Encuadre/José F. Medina
POLARIZADOS
En el despacho de este jueves, di cuenta del peligroso proceso de divisionismo que impera en nuestro que-herido país: chairos vs fifís, clasistas vs anticlasistas, prianistas vs morenistas, pobres vs ricos, conservadores vs cuatroteístas, águilas vs chivas, y así…
A mi leal saber y entender, decía, pian pianito se ha ido diezmando el sentido de unidad y solidaridad que caracterizaba a los mexicanos a los ojos del mundo.
El respeto, el diálogo y la tolerancia poco a poco han dejado de ser nuestros valores característicos.
Las trompadas entre Alito Moreno y Fernández Noroña en el recinto legislativo es una de tantas pruebas fehacientes de ello.
Nada de que asustarnos pero tampoco nada que festinar.
Por eso, en los párrafos de ayer, señalaba la urgente necesidad de reconstruir el tejido social, porque el camino no lleva buena pinta.
Pues bien: no fui lejos por el reclamo.
Por la mañana, tenía sendos mensajes en mi buzón de whatsapp. Un par de queridos amigos me hicieron saber su desacuerdo con el rumbo del Encuadre en mención. Uno de ellos, incluso, textualmente me espetó: “no te vayas en la aviada y/o en narrativa de la comentocracia conservadora, mi querido Felipe…no te queda!!!
El mensaje revoloteó en mi cabeza parte de la mañana. Y llegué a la conclusión: una prueba más de las etiquetas con que vivimos por estos días, que invariablemente llevan al divisionismo.
Y solamente para aclarar: la función de quienes hacemos periodismo no es propagar narrativas sino tratar de hablar de la realidad que nos circunda. Punto.
Pero bueno, afortunadamente, el par de amigos y quien esto escribe tenemos muchos años de afecto y camaradería para que un desencuentro ideológico/partidista como éste, quebrante nuestra amistad. Además, ya no tenemos edad para andar con esas babosadas.
Sin embargo, no siempre sucede así: conozco familias enteras que se han desbaratado por desacuerdos relacionado con la política partidista, atizados desde las esferas gubernamentales, y más recientemente, desde el púlpito de Las Mañaneras.
Ya bien lo describe en su cuenta de X la escritora, novelista, guionista de cine y periodista mexicana, Sabina Berman, a propósito de: “Estamos polarizados. El 80 por ciento en las redes y los medios son de derecha. El 80 por ciento de los seres humanos reales en la calle son antiderecha”. Claro, Berman lo dice desde su posición ideológica pro 4T. Todo bien. Se respeta, como debe de ser.
Y ya volviendo al tema local y para tranquilidad de mis queridos amigos discordantes, les recuerdo que el Encuadre tiene un pequeño aunque muy selecto grupo de lectores, que comparado con el raiting de las conferencias de prensa presidenciales, no es absolutamente nada en términos cuantitativos. Así que nada de qué preocuparse.
Por lo demás, y sin ánimo de polarizar, a mis tres fieles lectores les aseguro que la pluma es mía. Ni fifí ni chairo. Ni comentócrata conservador ni comentócrata cuatroteísta. Simplemente un reportero con ínfulas de columnista.
¿Estamos?
ENCUADRE FISCALIZADOR
En voz de la auditora mayor Beatriz Elena Huerta Urquijo, el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) presentó este jueves a los diputados de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado el Informe de Resultados de la revisión a la Hacienda Pública Estatal y de los 72 municipios de Sonora, correspondientes al ejercicio fiscal 2024.
En los próximos días, estaremos en condiciones de ir desgranando la información para conocer el qué y quiénes son los sujetos más observados en el uso del recurso público, y como están solventando dichas observaciones.
Por lo pronto, el ISAF también se encuentra de manteles largos por su vigésimo aniversario de fundación, en los que no solo ha cumplido con informes y auditorías, sino también ha impulsad…