Tiempo de mujeres en el centro de las políticas públicas

Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

El centro de la ciudad de Hermosillo prácticamente paralizado, miles de seguidores de la Cuarta Transformación procedentes de todos los puntos geográficos del estado, arribaron al encuentro con la candidata a la Presidencia Claudia Sheinbaum.

Una tarde calurosa en la capital del estado, miles de almas congregadas escucharon el mensaje de la mujer designada para cumplir la tarea de continuar con la Cuarta Transformación de la vida pública de este país.

La clásica movilización, porras, pancartas, confeti, música, el coordinador general de las campañas en Sonora, Rodolfo Castro Váldez, giraba órdenes para tener listo hasta el más mínimo detalle de la organización del evento, mientras los gritos desgañitados de animadores al micrófono buscaban entretener al público presente, congregado mucho antes de la llegada de la candidata Claudia Sheinbaum.

Lo más granado de la nueva clase política en Sonora presente, candidatos a Presidentes Municipales, candidatos a Diputados, funcionarios partidistas y funcionarios públicos, aguardaron a pie firme la llegada de la Doctora Claudia Sheinbaum en un área especial. A los costados, el pueblo bueno y sabio, coreando la porra ¡Es un honor estar con Claudia hoy!.

La doctora Claudia Sheinbaum hace su arribo entre medio de los asistentes separados por vallas de fierro, saluda a todo mundo, recibe muestras de cariño, regalos, peticiones, le solicitan la foto con la adulta mayor, con niños, con la chamacada que acudió también en buen número.

Arriba del templete, la esperan los candidatos a Diputados Federales, las fórmulas al Senado de Morena y el Partido del Trabajo y la anfitriona, la candidata a la Presidencia Municipal de Hermosillo, María Dolores Del Río, que ya la había recibido en el aeropuerto.  

Al hacer uso de la voz, María Dolores Río, que, entre los candidatos en Sonora presentes, se llevó la ovación de la tarde, reafirmó que es tiempo de mujeres transformadoras y es tiempo de que las mujeres estén en el centro de las políticas públicas.

La abanderada de Morena para recuperar Hermosillo, reiteró su promesa de implementar en su gobierno un programa de apoyo de tres mil pesos bimestrales a todas las madres de familia en situación vulnerable, condonar adeudos en servicio de agua y darles una tarifa social, pues en Hermosillo, cuatro de cada diez hogares están encabezados por una mujer sola.

María Dolores Del Río cerró su discurso asegurando que las puertas de palacio municipal nunca volverán a estar cerradas, cada miércoles se atenderán a las personas de manera directa, la transformación se construirá de la periferia hasta el centro y desde abajo hasta arriba, se llevará el bienestar integral para todos, se recuperará la fuerza de Hermosillo, con lo mejor que se tiene, nuestras mismas personas y la buena vecindad. Remató su discurso con la promesa de alejar el fantasma que amenaza privatizar los servicios públicos, porque Hermosillo no es negocio.

La doctora Claudia Sheinbaum presumió que los gobiernos de la Cuarta Transformación son los únicos que garantizan la continuidad de los programas sociales porque lo hacen por convicción y no por conveniencia, marcó como única prioridad de su próximo gobierno lo que es la filosofía del humanismo mexicano “por el bien de todos…primero los pobres”.

La pensión para los adultos mayores se consolidará y tendrá un aumento mayor a la inflación anualmente, la becas para estudiantes, para discapacitados, las becas “Jovenes Construyendo el Futuro”, se consolidarán.  

Prometió reactivar la construcción de vivienda social en Sonora, dijo que ya se está trabajando en el tema, hay avances y que muy pronto se hará el anuncio en conjunto con el Gobierno del Estado, para ahorrar en las tarifas de consumo de luz en temporada de verano, dijo que su gobierno implementará un programa para instalar paneles solares en las viviendas para pagar menos luz para beneficio de la economía de muchas familias.

El cierre de campaña de Claudia Sheinbaum en Sonora, ha sido el evento de campaña con más presencia de gente que me ha tocado presenciar en el actual proceso, con toda la parafernalia que conocemos propias de las grandes concentraciones políticas, con muchos momentos de emotividad y de algarabía.

También fue un acto de demostración de lo que Morena y aliados, pueden hacer, con una estructura bien organizada, capaz de movilizar a cualquier cantidad de gente a las urnas.   

GOBERNADOR EN BUSCA DEL NEARSHORING

El continente asiático es donde reside la mayor cantidad de empresas exportadoras de tecnología hacia el mayor mercado del mundo, ahí reside la razón por la cual el Gobernador Alfonso Durazo, ha centrado su estrategia de promoción económica, para que el ansiado nearshoring rinda frutos en nuestra entidad.

El mandatario sonorense se reunió con directivos de la empresa japonesa Mitsui, que tiene actividades en nuestro país en distintos sectores como la industria petroquímica, la industria automotriz, en la industria de energía y en la industria de alimentos procesados.

El Gobernador expuso las bondades del Plan Sonora y las áreas de oportunidad que presenta nuestra entidad para cualquier modelo de negocio en las ramas de la industria.

A nivel mundial, Mitsui opera a través de una extensa red que comprende 154 oficinas distribuidas en 66 países, además de contar con 533 filiales y empresas asociadas en todo el mundo, se cuentan entre sus socios que tienen actividad en nuestra entidad, las empresas Komatsu Maquinaria, Hino Motors y Subaru.

RESBALA NUEVAMENTE ANTONIO ASTIAZARÁN EN ENTREVISTA RADIOFÓNICA

En la historia de nuestro estado, no hay un antecedente positivo en la concesión de algún servicio público, la respuesta a este fenómeno es sencilla, los empresarios no son unas “Carmelitas Descalzas” o filántropos empedernidos, lo que buscan es tener el mayor margen de ganancia posible, sin importar dejar quebradas las finanzas de un municipio.

La experiencia en Sonora nos indica que los servicios públicos concesionados a empresas, en la mayoría de las ocasiones se ha prestado a esquemas de corrupción o de influyentismo, en todos los casos, la ciudadanía es la que ha salido perdiendo y la que al final, ha pagado el costo de esas malas decisiones.   

El candidato del PRI, PAN y PRD a la Presidencia Municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, aceptó en una entrevista radiofónica que se concesionará a empresas particulares la operación de los libramientos que se construirán en nuestra ciudad.

Estas vialidades irán de la salida a Guaymas, al entronque con la carretera 23 y el boulevard Quiroga, el otro libramiento se construirá de la planta generadora de energía en la mina Nyco, hasta el boulevard García Morales, a la altura del aeropuerto.

Las entrevistas radiofónicas están siendo el Waterloo del candidato a la Presidencia Municipal, Antonio Astiazarán, la semana pasada aceptó en los micrófonos de un espacio noticioso la posibilidad y hasta la necesidad, de concesionar algunas obras para garantizar el servicio de agua.

Antonio Astiazarán se ha defendido como gato bocarriba, ha logrado sumar a su campaña a algunos integrantes de campaña de Morena, identificados con una funcionaria estatal que quedó marginada de cualquier candidatura. Para rematar, ya se presentaron denuncias ante el Instituto Estatal Electoral, por la propaganda ilegal que se hace en carros oficiales de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Hermosillo, que traen pintada su imagen y logo de campaña.

En resumen, las cosas no van bien en la campaña de Antonio Astiazarán, que hasta dejó de asistir a los principales cruceros viales de la ciudad a hacer campaña, pues no le fue bien con las expresiones ciudadanas de los automovilistas.

JORNADA TEÑIDA DE SANGRE

Sentimiento de impotencia y dolor provoca la imagen de un niño de doce años, estudiante de una escuela secundaria, tirado en el suelo, con el vientre sangrando, después de recibir varios disparos de arma de fuego a las afueras de la casa de su abuela, por resistirse a ser secuestrado, retorciéndose del dolor y gritando desesperado, no querer morir.

Esto ocurrió en el estado de Tabasco y es la cruda realidad que se vive en muchas regiones del país, según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, el mes de abril fue el mes más violento de este 2024 con 2 mil 681 víctimas de homicidio doloso.

La jornada de ayer miércoles se terminó de teñir de rojo, en la ciudad de Monterrey, una racha de vientos fuertes, provocó que el escenario donde se realizaba un evento del candidato de Movimiento Naranja, Jorge Álvarez Máynez, colapsara.

El accidente cobró la vida de nueve personas hasta el momento y hay más de 50 heridos, algunos de gravedad. Una tragedia pues.

Descansen en paz.

Para los amigos de todo el sur de Sonora, los invito a escuchar, SONORA EN RED NOTICIAS, en su nuevo horario a las 6 de la tarde, espacio que comparto con mi amigo Arturo Chapo Soto, por el 93.3 del cuadrante de F.M. informativo que también puede ser visto, por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en todo el sur de Arizona.

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *