Integrantes del colectivo ambientalista Ciudadanía Activa, lograron una serie de acuerdos y restablecieron el diálogo con autoridades estatales de Sonora para atender los temas pendientes en materia de mejora de espacios y áreas verdes en otras partes de la ciudad, como es el Parque de Villa de Seris.
Entre los puntos aceptados, destacó que se tiene la propuesta de convertir lo que resta del Parque Villa de Seris en un área verde formal, con vocación de bosque urbano.
Adelantó que con estos acuerdos se abre la posibilidad de una solución de “ganar-ganar” en la que las autoridades cumplen con sus proyectos de infraestructura y los activistas ven resguardado el equilibrio ecológico del espacio.
Aclaró que el colectivo se mantiene firme en su postura de vigilancia sobre el cumplimiento de los acuerdos.
“Siempre hemos sido pacíficos, aun cuando hemos padecido la cárcel por defender áreas verdes”, subrayó.
También expresó que la intención del grupo siempre ha sido proteger los pocos pulmones verdes que le quedan a Hermosillo.
Nos sorprendieron las declaraciones de la Fiscalía, porque sería volver a los tiempos de Eduardo Bours, cuando nos metieron a la cárcel por defender un área verde, en ese caso el Parque Villa de Seris”, dijo.
En ese sentido, agregó que lo ocurrido el pasado sábado, el retiro del asfalto en el camino trazado dentro del bosque, fue una acción para proteger ese espacio natural ante una obra que consideran invasiva.
El representante ambientalista afirmó que, pese a estas tensiones, se logró establecer un canal de diálogo con la jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña, con quien alcanzaron acuerdos relevantes para mitigar el conflicto.
“Nos reunimos con Paulina Ocaña y llegamos a dos acuerdos muy importantes que son restablecer el diálogo, que prácticamente estaba roto, y permitir la construcción de la trotapista a cambio de una compensación ambiental”, explicó.
Luego de efectuar el levantamiento de una parte de asfalto en un camino del parque hundido de La Sauceda, por no estar de acuerdo con esa obra, y por ende obtener una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia por parte de la empresa, Isabel Dorado Auz, representante del colectivo ambientalista, dijo que se tuvo un retroceso al intentar aplicar la cárcel en contra de ellos, tal y como sucedió en tiempos del exgobernador Eduardo Bours.
El activista aseguró que la amenaza representa un retroceso en los derechos a la manifestación y defensa del medio ambiente, sin embargo, sus manifestaciones seguirán siendo pacíficas.
https://oem.com.mx/elsoldehermosillo/local/ciudadania-activa-logra-acuerdos-tras-protesta-en-la-sauceda-24991964?fbclid=IwQ0xDSwL2Bm1jbGNrAvYFumV4dG4DYWVtAjExAAEe6ya3PTf9-QYAwI6ZbELzCmIrfsA1Mp8nCYCi8oSe-PxbA28leKd3Pj1NDDY_aem_LYLKtj8AuZ4sAK9iYKZZDQ&sfnsn=scwspmo