Jornada de detenciones, calambres y mensajes

Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

·      ¿Quién clavó al Senador Iván Jaimes?

·      Cabildeos por el señor Ernesto “El Pato” “N”

El futuro de la entonces Gobernadora Claudia Pavlovich se fincó en aquella visita a Sonora del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador a Sonora aquel 12 de enero de 2020.

Al finalizar esa gira de trabajo, el ex Presidente se trasladó por tierra desde Bavispe a Hermosillo, acompañado de Claudia Pavlovich, donde la mandataria sonorense le expresó su deseo de participar en el servicio exterior al término de su sexenio, porque había estudiado relaciones exteriores.

Los detalles de esa charla, fueron comentados en una conferencia de prensa mañanera por el propio López Obrador, un año después, cuando Claudia Pavlovich fue nombrada Cónsul de México en Barcelona.

El discurso enarbolado por Alfonso Durazo, en contra el grupo político que había hecho y deshecho, esos feroces jerarcas que habían tomado como botín a nuestro estado, guiados por un capitalismo de cuates que solo sabe vivir de la corrupción, había generado la percepción que sería implacable contra ese grupo y que la justicia se aplicaría, pero optó por la prudencia.   

Claudia Pavlovich fue Cónsul de México en Barcelona, el sexenio de Andrés Manuel López concluyó y en el inicio del Gobierno de Claudia Sheinbaum, logró ascender de categoría en el servicio exterior y fue nombrada el mes pasado, Embajadora Plenipotenciaria de México en Panamá.

Escribí con anterioridad que Claudia Pavlovich había dado una catedra de sobrevivencia política, entiéndase la sobrevivencia política como el saber comprender la dinámica del poder, saber interpretar los tiempos y las circunstancias, construir relaciones y alianzas sólidas para obtener información, apoyo y recursos; desarrollar capacidad de adaptación, saber negociar, saber comunicar, saber manejar la información, resolver las crisis y los retos que se presentan en el día a día.

La capacidad de sobrevivir políticamente no se da en maceta, solo unos cuantos la poseen y no alcanzó para todos los ex colaboradores cercanos de la ex Gobernadora.  

Desde hace algunos meses, distintos trabajos periodísticos han dirigido una serie de ataques al gobierno que encabeza Alfonso Durazo, desatando toda una serie de rumores en espacios de opinión. ¿Los autores? Quién sabe.

Pero el origen de esa campaña permanente, parce fue detectado en Palacio de Gobierno, sorpresivamente, esta semana se conoció que la justicia le negó un amparo solicitado por los abogados del Senador Iván Jaimes Archundia, para detener la decisión del Tribunal de Justicia Administrativa de cancelar su patente de Notario Público, obtenida, por cierto, en medio de una gran controversia al final del sexenio de Claudia Pavlovich, por los “servicios” prestados al estado de Sonora. La fuerza pública se presentó a la Notaría Pública referida, para hacer efectiva la decisión del Tribunal de Justicia Administrativa. El Senador se quedó sin Notaría.

Días después, el ex Secretario de Educación y Cultura, José Víctor “N”, y el ex Subsecretario de Planeación y Administración Francisco Alberto “N”, fueron detenidos e ingresados al Cereso de Hermosillo, acusados de peculado e incumplimientos de un deber legal.

Ayer viernes por la mañana, me entero de la orden de aprehensión emitida por el juzgado Oral de lo Penal Distrito 1, en contra del también ex Secretario de Educación y Cultura, Ernesto “El Pato” “N” y otros cuatro ex funcionarios, incluyendo al ex Secretario de Hacienda.

Todos los personajes involucrados en este delito, tienen afinidad a dos importantes personajes, uno, a un empresario que gozó de mucha influencia, que casi no viene ya a Sonora y el resto, a un Senador con licencia. ¿Casualidad? No creo, más bien creo que hay un mensaje muy claro.

Dos ex Secretarios con orden de aprensión y otro detenido, no es para nada un asunto menor, el mensaje fue enviado y los destinatarios ya se enteraron, para ser el primer calambre, estuvo emocionante, parece que vendrán más.

¿QUIÉN CLAVÓ AL SENADOR IVÁN JAIMES?

En los años que tengo de observar a los hombres que ejercen el poder político, me ha tocado ver muchas expresiones de adulación, servilismo, reverencia y humillación.

Recuerdo a un guardia de Palacio de Gobierno, correr apresurado a abrirle la puerta del carro y cargarle el maletín, al ex Secretario Técnico del gabinete del ex Gobernador Eduardo Bours, Juan Carlos Lam.  

Varias veces me tocó observar al entonces Secretario de la Consejería Jurídica, Iván Jaimes, partir plaza como pavorreal para entrar a la sede del Supremo Tribunal de Justicia, con un sequito de achichincles a su alrededor y al Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Santiago Encinas Velarde, con el rostro y la mirada hacia el suelo, caminar escuchando las instrucciones de su entonces Jefe, en forma de sumisión, una imagen que para los que la presenciamos, era de pena ajena.

Pero me entero que el fiel de la balanza para quitarle la Notaría al Senador Iván Jaimes, el que verdaderamente lo clavó, me refiero a clavarlo jurídicamente, no piense usted otra cosa, fue el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Santiago Encinas Velarde. Ni Judas Iscariote se animó a tanto.

En el programa LENGUAS VESPERTINAS que se transmite por el 107.4 Radio Sol, el colega Gustavo Valenzuela a manera de conclusión sobre el caso de Iván Jaimes Archundia, acertadamente señaló que no construyó nada durante los seis años de gobierno de Claudia Pavlovich, bueno, si construyó para él solo, ahí el premio de la Notaría y la Senaduría, pero no ha habido nadie, uno solo, que salga a defenderlo públicamente, parece estar solo, muy solo.  

CABILDEOS POR EL SEÑOR ERNESTO “EL PATO” “N”

Al momento de redactar estas líneas, me entero que todo el día viernes hubo lluvia de llamadas a la principal oficina de Palacio de Gobierno y desfile de varios personajes, para interceder por el señor Ernesto “El Pato” “N”. Hay un intenso cabildeo para que no se haga efectiva la orden de aprehensión en su contra.

El miedo no anda en burro, el señor Pato no ha dado declaración alguna, Sigue en la ciudad, muy resguardado, según me informan.

Sus abogados están tramitando varios amparos, para que no le caiga la justicia. ¿Será efectivo el cabildeo para el señor Ernesto “El Pato” “N”?

Hace unas semanas me enteré que el señor Ernesto “El Pato” “N” era socio del ex Gobernador Eduardo Bours y Juan Carlos Lam, en un nuevo negocio que abrirá sus puertas próximamente, con los más modernos videojuegos y de realidad virtual, que estará en el Casino de Hermosillo, al que trabajadores de la construcción le realizan remodelaciones en la actualidad. ¿Seguirá la sociedad?

Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla. 

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

 

 


Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *

Jornada de detenciones, calambres y mensajes" >