la presidencia municipal de Hermosillo firmaron un compromiso con la democracia al avalar 10 acuerdos en pro de una cultura de participación ciudadana promovidos por la asociación “En Igualdad A.C.”.

Por cierto, la candidata de MC, Natalia Rivera aprovechó la reunión con Hermosillo Cómo Vamos para anunciar que esa organización será su caza talentos ciudadanos con los mejores perfiles y especialistas para ocupar los principales puestos en su gabinete cuando gane la alcaldía capitalina.

"Los reto a dejar compadrazgos y los compromisos adquiridos con las personas que financian su campaña, eso ya ha lastimado mucho a la ciudad y a los ciudadanos, lo vemos en los deficientes procesos, acciones", advirtió Natalia Rivera a sus adversarios a la alcaldía capitalina.

Esa solicitud de colaboración a Hermosillo Cómo Vamos para integrar su gabinete con los mejores perfiles y especialistas ciudadanos rechazando los compadrazgos y cuotas de poder a quienes pagan sus campañas ya lo había adelantado Natalia Rivera ante los integrantes de la Mesa Cancún.

En la reunión con los cancunes, Natalia Rivera, aclaró también que al igual que lo hizo Jorge Álvarez Máynez, no declinaría a su candidatura a la alcaldía para sumarse al PRIAN contra Morena, y que en dado caso mejor que el voto útil se suma a Movimiento Ciudadano porque es la única alternativa ciudadana para realizar un gobierno distinto cercano a la gente.

Natalia confió en que los hermosillenses le darán la confianza en las urnas, como se lo han señalado en su campaña donde sigue dando la pelea y haciendo todo lo que hay que hacer para ganar aun con recursos de 30 a 1 les está dando batería con respuestas concretas.

“Ellos (sus adversarios) van con un tractor, y yo voy con el machete abriendo caminos”, declaró a los cancunes la guerrera naranja.

PARTICIPA DURAZO EN EXPO INMOBILIARIA

Para abordar el tema de acceso a la vivienda social y el trabajo en conjunto de las autoridades con los desarrolladores, el gobernador Alfonso Durazo Montaño participó en la Ciudad de México en la Expo Desarrollo Inmobiliario 2024, un encuentro en el que se congregan empresarios del ramo de todo el país.

Al formar parte de un conversatorio en el que participó también Jaime Fasja, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), el gobernador Durazo abordó las acciones que desde el estado se están llevando a cabo para la edificación de casas, y para que la población pueda acceder a ellas.

En la materia Sonora se ubica entre las principales 10 entidades en el rubro de la edificación, correspondiente al área de vivienda, edificios industriales, comerciales, servicios, escuelas, hospitales, clínicas, y obras. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *