
Samuel Valenzuela
Resulta imperativo desterrar la improvisación en la conducción de ayuntamientos y en las instancias de representación legislativa; privilegiar perfiles experimentados con formación académica y profesional que eliminen curvas de aprendizaje causantes de rezago social.
Más o menos así fue la consideración del exalcalde de Hermosillo, Alejandro López Caballero al reconocer cómo la alcaldesa de Guaymas Karla Córdova y el munícipe capitalino, Antonio Astiazarán lograron revertir los nefastos voluntarismos y torpezas de sus antecesoras, Sara Valle y Célida López, respectivamente y subrayar la importancia de ofrecer al electorado perfiles con calidad.

López Caballero en CORSAS.
Al comparecer en la Mesa del Colectivo de Reporteros Sonorenses, el también exsecretario de Hacienda del Gobierno Estatal subrayó que estos tiempos no son para improvisados ni para improvisaciones, premisas para integrar un Poder Legislativo con personas preparadas, con criterios propios, representando equilibrios y no simples levanta dedos como ahora ocurre, todo aderezado con radicalismos ideológicos y sectarios.
De inicio, el también presidente de las Fundación Progreso y Fundación Mi Ciudad advirtió sobre su negativa a responder preguntas con implicaciones de campañas adelantadas, porque ha sido muy cuidadoso en evitar en caer en hipótesis legales relativas a esos actos y así no se afecte para nada el activismo en favor de la ciudadanía hermosillense desde hace muchos años a través de las mencionadas asociaciones civiles.
Difícil no tocar el tema político al platicar con López Caballero, quien destacó cómo en sus tiempos como presidente municipal había fondos especiales de la federación para ayuntamientos los cuales desaparecieron a partir de 2018, para que ahora en esa instancia se haga más con menos, como son los casos de Guaymas y Hermosillo dadas las capacidades de quienes los encabezan.

Karla Córdova.
Por supuesto, reconoce que desde el cumplimiento de su gestión de tres años al frente de la comuna capitalina en el 2015, siempre ha querido regresar y si se diera el caso, lo haría a través del PAN, partido al que agradece mucho y le es leal, sin descartar ser parte de una alianza con otras organizaciones partidistas, aunque dejó de lado a MORENA, partido que lo ha invitado sumarse a sus filas en al menos tres ocasiones.
Cuestionó el chapulineo partidista tan de moda en estos tiempos y al insistir sobre lo dañino de las improvisaciones en la administración pública, en el caso de los ayuntamientos invitó a hacer propuestas sobre jóvenes sin experiencia en lo político y sin formación académica con posibilidades de superar a profesionales y perfiles maduros en el ámbito legislativo o en administraciones municipales.
Dijo no estar cerca de Gildardo Real ni lejos del Toño Astiazarán porque no es dado a portar etiquetas de nadie, además de desestimar carga negativa a causa de su cercanía con Guillermo Padrés de quien dijo estar muy agradecido y ser su amigo, pero “él es él y yo soy yo”, dijo.
Comentó de forma abundante sobre su gusto de apoyar a vecinos, jóvenes y niños de colonias populares con la rehabilitación de espacios deportivos e incluso con acciones de bacheo con ya un kilómetro y medio cubierto en algunas calles capitalinas, sin que ello implique suplir obligaciones del ayuntamiento, si no más bien es aportar un granito de arena en beneficio de los hermosillenses.

Antonio Astiazarán.
Además de definir perfiles profesionales, bien formados en la academia para desterrar improvisaciones en el servicio público y espacios legislativos, nos quedamos como lo más importante de la comparecencia: dado el rechazo de comunidades de la cuenca del Río Sonora a la construcción de la presa Puerta del Sol, propone redireccionar los mil 500 millones de pesos asignados en el presupuesto federal 2026 a un programa intensivo de rehabilitación de la red de agua potable de Hermosillo.
Estuvo bueno el platique con el exalcalde; se comportó abierto y accesible al abordaje de cualquier tema además de mostrar buen diente frente a los manjares que sirven en el comedero El Güero Rocha, lo cual en conjunto hasta nos hizo dejar atrás aquella persecución fiscal en nuestra contra y que provocadores del padrecismo atribuían al secretario de Hacienda, pero como ya pasó mucha agua bajo el puente, decidimos dejarlo de ese tamaño.
Ya en otro despacho abundaremos sobre los distintos temas a lo largo de casi dos horas y media, quedándonos la impresión de ser muy hábil para evitar le amarren navajas, muy cuidadoso en sus referencias a Toño Astiazarán y a liderazgos del PAN y muy entrado en mantenerse en activo a través de sus fundaciones en sectores populares de Hermosillo, sea en la cabecera municipal como en sus comunidades rurales.

Rebelión campirana.
Por otra parte, no se podía esperar otra cosa de la mucama de los hijos del ahora residente de La Chingada ahora convertida en secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien haciendo gala de su cretinismo y del estado esquizofrénico del oficialismo morenista descalificó la movilización nacional de transportistas y productores agrícolas porque asegura son impulsadas por opositores al régimen cuatrotero agrupados en el PAN, PRI y PRD.
Y además de dejar ver su talante tan mediocre al pretender negar derechos y espacios a partidos políticos actuantes en la democracia mexicana, advirtió sobre carpetas de investigación abiertas, en abierta amenaza en contra de liderazgos de organizaciones que bloquearon carreteras y accesos a ciudades de 22 estados del país el pasado lunes.
Cretina es decir poco de esa pobre doñita, ya que incluso fue desmentida en toda la línea por su compañero de partido y coordinador de la bancada oficialista en San Lázaro, Ricardo Monreal y lo peor, por la misma presidente Claudia Sheinbaum, quien salió con la vacilada de haber sido malinterpretada cuando sus dichos quedaron videograbados.

Rosa Icela y Monreal.
Así de tumbo en tumbo, de torpeza en torpeza y de continuadas estulticias, marcha la gestión de la señora Sheinbaum, quien todos los días debe pontificar sobre la libertad de expresión, de manifestación y negar la existencia de represión y persecución en contra de quienes protestan, porque un día sí y el otro también, ella o sus personeros en el gabinete tratan de deslegitimar a quienes ejercen la libertad de expresión y marchan para exigir soluciones y amenazan a quienes no les sigan la corriente.
Para la hilaridad las cuentas de la doñita mencionada, cuando asegura haber sostenido 316 reuniones con representantes de los transportistas y 200 más con productores agrícolas en lo que va de la actual administración federal, lo cual evidentemente es una falacia, aunque de haberse realizado dichas juntadas, muestra su incapacidad para encontrar soluciones y respuestas satisfactorias para productores de alimentos y para quienes hacen posible aparezcan en aparadores para su venta.

Claudia Sheinbaum.
La cretina en mención peca de incongruente al reprobar las tomas de carreteras y bloqueos, práctica recurrente de cuando los de MORENA eran borrachos y pretenden reprimir ahora como cantineros, cuando solo se trata del ejercicio de sus derechos establecidos en la Constitución POLÍTICA de los Estados Unidos Mexicanos.
Además, de nada han servido esas dos o tres reuniones diarias en los últimos meses con transportistas y productores agrícolas, porque la inseguridad e incluso los riesgos de muerte en la red caminera del país siguen totalmente vigentes dada la vigorosa presencia y dominio de bandas del crimen organizado, así como la creciente corrupción de la Guardia Nacional encargadas de vigilarlas, además de la precariedad del campo mexicano ahora bajo la amenaza de una nueva ley del agua leonina con previsiones de inminente despojo de ese preciado bien indispensable para hacer producir la tierra.
Para quienes hemos sido formados en la izquierda y nos preciamos de ser liberales y progresistas, ofenden las reiteradas estupideces de esa caterva de oportunistas, tan lejos de honrar y estar a la altura de tantos sacrificios, sangre, sudor, lágrimas, cárcel, persecución y muerte, de generaciones enteras que lucharon para hacer un México mejor y en las que se montaron para exhibir sus pobrezas morales, su corrupción e incompetencia.