Activistas se preparan para pedir deportación de socia propietaria de Guardería ABC

Adal Navarro

Los colectivos “Manos Unidas” y “Salud y Justicia”, de personas afectadas por el caso de la Guardería ABC, pedirán de manera formal a las autoridades mexicanas la deportación para Sandra Lucía “T”, socia propietaria de la Guardería ABC en Hermosillo y detenida en Arizona, informó Gabriel Alvarado Serrano.

En entrevista para El Sol de Hermosillo, el abogado y representante legal de ambos colectivos de personas afectadas por el caso de la Guardería ABC explicó que, a diferencia del proceso de extradición, la deportación puede ser un acto inmediato, por lo que ya se preparan para hacer dicha petición.

Recordó que el pasado lunes la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que se había solicitado a las autoridades americanas que se diera inicio con el proceso de extradición de la socia propietaria de la Guardería ABC, por lo que aclaró que, al ya contar con una sentencia de cinco años y siete meses en el país esta no llevaría ningún proceso legal.

"Pará ella ya no hay proceso legal, solo queda o resta cumplir con una sentencia con una sanción privativa de libertad de cinco años y siete meses", recalcó.

El jurista agregó que, a lo anterior no queda ningún beneficio que pueda considerarse como sustitutivo de la pena, es decir, que la penalidad se debe cumplir íntegramente.

Expuso que, regresando a México Sandra Lucía sería puesta a disposición de las autoridades penitenciarias para cumplir con su sentencia.

"Ahí no hay nada que hacer, no hay nada que rebatir, es cumplir, simplemente el hecho de cumplir, para eso se llevaron ya 16 años".

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Aclaró que Sandra Lucía al haber ingresado con visa de turista y un permiso de seis meses a los Estados Unidos, y estar viviendo en este por más de dos años sin contar con una residencia legal, puede ser deportada.

Para finalizar, Alvarado Serrano manifestó que la socia propietaria cuenta con una ficha roja, la cual es una solicitud a todos los países asociados a la Policía Internacional (Interpol), por lo que, de haber sido localizada por cualquiera de estos hubiera sido puesta a disposición del país que la requería, es decir, México.

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *