Llaman a Hacienda Estatal a permitir placas para vehículos importados A-3

Un llamado a la Secretaría de Hacienda Estatal, hizo el diputado local de Movimiento Ciudadano, para que apoye a los dueños de unidades de procedencia extranjera que fueron introducidos a Sonora mediante la importación del pedimento “A-3”, para que puedan ser emplacados y que se tenga el doble propósito de dar seguridad a las familias y recaudar recursos económicos.

En sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, el legislador local, exhortó a la Secretaría de Hacienda de Sonora a permitir el emplacamiento de vehículos de procedencia extranjera regularizados mediante el pedimento A-3, a fin de evitar que ciudadanos tengan que trasladarse a otros estados para completar el trámite, lo que significa fuga de recursos económicos para el Estado.

Señaló que actualmente muchas familias que buscan cumplir con la ley y regularizar sus automóviles terminan viajando a entidades como Durango, Chihuahua y Baja California, para emplacar sus vehículos, ya que en Sonora no se les permite concluir el proceso debido a criterios legales restrictivos en torno al pedimento A-3, que originalmente fue diseñado para empresas.

“Estamos hablando de ciudadanos cumplidos que, a pesar de haber gastado entre 25 y 30 mil pesos en la importación de sus autos, no pueden circular legalmente en Sonora porque no se les permite obtener placas locales, esto es una injusticia y un obstáculo innecesario”, expresó.

En ese sentido, explicó que este tipo de pedimento ha sido utilizado por gestores y agencias aduanales para facilitar la nacionalización de vehículos, sin embargo, las agencias fiscales del estado rechazan su validez para el emplacamiento, a pesar de que los propietarios han pagado los impuestos correspondientes.

“Cada uno de estos trámites representa un ingreso aproximado de 14 mil pesos en otras entidades, por lo que si aquí se permitiera, estaríamos hablando de una recaudación superior a los 50 millones de pesos que se quedarían en nuestro estado, por lo que es un asunto de voluntad política y sentido común”, argumentó.

El diputado recordó que actualmente existen en circulación más de 20 mil vehículos con estas características, por lo que al momento de emplacarlos, la Secretaría de Hacienda Estatal tendría un ingreso importante de recursos económicos que se pueden utilizar para diferentes obras.

Insistió que este tema debe atenderse desde el diálogo institucional y no mediante omisiones burocráticas que afectan a miles de familias, ya que se trata de una política pública que tiene sentido, que genera ingresos y que responde a una realidad que ya existe, debido a que los autos ya están aquí, y las familias los usan como herramienta de trabajo y transporte.

Por su parte el diputado, Raúl González de la Vega, estimó que la cifra de unidades de procedencia extranjera en Sonora puede superar los 600 mil vehículos sin placas adecuadas, por lo que es urgente que las autoridades estatales tomen cartas en el asunto a fin de tener mayor seguridad y recursos económicos.

https://oem.com.mx/elsoldehermosillo/local/llaman-a-hacienda-estatal-a-permitir-placas-para-vehiculos-importados-a-3-24788159

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *