Dos catilinarias consecutivas bastaron para exhibir su descaro y su desnutrida consistencia moral y política; en ambas enardeció a una ciudadanía harta del abuso de poder, del nepotismo y el tráfico de influencias de la clase política de moda.
En la primera abrió la puerta a guangos apoyos luego retractados por el posicionamiento de la presidente Claudia Sheinbaum; graciosa la reculada de Ramón Flores Robles al aceptar la certera opinión presidencial sobre la humildad por encima de la soberbia, en contra de los excesos de las autoridades electorales y de “políticos” al estilo de Diana Karina Barreras y Sergio Gutiérrez Luna.
De tirarse al piso para tratar de obtener la lástima social, abrumada por el asco ciudadano, DATO PROTEGIDO recurrió a una segunda catilinaria para con todo descaro mostrarse magnánima, perdona vidas y hasta dispuesta al diálogo y a reconocer, rectificar y aprender, en el marco de la conducta cínica y descarada del ratón que ya no quiere queso, sino salir de la ratonera.
La regañada presidencial la obligó a reconocer que bastaba con una sola humillación a la ciudadana Karla Estrella Murrieta y que no eran necesarias las que exigió a través de desplegados en periódicos de circulación nacional, pero que como se les hizo mucho al par de imbéciles del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quedaron en 30 desde la cuenta de X de la ciudadana hermosillense.
Resulta un contrasentido la solicitud de reconsideración del resolutivo sancionador perpetrado con los votos de la magistrada Mónica Soto y el magistrado Felipe Fuentes, en atención al alegato y denuncia, a la presión y la influencia del corrupto marido de la señora DATO PROTEGIDO.
Es más, ella es la responsable menor de este desafortunado zipizape al magnificar una percepción traducida en un post de hace más de un año y cuya veracidad y certeza todo mundo acepta y que se corrobora luego que Karla cumple a diario desde hace nueve días con la sentencia y sanción, con una reacción unánime de repudio de cómo la podrida clase política de moda, en complicidad con instituciones del Estado Mexicano, se apropia de derechos que corresponden ejercer a la ciudadanía.
Agobiados también por el asco ciudadano, los del TEPJF junto a gutierritos deben estar buscando algún resquicio que les permita revertir al menos esa anacrónica solicitud de disculpa pública para que la señora DATO PROTEGIDO no esté tan a disgusto en el chiquero donde chapotea.
De los males el menor es el criterio luego de la zangoloteada en proceso; no somos soberbios ni arrogantes, solo tantito; queremos humillar a la ciudadanía, pero solo poquito, y para bajarle rayitas a sus absurdos, tienen manga ancha en sus colonizadas instancias judiciales desde donde protegen su aterciopelada piel, quedando todo como un concurso para determinar quien causa más asco ciudadano de entre la DATO PROTEGIDO, Layda Sansores, Gerardo Fernández Noroña y Tania Gisela Contreras López.
Si se tratara de satisfacer egos, levantar el ánimo y que se sienta mejor, en ese concurso lleva la delantera la diputada federal por el distrito 03, quien por lo menos ya tiene un tema y logro para alardear con sus nietos.
En fin, como los del TEPJF están a las órdenes del poder y ante la necesidad de reparar daños y estropicios de forma urgente, no se descarta que de un momento a otro Karlita reciba una notificación oficial de la reculada solicitada por la victimaria, aunque haga lo que haga, el daño reputacional es irreversible, faltando además consecuencias conexas dadas las revelaciones de presuntos actos de corrupción de la susodicha en contra del erario de Sonora.
A propósito de regañadas presidenciales, si el DATO PROTEGIDO reculó al igual que su contlapache Flores Robles, no están solos porque Adán Augusto López tuvo que dar la cara luego que desde la mañanera la presidente Claudia Sheinbaum le pidió diera su versión sobre cómo es que nombró a un jefe de cartel del narco como su secretario de seguridad cuando era gobernador de Tabasco.
Pero no es suficiente un breve posicionamiento en redes sociales, además que su alegato, así como de la presidente, respecto a la sensible baja en el índice de delitos durante la gestión del llamado hombre fuerte del actual residente de La Chingada, es simplemente resultado de la Paz Narca que impone grupo del crimen organizado sobre una región o Estado.
Pues el oficialismo morenista y aliados ya tienen a su García Luna y los mismos argumentos y acusaciones por su relación con Calderón, son los mismos que se aplican en el caso de la relación de Hernán Bermúdez y quien fuera su jefe y ahora senador, pero el embarradero llega hasta la ahora dirigente de MORENA, Luisa María Alcalde, con quien Bermúdez sostenía una linda amistad, al igual que con otros integrantes del gabinete federal.
Este domingo se llevó a cabo en la Ciudad de México la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional del partido oficial o sea, le cayó más chamba al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, quien a la vez como se sabe, preside ese máximo órgano de autoridad partidista y ahí estuvo el padrotillo de la cámara alta del Congreso de la Unión, quien con el coro de “No estás solo”, rápidamente fue exonerado de cualquier cosa por la cúpula de ese partido.
Contrario a García Luna y Calderón, el senador del oficialismo nunca supo ni se dio por enterado de las relaciones mañosas de Bermúdez, a pesar de haber sido advertido por el área de inteligencia militar y tampoco supo nada de las andanzas de su cercano amigo durante su gestión como Secretario de Gobernación, o sea, totalmente inocente.
Mientras tanto, un altero así de mensajes y muchos datos llegan a este desordenado escritorio luego de la presentación del Proyecto de Abastecimiento de Agua del Río Sonora el pasado jueves en Ures, evento presidido por Durazo Montaño con la asistencia del director general del Organismo de Cuenca Noroeste de la Conagua, Rodolfo Castro Valdez; el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo; la secretaria de la Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Célida López Cárdenas; el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Ariel Monge Martínez; el presidente del Congreso del Estado, Omar del Valle Colosio, y el diputado Fermín Trujillo Fuentes.
También ahí los presidentes municipales Gastón Rodríguez (Ures), Francisco Martín Miranda (Baviácora), Judith Icedo (Aconchi), Edna Serrano (Banámichi), Griselda Alvarado (Arizpe), Daniela Gallego (Bacoachi), Alberto Ballesteros (San Felipe de Jesús), Rita Contreras (Huépac), Germán Ochoa (San Miguel de Horcasitas) y Sergio Pablos en representación del alcalde de Hermosillo.
Ahí se anunció la construcción de la presa Puerta del Sol, que según esto, será “en beneficio de miles de familias del centro y norte del estado”, porque dicho embalse con capacidad de 128 millones de metros cúbicos con una cortina de 60 metros de alto y 270 de largo es para llevar agua hasta Hermosillo.
Miren, tenemos la impresión que el sector oficial deberá esforzarse más para socializar esa propuesta, porque en el 99.9 de los mensajes subyace categórico rechazo a la construcción de esa presa, unos 10 kilómetros aguas arriba de Ures, destacando la calidad técnica de los argumentos en contra de dicha obra, además de la denuncia respecto a lo que más que almacenar agua para Hermosillo, es una infraestructura de contención de avenidas para junto a la presa el Molinito, dar seguridad y viabilidad a la urbanización del vaso de la presa Abelardo L. Rodríguez.
Además, detallan antecedentes de las consecuencias aguas debajo de la presa El Molinito, que si bien dio viabilidad y seguridad a la urbanización del vado del Río al sur poniente de Hermosillo, sacó de producción a cientos de hectáreas de particulares y ejidatarios al nororiente de la cabecera municipal y también acabó con el distrito de riego de la Presa ALR.
Alegan que el no permitir el libre tránsito de agua por su cauce, irremediablemente los pozos se abatirán, habrá desplazamiento de la fauna y de productores, modificando radicalmente el entorno de toda esa región, con el mago además que se contempla otra presa en Sinoquipe y otra más en el paraje Las Chivas, sobre el Río San Miguel.
Por lo pronto están convocando a una movilización dentro de 8 días, para mediante caravana de autos y maquinaria salir de la plaza central de Ures hasta la Puerta del Sol a eso de las tres de la tarde.