La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha intensificado su combate al crimen organizado al bloquear las cuentas y suspender de inmediato 13 casinos a nivel nacional, identificados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por su presunta vinculación con operaciones de lavado de dinero.
La UIF justificó la medida por el “alto riesgo financiero” que representaban estos establecimientos, cuya suspensión fue ordenada por la Secretaría de Gobernación.
La investigación, resultado de meses de trabajo con el Gabinete de Seguridad, reveló que los casinos realizaban movimientos millonarios en efectivo y usaban plataformas no reguladas para transferir fondos ilícitos. Los destinos de estas transferencias internacionales incluyeron países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá, con el objetivo de ocultar y reinsertar recursos al sistema financiero global.
Los 13 casinos bloqueados están distribuidos en ocho entidades: Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México. La UIF anunció que presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) por posibles delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y evasión fiscal.