Rosa Angélica Fimbres / ENFOQUE NOTICIAS
México.- La Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) demandó al gobierno federal el cierre inmediato de la frontera sur de México al cruce de ganado procedente de Sudamérica, a fin de controlar la presencia del gusano barrenador en el país.
El presidente de la UGRS, Juan Carlos Ochoa Valenzuela, destacó que la Confederación Nacional Ganadera ya hizo la solicitud al gobierno federal para evitar que aumente el riesgo de propagación de esta plaga que está afectando al sector exportador.
Subrayó la necesidad de que el gobierno federal a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) fortalezca las acciones focalizadas a la sanidad animal y trasiego de ganado irregular por la frontera del sur de México.
“Se ocupan acciones a nivel federal para que la frontera de Estados Unidos se reabra en menos de 15 días a las exportaciones mexicanas”, aseveró.
Piden medidas contra gusano barrenadorPor otra parte, el líder de los rancheros sonorenses consideró que ante el problema que enfrenta la ganadería mexicana de exportación por el gusano barrenador, es necesario planear y ejecutar cuanto antes la operación de un laboratorio de mosca estéril para enfrentar la plaga.
La única forma que existe de hacer frente al gusano barrenador es con mosca estéril y Panamá produce cien millones de moscas al día, pero son insuficientes, de ahí la necesidad de producirla aquí para controlar la situación que se viene presentando en el sur del país.
Ochoa Valenzuela recordó que la plaga del gusano barrenador se erradicó en la década de los noventas y nunca hubo rebrote, pero el problema que se enfrenta ahora ya se veía venir.
México tiene que hacer lo suyo en este tema y “entre más pronto nos pongamos a trabajar será mejor, en lugar de buscar culpables”, puntualizó.