Mocos

Entretelones
Samuel Valenzuela


Samuel Valenzuela

De llamar la atención la tibieza de la presidente Claudia Sheinbaum frente a la catilinaria idiotizada de Gerardo Fernández Noroña en contra de Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, en pleno Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y a menos de un mes del asesinato de su esposo, Carlos Manzo.

La señora inquilina de Palacio Nacional se limitó a reflexionar sobre los tiempos al considerar la necesidad de ser sensibles por los momentos difíciles de la munícipe y vida de Manzo. “Tiene que haber sensibilidad para empezar, y si hay un asunto de debate político, hay otro tema. Para lo político ya habrá otros momentos”, se limitó a comentar.

Sea por repugnancia, precaución o complicidad, la presidente perdió una muy buena oportunidad para validar eso de que “no llegó sola, llegamos todas”, en el marco de una fecha tan insigne en favor del derecho de todas las mujeres de vivir una vida libre de violencia en lugar de recurrir a eufemismos que a fin de cuentas para nada censuran las estupideces del senador de MORENA, a quien solo reclama el destiempo de sus agresiones en contra de la alcaldesa uruapense.


Tibieza presidencial.

Evidente la dislexia en materia de género prevaleciente en las diversas instancias de mando en el partido oficial y del gobierno de la 4T, entre quienes, desde la presidente para abajo, aplican criterios diferenciados sobre los derechos de la mujer mexicana en general y el de militantes de MORENA o entre críticas del oficialismo y prestadoras de servicios para el mismo.

Fíjense nomas, también en pleno Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, de pronto la red X y Facebook se inundó de material con un abordaje muy similar con el evidente propósito de revictimizar a la sonorense Karla Estrella, quien como se sabe fue sancionada mediante el contubernio y conciliábulo entre el corruptazo diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, su esposa también diputada y no menos corrupta mejor conocida como Dato Protegido y la magistrada del TEPJF, Mónica Soto, solo porque suponen infirió nepotismo y tráfico de influencias para que la DP lograra candidatura a diputada federal, y la verdad yo tampoco tengo dudas pero tampoco pruebas.

Gutiérrez Luna aprovechó la fecha para operar una estrategia de descargo para su mujer, Diana Karina Barreras, sacándose de la chistera hilarante argumentación para divulgarla mediante el chayote entre representantes de medios de comunicación, en una maniobra que tan rústica, primitiva y pedestre causó más pena que reflexión, y no sobra decirlo, a la nefasta pareja le resultó peor.


Mocoso repugnante.

De regreso a las agresiones del repelente sujeto en contra de la alcaldesa de Uruapan, si la presidente se hizo maje y solo medio tocó por encima el tema por tratarse de un compañero de partido el misógino, peor tantito las otrora rabiosas feministas cuando andaban en el sector de los borrachos, porque ahora como cantineras callan como momias

“Sostengo que la alcaldesa Quiroz de Uruapan ha decidido asumir una posición de ultraderecha fascista y que se le ha despertado la ambición y que buscará la gubernatura de Michoacán, pero nuestro movimiento mantendrá el gobierno de Michoacán y la mayoría de los gobiernos en disputa en 2027”, vomitó Fernández Noroña, porque la munícipe recogió la bandera de su esposo y exigió que las autoridades consideren una línea de investigación sobre su asesinato que apunte a los morenistas Raúl Morón, senador; Leonel Godoy, diputado federal; e Ignacio Campos, expresidente municipal.

Manzo había advertido sobre dichos personajes ahora encumbrados en MORENA en caso de pasarle algo como le que le pasó, por sus denuncias de formar parte del entramado criminal en esa conflictiva región de Michoacán. “Él exigió que se les investigara e igual lo hago yo”, sostuvo su viuda en conferencia de prensa.

“No me quiero hacer la víctima ni mucho menos, y que tampoco esta situación, yo la he utilizado en un tema político, sé separar las cosas, tengo valores, formación que me vine haciendo con Carlos, él me inculcó siempre eso, que en política tenía que ser recto, derecho y yo creo que esta persona no tiene ni la más mínima idea de lo que se trata ser un servidor público porque expresarse así no tiene palabras”, aseveró la alcaldesa de Uruapan y ahora líder del Movimiento Independiente Sombrero.

Lo bueno de reportar a casa, es el evidente desprecio de representantes de medios de comunicación de la fuente del senado, que boicotearon y no atendieron invitación a conferencia de prensa del orate de referencia, seguramente para para no escuchar sus estupideces e incongruencias y no ser embarrados por su repugnante salivero e incontrolables mocos.

A propósito del simplismo y el aldeanismo de las reacciones de la presidencia de la república, como por arte de magia desaparecieron los sombreros en el decorado Salón de Tesorería de Palacio Nacional, dada la tendencia al alza de la figura del alcalde uruapense asesinado y retomado por la movilización nacional de productores agrícolas y de transportistas que tienen semiparalizados a 15 estados del país.


Karla Estrella.

“¿Había sombreros?”, preguntó la señora Sheinbaum haciéndose maje cuando se le preguntó sobre la ausencia en ese espacio palaciego de esa prenda tan significativa para el mexicano.

Se entiende la actitud presidencial frente a esa prenda de vestir tan representativa del hombre del campo mexicano ahora en rebeldía por el maltrato y desatención del gobierno y ahora sí al parecer decididos a obligar al cumplimiento de compromisos con los que fueron seducidos para votar por candidaturas de MORENA, y a la postre resultar peor que los gobiernos prianistas.

El conflicto pudiera ser prolongado si no se atienden en lo inmediato premisas elementales de cualquier negociación de buena fe, como por ejemplo la referencia ofensiva de la señora Sheinbaum a productores agrícolas bloquean carreteras con modernos tractores y equipamiento de última generación y se movilizan en camionetas machuchonas, como si los que cosechan alimentos y se parten el lomo trabajando la tierra no tuvieran el derecho de tener vehículos que disfruta la clase política sin producir nada y peor tantito que mueven a la clase de huevones que la rodean.

A lo mejor la presidente quisiera bloqueos de caminos con carretas jaladas por mulas o burros y arados jalados por bueyes, liderados por campesinos en harapos como condición para legitimar sus protestas.


Gutierritos y DP.

Mejor el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño al invitar a la moderación y considerar los efectos de esas movilizaciones cuando perjudican intereses de terceros, cuando el propósito es ganarse la simpatía popular y resultan en todo lo contrario a causa de bloqueos de carreteras y de puertos fronterizos, como ha sido el caso en buena parte del país.

El mandatario sonorense recomendó a la representación de dichas manifestaciones de protesta a regresar a las mesas de diálogo y no levantarse hasta llegar a acuerdos con el sector oficial, pero, sobre todo, no recurrir a actos que además de afectar intereses de terceros, les generan repudio popular.

El de Bavispe sabe muy bien de ese tema, porque no por nada pudo excluir a liderazgos campiranos y de transportistas de Sonora de las movilizaciones de buena parte del territorio nacional del país, como resultado de ese diálogo permanente con productores del sector primario y capitostes de organizaciones de transportistas.

Durazo Montaño logró lo impensable hasta hace poco: romper la alianza de facto y solidaridad mutua entre las organizaciones campiranas de Sonora y de Sinaloa, la Asociación de Organismos de agricultores del Sur de Sonora, la Asociación de Organismos Agrícolas del Norte de Sonora y otras del sector social y la Confederación de Asociaciones Agrícolas de Sinaloa, así como de Baja California, quienes se vieron obligadas a enviar contingentes hasta Nogales y San Luis Río Colorado para bloquear pasos fronterizos.

Como sea, buenas noticias para Sonora, cuyo sector productivo se cocina aparte del guateque nacional y tiene como gobernador a alguien que le entiende a las reglas del diálogo y la negociación porque es político profesional, además de honrar compromisos con resultados, y es de esperarse que dicha no participación sonorense en las protestas, sean a cambio de una gestión favorable para el campo estatal.


CTM con Durazo.

El gobernador sostuvo banquetera entrevista a su arribo a la sede estatal de la CTM, al ser invitado especial a la XXVI Asamblea Estatal Plenaria de la CTM en Sonora, durante la cual y acompañado de su secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo, reiteró su amplio reconocimiento al liderazgo de Javier Villarreal Gámez al frente de la mencionada organización obrera.

Y ya van dos casos generadores de evidente inconformidad en los altos niveles del poder gubernamental en Sonora: primero el nombramiento de Manuel Ignacio Maloro Acosta como coordinador electoral de la I° Circunscripción del Partido Verde y este miércoles la ratificación de Miguel Ernesto Pompa El Potrillo Corella, como magistrado de sala regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

El Maloro pasó bastante tiempo allá ocupado en asuntos relativos al respeto a la vida en organización con presencia mundial, para luego hacer valer su cercana amistad con Jorge Carlos Ramírez Marín, quien como titular de la SEDATU en tiempos del gobierno de Enrique Peña Nieto, lo nombró Director en Jefe del Registro Agrario Nacional, y ahora son compañeros en el partido presuntamente ecologista.

Nuestro compa exalcalde de Hermosillo resultó muy perjudicado luego de la fallida campaña por el senado de la república haciendo fórmula con Sylvana Beltrones el 2018, además de los arranques de la loquilla que lo sucedió el frente de la comuna capitalina, optando mejor en tomar distancia de la política sonorense y ahora regresar a pesar de todo.


El Potrillo y El Maloro.

El Potrillo Pompa Corella fue el durable secretario de Gobierno durante el sexenio claudillero y la actual administración estatal la emprendió en su contra y hasta inició proceso de cancelación de su patente de notario, premio de consolación luego de que contrario a los deseos de la ahora embajadora plenipotenciaria de México en Panamá, Alejandro Moreno Cárdenas impusiera a Ernesto “El Pato” de Lucas Hopkins como segundo de la lista plurinominal local del PRI.

“El Potrillo” fue diputado federal y coincidió con el ahora coordinador de la bancada de MORENA en el Senado, Adán Augusto López, quien en esos tiempos representaba al PRD en esa instancia legislativa y así cultivaron una linda amistad que se mantuvo vigente al paso del tiempo para sumarse a su lado en el proceso de las corcholatas como delegado en Baja California Sur, luego coordinador de asesores en el Senado y ahora encumbrado en la estructura de la impartición de justicia del país.

Solo para el anecdotario el berrinche y lloriqueos del senador Heriberto Aguilar al votar en contra de ese nombramiento, en tanto que su homóloga, Lorenia Valles optó por tirarse a perder, no estar en la votación y cuidar su relación con su coordinador parlamentario, aunque a lo mejor quedó más mal con quien la hizo candidata y senadora representando a Sonora. Punto para Heriberto y Lamarque.

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *