El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico de 30 mil 617 millones de pesos para el sector educativo en 2026, lo que representa un aumento significativo respecto al año anterior y un impulso directo para niñas, niños, jóvenes y docentes en todo el estado.
Dentro del Paquete Económico 2026, enviado al Congreso local, el monto destinado a educación crecerá desde 28 mil 754 millones 433 mil 830 pesos en 2025, permitiendo ampliar oportunidades de formación y mejorar las condiciones de enseñanza en Sonora.
Las universidades públicas recibirán un incremento de 5.5%, al pasar de 6 mil 443 millones 195 mil 551 pesos a 6 mil 797 millones 938 mil 784 pesos. El aumento permitirá fortalecer infraestructura, ampliar matrícula, consolidar programas académicos y reforzar la investigación.
Además, se propone destinar mil millones de pesos en becas para garantizar la permanencia escolar y evitar que estudiantes abandonen sus estudios por falta de recursos.
Durazo Montaño destacó que esta inversión refleja un compromiso estratégico: garantizar acceso, equidad y excelencia educativa en todas las regiones del estado. Reiteró que, durante su administración, Sonora ha ejercido los presupuestos más altos en su historia para impulsar la educación como “la gran igualadora de oportunidades”.