Estas líneas…

 Jorge Enríquez, sus primeros 90 años rodeado de amigos; homenaje del PRI, del STIRTT y de amistades; lapso vacacional, pero la grilla sigue; Ela visita su suelo; los muchos (y temibles) retenes de Sonora

Agustín Rodríguez L.

GUAYMAS, Son. – A 10 días de su “cumple”, Jorge Enríquez Valle sigue acumulando parabienes, merecidos, por su “cumple”, aprovechado por su legión de amigos para extender los innumerables homenajes recibidos por su prolongada trayectoria como locutor, comunicador y político.

Fueron sus primeros 90 años y lo comento hasta hoy, debido a mi ausencia obligada por temas entre lo profesional y lo familiar, en esto último mezclado el pacer inmenso de disfrutar a los nietos. Algo así como estar en el paraíso. Creo.

Pero ya ofrecí disculpas al político y escritor, Bulmaro Pacheco, quien a nombre de la Fundación Colosio que preside, organizó el desayuno ofrecido a “La voz de oro del micrófono”, porque Jorge fue un priísta destacado, representante y representativo, por eso la tan aceptable convocatoria al feudo de Arturo Mungarro, donde hicieron presencia figuras sobresalientes del tricolor como Miguel Ángel Murillo, Julián Luzanilla, Ignacio Martínez Tadeo, y los dirigentes en lo estatal y municipal, Lupita Soto y Julio Márquez.

Habría asistido Toño Astiazarán, pero lo atajaron sus muchos asuntos de su encargo como alcalde de Hermosillo. Pero estuvo bien representado, pues su amable conducto fue otra destacada figura guaymense en la capital, Karla Neudert, pilar del proyecto futurista con el cual el titular del Ayuntamiento naranjero hace de esa ciudad un ejemplo en aprovechamiento de nuevas energías.

Enríquez Valle recordó su paso por la Sindicatura Municipal al lado de quien fuera alcalde en esa época, Marco Antonio Córdova, quien hoy radica en Hermosillo y llegó acompañado del ejecutivo de ventas automotrices Antonio “el Chato” Molina.

Se agregó otro exalcalde, Edmundo Chávez Méndez; el exdirigente campesino Inés Ramírez; el ejecutivo de la Unión de Asociaciones Avícolas Jorge Luis Fernández; por supuesto, gente del Sindicato de Trabajadores de la industria de la Radio, como Pepe Victorín, quien pronunció el mensaje formal del líder nacional Francisco Contreras.

Pero resulta que la satisfacción reflejada por Jorge, la traía desde el día previo, cuando se reunió con otro grupo de amistades bajo la reconocida anfitrionía del abogado Felipe Hernández, en el comedor del “Chino” Zaragoza. Allí reapareció Otto Claussen, exalcalde también.

No paró allí la cosa, pues este sábado en el comedor del Hotel San Enrique, dominio de Sergio García Rascón, el desayuno sabatino se prolongó por la fiesta con abrazos y manifestaciones de aprecio hacia Jorge, quien no desaprovechó el momento y sentó a su lado a su inseparable amigo, el colmilludo dirigente de trabajadores del mar, Gregorio Alvarado.

Ya me ampliarán del tema este lunes, durante el disfrute del cocido que prepara el chef del lugar. Una delicia, solo comparada con la gallina pinta de los viernes.

Pero mejor le paro, pues faltan crónicas de otros eventos ocurridos y por ocurrir. Cuanto aprecio se dejó ver hacia esta figura que narró muchas –pero dejó en el tintero numerosas más–, historias de su paso por los micrófonos. Ya espero confirmación de Ignacio, su hijo, sobre ese resumen y el camino a la imprenta, para inmortalizar tan rica experiencia.

Enhorabuena, apreciado Jorge.

REINICIÓ LA GRILLA

El período vacacional en marcha debía tener las cosas grillas tranquilas, pero parece que no.

Solo como ejemplo, apareció en conocido desayunador la diputada Vicky Espinoza, representante del Distrito 3 de Hermosillo. La recibieron la influyente regidora Reyna Barahona y la exdiputada federal Sandra Navarro, entre un más extenso grupo que incluyó a la directora del Conalep local y activista del morenismo Karina Cervantes.

Allí saludé con el afecto de años, a Adrián Espinoza, quien convivía en familia con mis muy queridos Manuel y Lorenia Ruiz de Duarte.

Cierto, me dirán que Adrián no puede estar sin hacer política y, aunque hoy labora en un cargo al margen en Los cabos, minutos después llegó la reconocida luchadora social y diputada local Jazmín Gómez, se saludaron y minutos después abrían charla en mesa aparte. Pronto habrá nuevas en el PT sobre acciones del nuevo asesor de la legisladora.

Regresé a mi mesa a terminar mi charla con el dirigente de los radiodifusores locales, Ricardo González, quien arribó acompañado del orgullo de su nepotismo, Ela González, quien se dio a conocer nacionalmente en La Voz México y hoy acumula fama rumbo al estrellato en numerosos escenarios, gracias a su talento y privilegiada voz.

LOS RETENES

Como han dado de qué hablar los retenes

El eufemismo que utilice el sector oficial cada vez, no hace olvidar el atemporal término. Es lo que son, retenes, llenos de “madrinas”, que ignoro cómo les llamen hoy.

Ya se ha denunciado que hacen lento el tránsito vehicular y encarecen el transporte en perjuicio del viajero, el comercio y el consumidor final, pero no pasa nada, nadie puede contra esa práctica a media carretera sin decir agua va, así que no denunciaré nada.

Pero comento esta agradable charla con un oficial de nuestra fuerza armada a cargo del retén de Querobabi, donde sí hay señalamiento, uniformes y siglas:

Intercambiamos saludos, nos pidió bajar del auto y explicó, amable, sobre una revisión rutinaria en cumplimiento con la ley.

Me detuve a tres pasos de él, quien miraba atento su entorno y a la gente bajo su mando. Voltea de nuevo y ofrecer disculpas por las molestias, que acepté, pero le dije que no podía aceptar fundamentar en la ley tal práctica, que no tiene distingos para vehículos de carga y pasaje. Todos bajan y todo se revisa.

No se molestó ni mostró mala cara, así que me extendí sobre el derecho constitucional de libre tránsito en las carreteras del país. Responde tranquilo, como si estuviésemos en alguna cafetería disfrutando la rica infusión: “sí, excepto cuando da una orden el presidente”.

Fin de la charla. Recordé cómo en México es común gobernar con decretos u órdenes del Ejecutivo. Tres minutos después la despedida, cordial, con buenos deseos y salvo los 17 minutos de retraso, todo bien en el viaje.

QUE AHORA SÍ, EL HOSPITAL DEL IMSS

Resta un tramo largo, pero al menos se vuelve a hablar del Hospital del IMSS que desde 2019 anunció el director de la institución, Zoé Robledo, y desde entonces le da largas al asunto.

El Consejo Técnico aprobó contratar proyectos ejecutivos de nuevos hospitales en varios estados y allí figura el nuevo Hospital General de Zona en Guaymas, que suplirá al vetusto inmueble inaugurado en 1959. Tendrá 120 camas y atendería a 162 mil derechohabientes, es decir, se queda corto, pero algo es algo.

Por cierto, aplaudo que la presidenta Claudia Sheinbaum haya ordenado reducir tiempos de registro para nuevas obras, para impedir que siga ocurriendo lo que los últimos 6 años, que pese a tener registro vigente en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda, no tuvo el avance debido.

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *