Con la presentación por parte de la Secretaría de Salud del boquete financiero por mil millones de pesos en deudas dejado por el gobierno de Padrés, la nueva administración estatal inicia la pasarela de funcionarios para exhibir el mal gobierno y la corrupción panista que dejó desfondado el Estado.
Uno a uno irán desfilando los secretarios de las diversas dependencias para presentar la real situación de crisis financiera por la que atraviesa Sonora por culpa del inclemente saqueo del gobierno panista.
El pasado jueves le tocó al secretario de Salud Gilberto Ungson Beltrán, iniciar la ronda de exposición del diagnóstico en que encontró la dependencia, aunque ya era de todos conocido que los hospitales públicos estaban abandonados, endeudados, sin personal, sin infraestructura y sin medicamentos-
Durante las mesas de análisis de los grupos de transición para la entrega-recepción, se había informado sobre el cáncer de la corrupción y mal gobierno que tenía en fase terminal y desahuciado al sistema estatal de salud, por lo que la información final presentada el pasado jueves por el secretario Ungson Beltrán no fue ninguna sorpresa para los sonorenses.
Pero bien vale señalar que Ungson Beltrán en su radiografía del Sector Salud detectó la metástasis de corrupción y mal gobierno, que tiene postrado a nuestro estado y recibiendo los santos oleos porque está al borde de la tumba.
Por instrucciones de la Gobernadora Claudia Pavlovich, el Secretario de Salud presentó un diagnostico sectorial de los principales problemas que encontraron al llegar al gobierno, así como las acciones inmediata para hacer frente a problemas coyunturales por epidemia de dengue y apoyo a familias damnificadas por lluvias.
“La Secretaría de Salud se encuentra en situación crítica, con abandono en infraestructura de hospitales y centros de salud, desabasto de medicamento y un boquete financiero de aquí a diciembre superior a los mil millones de pesos”, denunció Ungson Beltrán.
Informó que en el periodo 2009-2015, Sonora cayó en indicadores de salud, perdió certificación de hospitales, en la reafiliación del Seguro Popular, en el abasto de medicamentos y en el desempeño del uso de los recursos federales.
Cuestionó el uso discrecional y poco transparente del uso de los recursos públicos en los hospitales y unidades administrativas de tal suerte que en este momento se ocupan de más de mil millones de pesos para el pago de proveedores y para solventar la operatividad de la Secretaría al mes de diciembre.
Resaltó que el daño es muy alto pero hay toda la voluntad y capacidad de gestión de la Gobernadora Claudia Pavlovich para revertir esta situación.
“Hay una gran disposición de la Gobernadora Claudia Pavlovich de apoyar la salud de los sonorenses, y tenemos la certeza de que vamos darle la vuelta a esto, de hecho ya hemos empezado con abasto de medicamentos y hacer frente a situaciones delicadas como el dengue”, apuntó.
Veremos que hace ahora la Contraloría o el Fiscal Anticorrupción, con las irregularidades detectadas y denunciadas por el uso discrecional y poco transparente en el Sector Salud.
OFRECE EL GOBIERNO ESTATAL PUERTAS ABIERTAS A LA PRENSA
Un gobierno de puertas abiertas a los periodistas ofrece el gobierno de Claudia Pavlovich, además de respeto y atención a todos los Medios de Comunicación.
La coordinadora de Comunicación Social del gobierno estatal Elda Molina Yepiz, estuvo como invitada de la Mesa Cancún, donde señaló que encontró a una prensa dolida y agraviada por el mal trato y la prepotencia el gobierno panista de Padrés hacia la mayor parte de los medios de comunicación, algunos de los cuales cerraron sus puertas por pagos que nunca llegaron.
Con dos décadas de labor en diversos medios de Sonora y del País, así como del extranjero, Elda Molina, experta en manejo de crisis en comunicación, advirtió que volvió a Sonora a invitación de la gobernadora Pavlovich porque le encantó el reto de sacar adelante al Estado y apoyar el proyecto de Claudia.
La ex conductora y ex gerente de noticias de Telemax, dijo que ya iniciaron las auditorías por parte de la Contraloría y Hacienda en Comunicación Social, detectando en las primeras revisiones un desorden administrativo, y pagos de facturas hasta por diez millones de pesos sin justificar el egreso en medios locales y nacionales.
“La instrucción de la gobernadora Pavlovich es ordenar la casa sin prepotencias”, por lo que analizarán caso por caso, ya que existe una deuda con medios de comunicación por 100 millones de pesos. “No habrá dinero, de aquí hasta que se reestructure la deuda pública”, advirtió la periodista originaria de Navojoa.
Elda Molina solicitó tiempo a los medios de comunicación para demostrarles que el gobierno de Claudia Pavlovich será diferente. Por lo pronto, advirtió que respeta la crítica y a los críticos, y que tiene “buen lomo”.
A pregunta expresa de que si el gobierno de Claudia Pavlovich será rehén del periódico El Imparcial como lo han sido los anteriores gobiernos, Elda Molina dijo que hasta el momento no tienen tratos comerciales con esa empresa, aunque no descarta que los tengan como cualquier otro medio, pero advirtió que la crisis de credibilidad es generalizada, e impacta al gobierno, partidos y medios de comunicación, porque “la gente ya no se traga lo que le dan”. “Ya no hay cabida para campañas negras. Se acabaron los tiempos de ataques y contra ataques”, advirtió la jefa de prensa estatal quien destacó la importancia de las redes sociales, pero señaló que no debatirá ni hará show en Internet, mucho menos contratará trolles para atacar a periodistas o críticos del gobierno porque la gente está cansada del mal uso de las redes sociales.
Pues ahí está la comunicadora claudillera Elda Molina de carne y hueso, quien como su jefa le gusta decir las cosas de frente, por lo que no dejó pregunta sin respuesta a los venenosos cancunes. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)