Una mala alimentación puede afectar el sistema inmunológico y agravar un contagio de COVID-19: Enrique Clausen


• Registra este día 8 decesos más y 136 nuevos casos positivos en Sonora
Hermosillo, Sonora; abril 21 de 2021. Estudios han probado que debido al confinamiento provocado por la pandemia por el COVID-19, se han adquirido hábitas alimenticios irregulares y sedentarismo, lo que podría ocasionar que un posible contagio se agrave ante esta situación, de ahí la importancia de evitar un mayor consumo de calorías, enfatizó Enrique Clausen Iberri, tras informarse que este día se registraron ocho decesos y 136 nuevos casos en el estado.
El secretario de Salud señaló que es importante llevar una adecuada alimentación y ejercitarse, para evitar provocar que factores puedan agravar su salud ante un posible contagio por COVID-19.
“Estudios han probado que el confinamiento por la pandemia de COVID-19 ha provocado patrones de alimentación irregulares y sedentarismo. Esto ha llevado a un mayor consumo de calorías y al riesgo de mal nutrición. La recomendación de los expertos es disminuir el consumo de alimentos ricos en grasas, azúcares y aumentar el consumo de frutas y verduras, además de una rutina de ejercicio. Hay que evitar factores que puedan agravar el COVID-19”, expresó.
Este miércoles, se confirmaron ocho decesos más en Sonora, en seis mujeres y dos hombres; dos de ellos residentes de Cajeme; dos de Hermosillo; uno de Huatabampo; uno de Bacoachi; uno de Bácum y uno de Agua Prieta; cinco de las personas fallecidas eran derechohabientes del IMSS; dos de la Secretaría de Salud y uno del Isssteson, con los que se acumulan 6 mil 180 defunciones en la entidad desde el inicio de la pandemia.
Asimismo, se registraron 136 nuevos casos por COVID-19, en 69 mujeres y 67 hombres, para un total de 72 mil casos en la entidad. De los contagios nuevos, 60 son residentes de Hermosillo; 25 de Cajeme; nueve de Ímuris; seis de Caborca; cinco de Agua Prieta; cinco de Navojoa; cuatro de San Ignacio Río Muerto; cuatro de San Luis Río Colorado; tres de Huatabampo; tres de Guaymas; dos de Nogales; dos de Magdalena; dos de Benito Juárez; dos de Cananea; uno de Álamos; uno de Carbó; uno de Empalme y uno de Puerto Peñasco.
Hoy se confirmaron tres casos pediátricos, en dos niñas y un niño, para un total de mil 316; también se confirmó un caso en una mujer embarazada, acumulándose 486; dos de los 136 casos son en trabajadores de la salud de diversas instituciones. Este miércoles, 10 pacientes fueron dados de alta y hasta el momento 64 mil 982 personas se han recuperado en la entidad.
Al momento, se han realizado 126 mil 962 pruebas; se han confirmado 72 mil casos y se han descartado 54 mil 962; en total ocho mil 547 casos han sido cuadros leves; 715 activos y siete mil 832 concluyeron su seguimiento; 57 mil 150 pacientes se han curado y 123 pacientes se encuentran hospitalizados, 26 de ellos estables, 70 graves y 27 críticos.
Casos COVID-19 en Sonora 72,000 casos confirmados y 6,180 defunciones
Defunciones registradas el 21 de abril de 2021: 8Cajeme: 2Hermosillo: 2Huatabampo: 1Bacoachi: 1Bácum: 1Agua Prieta: 1
Institución MédicaIMSS: 5Secretaría de Salud: 2Isssteson: 1
Casos confirmados el 21 de abril de 2021: 136Hermosillo: 60Cajeme: 25Ímuris: 9Caborca: 6Agua Prieta: 5Navojoa: 5San Ignacio Río Muerto: 4San Luis Río Colorado: 4Huatabampo: 3Guaymas: 3Nogales: 2Magdalena: 2Benito Juárez: 2Cananea: 2Álamos: 1Carbó: 1Empalme: 1Puerto Peñasco: 1
Mujeres: 69/ Hombres: 67
Institución MédicaSecretaría de Salud: 57Isssteson: 41IMSS: 33Issste: 5
AcumuladosDefunciones: 6,180Hermosillo: 2,028Cajeme: 1,065Nogales: 496San Luis Río Colorado: 495Guaymas: 369Navojoa: 279Agua Prieta: 219Caborca: 164Huatabampo: 144Cananea: 117Empalme: 117Etchojoa: 94Puerto Peñasco: 76Magdalena: 75Nacozari de García: 53Benito Juárez: 43Santa Ana: 43Bácum: 43San Ignacio Río Muerto: 23Ímuris: 22Gral. Plutarco Elías Calles: 22Fronteras: 17Álamos: 17Pitiquito: 15Cumpas: 14Naco: 10Moctezuma: 10Ures: 9Rosario: 9Sahuaripa: 8Villa Hidalgo: 7Baviácora: 7Bacoachi: 7Benjamín Hill: 6Altar: 6San Miguel de Horcasitas: 5Aconchi: 4Sáric: 4Rayón: 3Carbó: 3Quiriego: 3Bacerac: 3Arizpe: 3Banámichi: 3Bavispe: 2Nácori Chico: 2San Pedro de la Cueva: 2Arivechi: 2Cucurpe: 2Huépac: 2Tepache: 2Opodepe: 1San Felipe de Jesús: 1Granados: 1Oquitoa: 1Santa Cruz: 1Mazatán: 1
Mujeres: 2,651/Hombres: 3,529
Institución MédicaIMSS: 3,890Secretaría de Salud: 1,739Isssteson: 415Issste: 127Sedena: 5Semar: 4
Total de casos confirmados: 72,000Hermosillo: 33,593 municipio con mayor incidencia con un 47% del total.Cajeme: 10,145 que representan el 14% del total.Nogales: 4,507 que representan el 6% del totalGuaymas: 3,407 que representan el 5% del totalSan Luis Río Colorado: 3,075Caborca: 3,067Navojoa: 3,045Cananea: 1,895Huatabampo: 1,410Empalme: 1,303Agua Prieta: 1,214Etchojoa: 704Magdalena: 617Puerto Peñasco: 504Santa Ana: 373Nacozari de García: 337Bácum: 280Pitiquito: 274Álamos: 248Benito Juárez: 213Gral. Plutarco Elías Calles: 209San Ignacio Río Muerto: 178Sahuaripa: 154Baviácora: 133Ímuris: 110Altar: 94Ures: 91Cumpas: 70Moctezuma: 70Rosario: 66Bacoachi: 51Fronteras: 45Yécora: 44Benjamín Hill: 38Naco: 34Arizpe: 32Aconchi: 31Nácori Chico: 30Sáric: 26Carbó: 25Arivechi: 22San Miguel de Horcasitas: 18Villa Hidalgo: 16Granados: 15Trincheras: 14Banámichi: 14Quiriego: 14San Pedro de la Cueva: 13Cucurpe: 13Rayón: 11Tepache: 11Huásabas: 11Bacerac: 8Huachinera: 7Bavispe: 7Ónavas: 6Villa Pesqueira: 6San Javier: 6Tubutama: 6Divisaderos: 5Bacadéhuachi: 5San Felipe de Jesús: 5Huépac: 5Mazatán: 5Bacanora: 4Santa Cruz: 4Opodepe: 4Oquitoa: 3La Colorada: 2Soyopa: 1Suaqui Grande: 1
Mujeres: 38,711/Hombres: 33,289
Institución MédicaSecretaría de Salud: 49,894IMSS: 15,078Isssteson: 5,672Issste: 1,117Sedena: 224Semar: 15
Casos estudiados: 126,962Confirmados: 72,000Descartados: 54,962Cuadro leve: 8,547Pacientes activos: 715Pacientes en seguimiento terminado: 7,832Curados: 57,150Hospitalizados: 123Estables: 26Graves: 70Pacientes graves con ventilación mecánica invasiva: 27

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *