Guaymas

Entretelones
Samuel Valenzuela


Samuel Valenzuela

En anterior despacho subrayamos la importancia del sector educativo de Sonora como el proveedor de las mayores satisfacciones del gobernador Alfonso Durazo Montaño, además de ser el generador cotidiano de buenas noticias y en términos de gobernanza y resultados con el ayuntamiento y municipio de Guaymas ocurre lo mismo.

Millones y millones de pesos entregados en becas para estudiantes de nivel básico e incluso a universitarios, franca mejoría en la infraestructura escolar; simplificación de la tramitología para padres o tutores en su interacción con autoridades educativas y estabilidad en la relación con el magisterio sindicalizado y ahora concluida la entrega de uniformes escolares gratuitos, son factores muy difíciles de amalgamar en uno solo.


Alfonso, Claudia y Karla.

Y en Guaymas con Karla Córdova al timón, con una gestión de mucho trabajo de calle y tierra; de su reconocida capacidad de gestión ante instancias superiores y sus habilidades para la suma y la multiplicación de actores políticos, partidistas, sociales y económicos, también son factores de muchas satisfacciones para el gobernador Durazo.

A penas el 12 de julio pasado fue inaugurado el Hospital Comunitario Vícam Switch, donde con una inversión de 700 millones de pesos se brindará atención médica gratuita a los ocho pueblos yaquis y la semana pasada por fin se aprobó el proyecto para la construcción de un nuevo hospital en Guaymas, la cabecera municipal, obra muy prometida por sucesivos representantes populares y que ahora al parecer será una realidad dentro de un par de años.

El nuevo Hospital General de Zona dará acceso a servicios de salud a 162 mil derechohabientes; contará con 120 camas, además de servicios de Medicina Familiar, Nutrición, Imagenología, Rayos X, Ultrasonido, Urgencias y atención ambulatoria. Junto con el recién inaugurado Complejo de Seguridad, esta obra fortalece el proceso de modernización integral del Puerto de Guaymas, con infraestructura clave para el desarrollo regional.

Ha bateado largo en estos días la alcaldesa, porque ya se habrán enterado que también hace poco entró en operaciones el Complejo de Seguridad, enclave logístico con tecnología de punta que fortalece el blindaje social en contra de la delincuencia.


Avanza mega obra.

Hermosillo es otra plaza generadora de muchas satisfacciones para el gobernador de Sonora, porque así como en Guaymas se gobierna de forma eficaz de la mano de Antonio Astiazarán Gutiérrez, quien en estos días dio a conocer que la magna obra del paso a desnivel Colosio y Solidaridad ya lleva un 40 por ciento de avance y no sería remoto se concluya antes de cerrar este año.

Siempre entre los mejor calificados alcaldes del país, El Toño es considerado referente nacional en innovación tecnológica, eficiencia administrativa y de recaudación, resultados que se notan, y ahora en percepción ciudadana de efectividad para resolver problemáticas comunitarias, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, llevándose las palmas el servicio de recolección de basura, música para los oídos Sergio El Pichón Pavlovich.

Además, la calificadora Verum ratificó la calificación A-/M con Perspectiva Estable al Municipio de Hermosillo, lo que significa que la administración de Astiazarán Gutiérrez cuenta con finanzas sanas y transparentes, que hacen a la H cada vez más atractiva para las inversiones que generan más empleos y mejor pagados.


Imbéciles

La letra «A» significa una fuerte capacidad para cumplir con los compromisos financieros, y la calificadora destaca que el Gobierno de Hermosillo tiene una buena generación de ingresos propios, que ha impactado favorablemente la posición financiera del Municipio.

Pero no todo es miel sobre hojuelas por rumbos capitalinos, porque en estos días ocurrió el inédito y hasta ahora impune vandalismo de una minúscula secta autodenominada “Ciudadanía Activa”, que alegando “compromisos incumplidos”, causó daños en la trotapista recién concluida en las instalaciones del Bosque Urbano La Sauceda, infraestructura lúdica en acelerado proceso de reconstrucción.

Sabemos que Isabel Dorado no está bien de sus cabales y frecuentemente le patina el chango, pero no creímos que llegara a tales extremos, primero bloqueando la modernización del malecón del bulevar Hidalgo, ante el beneplácito de medios alquilados, prestados o entregados al oficialismo urgidos de pretextos para golpear al Toño, y ahora tienen que apechugar que la estupidez del Chabelo y compañía agarra parejo.


Rechazo a presa.

Hacemos esta breve parada de nuestro asueto de la mitad del año porque hay muchos temas en el tintero que merecen la atención de este reportero y que deberían ser del conocimiento más generalizado entre la ciudadanía, como es el caso de la caravana de autos, maquinaria y jinetes de bastantes dimensiones que se movilizó el fin de semana pasado en contra de la construcción de la presa Puerta del Sol, en el Río Sonora 10 kilómetros aguas arriba de Ures.

Tenemos la impresión que el oficialismo no le ha valorado en su justa dimensión la inconformidad ciudadana en una veintena de comunidades que rechazan esa obra a la luz de experiencias y derivaciones de la construcción de obras similares y si no se ponen las pilas y se establece rápido una mesa de diálogo que no incluya solo a autoridades municipales y funcionarios estatales, las cosas se enredarán más, superando incluso a las movilizaciones en contra del acueducto El Novillo.

Inquietante cómo se consolida en el imaginario popular, que esa y las otras dos presas que se incluyen en ese proyecto de control de avenidas de los ríos Sonora y San Miguel, no son para nada con el fin de llevar agua con acueductitos hasta Hermosillo, si no que son requisitos para poder cambiar el uso de suelo del 80 por ciento del vaso de la presa Abelardo L. Rodríguez y dar viabilidad al ambicioso proyecto empresarial de alta gama en esa gran superficie, así como fue el caso de la construcción de la presa El Molinito, para garantizar la seguridad al desarrollo urbanístico en el vado del Río.


Andy en Tokio.

Otro de los temas en estos días, son la sarta de estupideces de DATOS PROTEGIDOS, marido y mujer tratando de justificar su animalesca agresión en contra de Karla Estrella Murrieta, solo porque esta ciudadana se atrevió a cuestionar las formas cómo el oficialismo selecciona a sus candidaturas, con la profunda satisfacción de una solidaridad ciudadana apabullante en contra de esos simios, ahora refundidos en su alcantarilla frente al asco ciudadano que provocan.

Aún faltan dos semanas de disculpas públicas de parte de Karlita, gesto que contrario a lo pretendido por la nefasta pareja, se ha convertido en un evento diario de dignidad para ella y de desprecio para la y el troglodita, mientras que en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación siguen haciéndose pendejos como emisores de sanciones exigidas por el corrupto Sergio Gutiérrez Luna.

“El Poder se ejerce con humildad”, ha reiterado la presidente Claudia Sheinbaum, quien ya convirtió en muletilla lo que a lo mejor cree será una frase para la posteridad frente a las frecuentes conductas arrogantes y prepotentes de quienes se supone deben ser ejemplos de sobriedad, austeridad y mesura en el desempeño de sus responsabilidades como servidores públicos y/o legislativas.

Yunes en Atenas e Italia, Mario Delgado en Lisboa, Ricardo Monreal en Madrid, Andy López Beltrán y Daniel Asaf en Tokio, todos volando en bisnes class, hospedados en hoteles de lujo, alimentándose en restaurantes gourmet y de compras en exclusivos centros de la moda mundial, todos renovados prototipos del proletariado mexicano y muestra de como la ideología se pervierte cuando los ponen donde hay, en unos, porque hay otros que ni ideología tenían.


Irma “Esa Persona” Hernández

Muchos del oficialismo llegaron Muertos de hambre, come cuando hay y con una mano adelante y otra atrás y ahora andan de empresarios de altos vuelos–y en Sonora sabemos de muchos que luego detallaremos– pero allá en las alturas el espectáculo es denigrante para un movimiento que su fundador abanderó con solo un billete de 200 pesos en la bolsa, que aseguraba que con un par de zapatos y un cambio de ropa bastaba, que cuestionaba el aspiracionismo y que convocaba a la austeridad republicana y a la pobreza franciscana.

Ocurre que el ahora residente de La Chingada resultó un farsante, un simulador y mentiroso y su círculo cercano y el no tanto, ya se dio cuenta de que se trataba de una mera pose y ahora le dan vuelo a la hilacha a sabiendas de que tales chorizos solo son para las bases y para las masas, porque para él y ellos, el gobierno solo es un gran negocio al que hay que sacarle el mayor provecho para en el corto plazo poder darse vida de jeques árabes.


Lupita y Mónica; cómplices.

La riqueza, el amor y el olor a la guayaba son imposibles de ocultar y más cuando el tránsito de la justa medianía hasta el boom financiero a penas se logró en seis años, celeridad que indica actos de corrupción, tráfico de influencias y manoteo al erario, o ligas con negocios del narcotráfico como se sospecha de tantos en estos días, porque ni sacándose la lotería se pueden dar tantos lujos.

También en estos días la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez festejó en grande el 50 aniversario de la paleta Payaso, con tutoriales sobre cómo se ponen las gomitas y luego también la destacada intervención de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para aclarar que de ninguna manera la maestra jubilada y taxista Irma “Esa Persona” Hernández fue ejecutada por narcos sino que simplemente le dio un infarto mientras la tenían secuestrada. “Les guste o no les guste”, espetó la mandataria, y luego se enojan cuando se les tilda de publirrelacionistas del narco.

Y luego está el berrinche de la titular del INE, Guadalupe Taddei porque perdió la votación en el consejo general respecto a la multa de 114 mil pesos o más a 118 funcionarios electos del Poder Judicial que aparecieron en acordeones, en evidentes campañas ilegales el mero día de la votación.

Se negó la arrastrada cananense a al menos aplicar cierto rigor a los tramposos y tramposas, cuando el resolutivo debió ser anular dichos resultados y solo falta se ponga de acuerdo con su colega y similar espécimen Mónica Soto, titular del TEPJF, para invalidar la citada multa, frente a la indubitable realidad respecto a que esa elección fue el mayor fraude de la historia de México.

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *