Dicta Juez libertad a exjefe policiaco y 5 agentes

CRITICA
 
GASPAR NAVARRO
 

 
Tal como se veía venir desde el pasado fin de semana en que un Juez dejó en libertad bajo caución al exjefe policiaco Manuel Emilio “N” y a cinco policías de Hermosillo, este martes en la audiencia el juez decidió no vincularlos a proceso penal por lo que seguirán libres.
Así las cosas, al parecer por una salida política y no jurídica, los cinco policías municipales y su exjefe policiaco Manuel Emilio “N” fueron puestos en libertad, a pesar de lo espectacular de su detención en sus casas como si fueron los más buscados criminales al participar en el operativo elementos del Ejército, policías municipales y otras corporaciones de seguridad pública.
La Fiscalía Anticorrupción señaló que el juez Carlos Omar Montoya Cárdenas, desestimó datos de prueba como el oficio presentado donde el entonces comisario Manuel Emilio “N” comisionó a policías el 21 de mayo para realizar detenciones y traslados de personas en situación de calle a otros municipios, así como señalamientos directos de las víctimas contra los policías que realizaron los traslados ilegales.
A través de su cuenta en la red social X, Manuel Emilio “N” agradeció el acompañamiento y apoyo de sus familiares y amigos durante el proceso legal que enfrentó desde el pasado fin de semana cuando fue detenido y acusado junto con cinco policías de traslados ilegales a Navojoa de personas en situación de calle, dejando los acusados constancia para la historia con fotos en redes sociales donde aparecen muy sonrientes afuera del penal de Hermosillo y de los juzgados luego de ser liberados.
El pasado 7 de agosto tanto el excomisario como los cinco agentes policiacos fueron detenidos privación ilegal de la libertad equiparable y abuso de autoridad, siendo liberados un día después por un juez al no vincularlos a proceso lo cual ratificó este martes 12 de agosto.
El que se vio muy malito con sus declaraciones fue el presidente de la Barra Sonorense de Abogados, José Manuel Ávila, al vaticinar que a los policías detenidos junto a su exjefe les podrían dar por abuso de autoridad de 4 a 8 años de prisión, y por privación ilegal de la libertad equiparada, de 3 a 9 años.
Lo cierto es que el excomisario Manuel Emilio “N” y cinco policías municipales se excedieron en sus funciones al detener de manera ilegal a personas en condición de calle en el operativo limpieza durante las Fiestas del Pitic, a quienes trasladaron y abandonaron en Navojoa, por lo que los agentes que participaron deberán ser sometidos a proceso en la corporación policiaca para determinar sus responsabilidades en el caso, aunque hay que reiterar que ellos como los soldados solo acatan órdenes de sus superiores y las tienen que cumplir, además de que se ha dicho y es un secreto a voces que el traslado de vagos y personas afectadas en sus facultades mentales a otros municipios o simplemente tirarlos en la carretera ha sido a través de los años una práctica común en la policía municipal.
Dicen que los cinco policías municipales que participaron en los levantones podrían volver a sus puestos, pero sería prudente iniciar el proceso interno y decidir si siguen activos en la calle o en tareas administrativas.
Si metieran a la cárcel a los policías municipales por obedecer órdenes superiores, dejarían un mal precedente en las corporaciones policiacas, pues los policías tendrán inseguridad en sus cargos y no tener alicientes para combatir a los delincuentes.
Ya hay antecedentes de una pretensión de detención de policías estatales en gobiernos anteriores por supuestos delitos, saliendo en su defensa si mal no recuerdo un procurador, quien salió a defender a quienes consideró sus “muchachos”. Y nadie los tocó.
Chequen lo que pasó en Bahía de Kino, cuando varios policías estatales pretendieron detener a una persona sospechosa de vender drogas, siendo agredidos por los vecinos, teniendo los agentes que tirar balazos al suelo para evitar ser linchados por la turba enardecida.
Ahora pensarán dos veces si vale la pena exponer el pellejo por detener a un delincuente. O preferirán en algunos casos pasarse al lado contrario de la ley para amasar una fortuna que les permita iniciar algún negocito y salirse de la podredumbre, porque ya no se sabe quienes son los buenos ni quienes son los malos.
Al parecer la Fiscalía Anticorrupción estatal no se quedará de brazos cruzados por la liberación de los policías municipales, al advertir que “si bien respeta la resolución del juez, no la comparte, y con datos de prueba que no fueron admitidos en audiencia, insistirá en la pretensión punitiva del Estado para que estos hechos no queden impunes”.
CONSTATA DURAZO AVANCE EN OBRAS DE NOGALES
Como parte del Plan Hídrico Sonora implementado por el gobernador Alfonso Durazo para eficientar el suministro del agua en todos los municipios, en la región de Nogales se lleva a cabo obras de infraestructura hídrica, además de rehabilitación de calles y de reubicación de vías ferroviarias que incluye la conexión con un túnel ferroviario con el fin de mejorar la movilidad urbana.
Con la construcción del tercer módulo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, (PTAR), “Los Alisos”, se beneficiarán a 261 mil 137 habitantes con una inversión de 39 millones de pesos para incorporar 110 litros por segundo de capacidad adicional.
Con ello se resolverá la situación de los volúmenes excedentes y evitar el desbordamiento hacia Estados Unidos, es decir, se disminuirá al mínimo el riesgo de provocar un colapso en el sistema de tratamiento y de generar un impacto ambiental negativo en la región fronteriza.
La conclusión de los trabajos está contemplada para octubre de 2025, respondiendo así a los compromisos establecidos en el marco de la cooperación binacional. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *