CRITICA
GASPAR NAVARRO
El asesinato de una madre y sus tres hijas menores en Hermosillo generó indignación nacional y mundial, siendo condenado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y ante la exigencia de justicia de varios sectores hay que destacar la rapidez de la fiscalía estatal para detener al asesino y vincularlo a proceso penal para que reciba cuando menos 70 años de prisión.
En su mañanera Sheinbaum abordó el tema del feminicidio de la madre e hijas en la Costa de Hermosillo, y destacó la detención de la pareja sentimental de la madre como principal sospechoso del caso.
El fiscal estatal Gustavo Rómulo Salas Chávez, informó que el asesino está detenido y plenamente relacionado con los hechos, y se investiga el posible vínculo del detenido con una organización criminal dedicada a la venta de drogas en Sonora.
El asesinato a balazos de tres niñas inocentes conmocionó a Sonora y al mundo, tres seres inocentes que fueron víctimas de un supuesto tirador de drogas por diferencias con la madre de las menores.
En Hermosillo como a nivel nacional se ha perdido la capacidad de asombro por la crueldad de los narco asesinatos por ajustes de cuentas y pugnas entre los grupos, siendo otro caso de alto impacto mediático el hallazgo de una cabeza dentro de una hielera en un centro comercial, para después encontrar las autoridades el resto del cuerpo abandonado en una colonia popular de la capital sonorense, atribuyendo el asesinato por una disputa entre drogadictos.
Pero el asesinato de tres niñas inocentes en la flor de la vida, ya fue el colmo, siendo este caso aislado del ajuste normal de cuentas entre narcos y grupos criminales porque hay un pacto de no agresión con los familiares, sobre todo niños, aunque a veces rompen esa regla no escrita desde los tiempos de predominio de la mafia italiana, pero son excepciones.
Y en este caso del asesinato de las tres niñas, todo indica que no fue por un conflicto de drogas sino por venganza del asesino con la madre a quien previamente había matado a balazos y abandonado en una carretera costera donde kilómetros después acribilló a las hijas.
El gobernador Alfonso Durazo, expresó que el asesinato de tres niñas y su madre en Hermosillo refleja la urgencia de fortalecer las acciones institucionales contra la violencia, especialmente aquella que afecta a mujeres y menores de edad, pero también alertó sobre el vínculo entre el tráfico y consumo de drogas, el crimen organizado y la violencia familiar, especialmente en entornos donde hay presencia de niñas y niños.
“Sabemos que el consumo y tráfico de drogas, así como las relaciones con personas ligadas al crimen organizado generan entornos de alto riesgo, especialmente para niños y niñas. Hagamos como sociedad un esfuerzo conjunto para proteger a nuestras familias sobre todo a niños y niñas, para que jamás estén cerca de un entorno marcado por la violencia”, advirtió Durazo en un comunicado en redes sociales.
El mandatario estatal destacó además la respuesta coordinada y eficaz de las autoridades competentes para detener al asesino. Sin embargo, reconoció que esta acción no repara la pérdida, pero sí subraya la importancia de actuar con firmeza para evitar que hechos similares se repitan.
A su vez, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, manifestó su solidaridad y pesar ante el homicidio de una madre y sus tres hijas, cuyos cuerpos fueron encontrados el fin de semana en un predio cercano al Poblado Miguel Alemán, al poniente de la ciudad.
El alcalde capitalino dijo que el feminicidio de madre e hijas se trata de un acontecimiento que “nos duele como sociedad”.
“Nuestra solidaridad con familiares y seres queridos de la madre de familia y sus hijas, ante los lamentables acontecimientos en Poblado Miguel Alemán”, señaló el alcalde en redes sociales.
SONORA REINICIA EXPORTACIÓN DE GANADO A EU
Sonora se convirtió el primer Estado del país en reiniciar la exportación de ganado a Estados Unidos luego de dos meses de cerrada la frontera por el gobierno norteamericano por la plaga del gusano barrenador en el sur de México.
El gobernador Alfonso Durazo, encabezó la reanudación de exportaciones de ganado a Estados Unidos. Fueron un total de 882 cabezas de ganado rumbo a la nación americana desde la estación cuarentenaria de Agua Prieta.
Este reinicio fue posible tras cumplir a cabalidad con el nuevo protocolo de sanidad animal acordado entre autoridades mexicanas y estadounidenses, lo que posiciona a Sonora como referente nacional en materia de control sanitario.
Durante el acto, Durazo subrayó que este avance es producto del trabajo conjunto entre los gobiernos estatal y federal, así como del compromiso del sector ganadero.
La estación de Agua Prieta es la primera en reactivar el cruce, mientras que se espera que en los próximos días se sume también la frontera de Nogales.
El gobernador reconoció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como del titular de la Sader, Julio Berdegué, y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), quienes participaron en el fortalecimiento de los protocolos de inspección. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)