Natalia Rivera candidata con muchas propuestas

Para los de a Pie Por: LAP Luis Fernando Oropeza

Para Natalia Rivera, aspirante a la Presidencia Municipal de Hermosillo por el Partido Movimiento Ciudadano, la actual campaña electoral es una continuación del arduo trabajo comunitario que viene realizando desde hace varios años, en los que ha realizado más de trescientas reuniones con habitantes de distintas colonias de la capital para escuchar las distintas problemáticas que aquejan a los hermosillenses y que le han permitido observar una profunda desigualdad en nuestra ciudad.

El Hermosillo de los privilegios en los que no hay problemas con los servicios públicos, con vialidades pavimentadas y el otro Hermosillo, lleno de basureros clandestinos, con calles llenas de baches, con delincuencia en las calles, con mucha pobreza y con habitantes que le tienen poca confianza al gobierno.

Después de celebrarse el debate entre candidatos a la Presidencia Municipal de Hermosillo, conversamos por partida doble con Natalia Rivera, primero en la Mesa Kiosco Mayor del Hotel Gándara y al siguiente día con el Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C. que se sesiona semanalmente en el Restaurante Los Güeros, la candidata de MC, señaló que en los debates no hay ganadores y quien se sienta agredido por los señalamientos que se dan en este tipo de ejercicios, pues, mejor que se dedique a otra cosa.  

Natalia Rivera prometió que, al llegar al Ayuntamiento de Hermosillo, habrá un gobierno muy comprometido con la eficiencia, con el orden, con la austeridad, la austeridad no como una plática, sino como una práctica, pues ella lleva un estilo de vida personal muy austero, tan así que en su campaña, apenas arañará el 10% de los recursos autorizados por el Instituto Estatal Electoral, una campaña sin emisión de propaganda contaminante, sin pendones, sin calcas y el papel que utiliza es reciclado.   

Realizará una reingeniería orgánica del Ayuntamiento, pues muchas dependencias ya no son funcionales a la realidad actual, como la Secretaría de Desarrollo Social que desaparecerá. Fusionará el Instituto del Deporte, el Instituto de la Cultura y el Instituto de la Juventud, para crear los Centros de Integración Juvenil, para que con el deporte, con la cultura y con la intervención comunitaria, sea posible el rescate de muchos jóvenes de las adicciones y la criminalidad.

Señaló que reformará el Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público, para convertirlo en la Agencia de la Igualdad Urbana, aprovechando al máximo el capital humano de base, que será intocable, para romper con los círculos de marginación, implementará un programa alimentario, pues alrededor de 220 mil hermosillenses no les alcanza para comprar la canasta básica, se destinarán 92 millones anuales del presupuesto municipal para este programa.

En lo relativo a seguridad pública, Natalia Rivera considera muy magros los logros con los que los hermosillenses se tienen que conformar, propone incrementar el número de policías, darles más equipamiento, sacar a las patrullas de los bulevares y de los alrededores de restaurantes, para enviarlos a las colonias a realizar tareas preventivas, indicó no estar de acuerdo en los esquemas de leasing o la concesión de servicios públicos, que parecen ser implementados para hacer negocio, a costa de las arcas municipales.   

Por último, retó a sus contrincantes, a renunciar a la atribución de designar los miembros de su gabinete y que sea la Asociación Hermosillo Cómo Vamos, quien realice la designación, para desterrar el compadrazgo y el amiguismo, para mejorar la Administración Pública, eliminando el gasto de 630 millones de pesos en asesorías que no se comprueban si son útiles.  

De manera muy sintetizada en eso consisten las principales propuestas de Natalia Rivera que tiene la vista puesta en ganar la elección del próximo 2 de junio y para lograrlo sigue trabajando todos los días.

PROMUEVE GOBERNADOR DURAZO SECTOR INMOBILIARIO

78 de los Desarrolladores inmobiliarios más importantes del país, participan activamente en la Expo Inmobiliaria 2024 que se celebra en la CDMX.

Sonora se ubica entre las principales 10 entidades del país que destacan en el rubro de la edificación, correspondiente al área de vivienda, edificios industriales, comerciales, servicios, escuelas, hospitales, clínicas, y obras. Desde hace varios años, se dejó de construir vivienda social en nuestra entidad, a pesar de que hay mucha demanda y miles de trabajadores tienen aprobado su crédito para la adquisición de vivienda, pero no se han construido nuevos desarrollos inmobiliarios.

El Gobernador Alfonso Durazo participó en un conversatorio sobre la construcción de vivienda social con autoridades y desarrolladores de todo el país, será en la segunda parte de su mandato, cuando comience la proyección de nuevos desarrollos inmobiliarios para la construcción de vivienda social, por eso la importancia de esta reunión en donde se intercambiaron experiencias.  

CULMINAN PRIMER TORNEO “INTERPREPAS EN MOVIMIENTO”

En las noticias que no tienen que ver con campañas políticas ni con la grilla y que son muy buenas, concluyó con mucho éxito el primer torneo “Inter Prepas en Movimiento” que convocó la Secretaría de Educación y Cultura, para la participación de la comunidad estudiantil de los planteles privados y públicos de los subsistemas estatales y federales de todo el estado.

Esta magna justa deportiva se realizó con la finalidad de generar estilos de vida saludables, fomentar una cultura de paz y contribuir al desarrollo socioemocional de la chamacada, más de 18 mil estudiantes hombres y mujeres de 197 planteles de bachillerato de todo el estado, participaron en las tres etapas del torneo, que comenzó desde el primer día del mes de febrero, hasta su fase final que concluyó el día 15 de mayo.

Este torneo cumple también con el objetivo de elevar el nivel de competencia entre escuelas y promete ser un semillero para nutrir las filas de selecciones de deportes de conjunto como el basquetbol, béisbol, fútbol, voleibol, atletismo, ajedrez, handball, softbol, béisbol 5 y gol bol, que participó como deporte inclusivo.

Sin duda que el Secretario de Educación, Aarón Grageda le pegó al clavo al echarse al hombro la organización de este torneo, cuenta con un gran equipo de trabajo, que le entiende también a la organización deportiva, como el Subsecretario Rodrigo Flores Hurtado, además de la coordinación que se tuvo con la Comisión Estatal del Deporte, que encabeza Erubiel Durazo.

Al torneo “Inter Prepas en Movimiento” se le avizora mucho futuro y hasta se le pueden sumar otras disciplinas deportivas en la siguiente edición.

Para los amigos de todo el sur de Sonora, los invito a escuchar, SONORA EN RED NOTICIAS, en su nuevo horario a las 6 de la tarde, espacio que comparto con mi amigo Arturo Chapo Soto, por el 93.3 del cuadrante de F.M. informativo que también puede ser visto, por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en todo el sur de Arizona.

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *