Refuerza Claudia Sheinbaum modelo de salud en Sonora

Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

Más allá de la tradicional liturgia que nos ha recetado la Presidenta Claudia Sheinbaum, en cada una de sus tres visitas oficiales que ha realizado a nuestra entidad, incluida una larga letanía sobre la génesis de la Cuarta Transformación y sus principios rectores, vale la pena destacar que en la visita que realizó viernes y sábado al sur de Sonora, dejó un saldo positivo para el sector salud.

Unos de los Programas más nobles del Gobierno Federal, “Salud Casa por Casa” que tiene la ambiciosa meta de llevar atención médica a domicilio de 295 mil adultos mayores y a 35 mil personas discapacitadas en todo el estado, fue puesto en marcha por la Presidenta Sheinbaum en compañía del Gobernador Alfonso Durazo, en Ciudad Obregón.

Este Programa lleva un doble propósito, monitorear la salud de adultos mayores y personas discapacitadas, para atacar cualquier complicación en sus etapas iniciales y evitar que se agraven y se tenga la necesidad de acudir a los saturados servicios que ofrecen en los Centros de Salud, Clínicas u Hospitales.  

El sábado, en el corazón del territorio Yaqui, en Vícam Switch, en una calurosa mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum saldó una añeja deuda con la etnia Yaqui, al inaugurar el hospital de primer nivel del IMSS-Bienestar, en el que se invirtieron 750 millones de pesos, completamente equipado con equipo médico de última generación, 30 camas censables, 16 consultorios, dos quirófanos, un albergue, laboratorio, farmacia y 56 médicos que ofrecerán sus servicios permanentemente en urgencias, medicina familiar, medicina tradicional, pediatría, ginecología, obstetricia, oftalmología, otorrinolaringología, nutrición, psicología, salud bucal, epidemiología y en servicio de vacunación.

Este hospital es parte de los puntos contemplados en el Plan de Justicia Yaqui, para beneficiar a más de 50 mil habitantes de los ocho pueblos Yaquis y otras comunidades.

Para el sector salud en el estado, la Presidenta Sheinbaum dejó buenas noticias, se asignarán 750 millones de pesos para la ampliación del hospital comunitario de Ures; para mejorar el Centro Oncológico y la Unidad de Quemados del Hospital Infantil del Estado en Hermosillo; levantar un nuevo hospital de Salud Mental Cruz del Norte; un nuevo Centro de Salud con servicios ampliados en Miguel Alemán y el equipamiento de 28 hospitales y 53 quirófanos.

EL CIERRE DE PINZA DE ESTADOS UNIDOS

Una misiva del Presidente Donald Trump publicada el sábado pasado en su red social realizada el sábado pasado para anunciar que aplicará aranceles a nuestro país de 30% a partir del 1 de agosto, porque el Gobierno de México no ha hecho lo suficiente para detener el intento de los Cárteles de convertir en un patio de juegos del narcotráfico a toda Norteamérica, agudizó todavía más la tensa relación bilateral de México con Estados Unidos.

En su visita por nuestro Estado, la Presidenta Sheinbaum se mostró confiada en que el equipo de su gobierno que se encuentra en negociaciones con el gobierno de Estados Unidos, alcance un acuerdo favorable antes del 1 de agosto para evitar esos aranceles.

La guerra comercial que el Presidente de Estados Unidos Donald Trump ha declarado al mundo, incluyendo a su principal socio comercial, o sea, nosotros, avanza implacablemente y cierra como una pinza.

Presiones de tipo migratorio, para mejorar el combate a la migración ilegal, presiones de seguridad, para evitar al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, además de que nos acusan de enviar pastillas de metanfetaminas para generar adicciones en la juventud norteamericana y, presiones de tipo comercial, aplicando aranceles del 25% al acero y aluminio; aranceles al cobre de un 50%; a productos farmacéuticos de 200%; al tomate con un 17%; la frontera cerrada a la exportación del ganado por la amenaza sanitaria del gusano barrenador, tienen a México en un predicamento y al borde de una crisis económica.  

¿Cuáles son las intenciones del gobierno encabezado por el señor Trump?  No lo sé, pero los norteamericanos no se caracterizan por ser unas hermanas de la caridad.

NATALIA RIVERA Y MC COMIENZAN A DENUNCIAR IRREGULARIDADES EN MUNICIPIOS

Hay un pasaje del antiguo testamento en la biblia que habla sobre un sueño que tuvo el Rey de Babilonia, sobre una estatua compuesta por varios metales, pero sus pies son de barro y hierro. Simbolizando una estructura aparentemente fuerte, pero con una base débil.

La dirigente del Partido Movimiento Ciudadano explicó que su estrategia como alternativa de oposición, será el ofrecer soluciones y construir desde lo local en cada uno de los municipios del estado.

Ayer Natalia Rivera convocó a una rueda de prensa para denunciar violaciones a los derechos humanos de trabajadores pensionados y jubilados del Ayuntamiento de Naco, que omite cumplir con sus obligaciones para el pago de su servicio médico y pago de pensiones.

Jorge Luis Torres, Regidor de Movimiento Ciudadano en el Cabildo de Naco, ha presentado una denuncia ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por la violación de las garantías de los jubilados y pensionados del Ayuntamiento de Naco, un Juicio Administrativo para la nulidad de la negativa ficta en el Tribunal de Justicia Administrativa y una solicitud al Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización de Sonora para realizar una auditoría en tiempo real para verificar si el presupuesto de egresos se está aplicando conforme a la Ley y encontrar una solución al problema.

Es apenas la segunda conferencia de prensa que ofrece Natalia Rivera, creo que su estrategia no está equivocada, hacer eco a las denuncias de irregularidades que existen en muchos municipios del estado, se va a la base donde se encuentra la debilidad, así como en el pasaje bíblico donde una estatua colosal se desmorona porque tiene una base vulnerable.   

RETAZOS INTERESANTES

1.- La mayoría de espacios de opinión en el país, consideraran un error de la Presidenta Sheinbaum, el haber caído en la provocación de contestar las declaraciones del abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán. La doctora Sheinbaum Pardo perdió la cabeza fría que había mantenido por muchos meses. También se percibe un error de Palacio Nacional, el programar una gira presidencial por Sinaloa, el mismo día que se esperaba que Ovidio, en una corte de la ciudad de Chicago, aceptara su culpabilidad por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, después de pactar un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para recibir beneficios judiciales.

2.- El Gobernador Alfonso Durazo, fue el primero en cerrar filas y en defender la investidura presidencial, al expresar desde Vícam, el respaldo de su gobierno y el del pueblo de Sonora a la Presidenta Sheinbaum, ante declaraciones falsas de un abogado que tiene relaciones con delincuentes confesos, por motivos mercantiles y que constituyen una falta de respeto.

3.- Dicen que los mitotes y el dinero son para contarse y como en la Cuarta Transformación son muy mitoteros, pues se comenta que una funcionaria estatal le anduvo pidiendo un puesto federal a la Presidenta Sheinbaum y no le hicieron caso, también se comenta que un Senador de la República quiso ocupar un lugar más cerca del presídium en el evento que encabezó la Presidenta en Cajeme y personal de ayudantía lo retachó de inmediato a su lugar, desde una lejana barrera observó el evento, pero saludó a la Presidenta al acercarse a los asistente la Presidenta al concluir el evento. No pasó desapercibido la cortesía de la Presidenta de tener a su costado a Javier Lamarque, Presidente municipal de Cajeme en el evento del viernes.

Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla. 

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *