Durazo no se va al gabinete de Sheinbaum

CRITICA
 
 
GASPAR NAVARRO
 
 
Durazo no se va al gabinete de Sheinbaum
 
Durante su informe de labores el gobernador Alfonso Durazo, hizo frente a las fuertes versiones sobre su posible incorporación al gabinete de Claudia Sheinbaum, al precisar que se quedará hasta el final de su mandato, y por si quedara alguna duda, en entrevista reciente a un periodista español precisó que en el presente no tenía mayor aspiración que seguir sirviendo a Sonora, pero que al final de su mandato estará presente donde la Presidenta lo necesite, y si no lo necesita seguirá apoyando la consolidación del proyecto político de Morena.
En entrevista con el periodista español Pablo Iglesias Turrión, el gobernador Durazo comentó que Sheinbaum "pensando no en este momento sino en el futuro me preguntó que si qué pensaría yo hacer, y le dije que a estas alturas de mi vida no solo no tengo aspiraciones políticas, no tengo ni vanidades”.
“Sin embargo, le digo yo estaré Presidenta donde usted me necesite. Estoy formado en una visión sumamente institucional, y esa parte de mi institucionalidad viene de la cultura política priísta, es una de las cosas buenas que me dejó la cultura política priísta”, subrayó el mandatario estatal.
“Conclusión, estaré donde nuestra Presidenta me necesite, y si no me necesita estaré de todas maneras coadyuvando a la consolidación del proyecto político de Morena”, subrayó.
Ya habíamos comentado en este espacio del gran peso político del gobernador Durazo en el escenario nacional con los gobernadores de todos los partidos, su buena relación con la prensa nacional, y en Morena como presidente del Consejo Político Nacional mostró liderazgo al lograr la unidad y cerrar filas con Sheinbaum, además de las buenas cuentas que rindió en el pasado proceso electoral, razón por la cual ha sido mencionado por algunos columnistas nacionales como el relevo de Rosa Icela Rodríguez, en la Secretaría de Gobernación, para mantener la gobernabilidad del país.
Al finalizar su mensaje por el Cuarto Informe, aclaró que no se va. El gobernador Durazo destacó su compromiso y lealtad con las y los sonorenses “para concentrar esfuerzos en lo esencial que aún falta por cumplir y dejar de lado aspiraciones personales, con el objetivo de que, al concluir su gobierno pueda mirar de frente a las y los sonorenses y decirles con serenidad: misión cumplida al gobernar con pasión y responsabilidad”.
Y ahora lo reitera en la entrevista con el periodista español de Canal Red, Pablo Iglesias Turrión, donde dijo que Sheinbaum le preguntó sobre su futuro después de dejar la gubernatura, mostrando vagancia al aclarar que no tiene aspiraciones ni validades, pero que estará presente al llamado presidencial.
Pablo Iglesias Turrión, es un afamado comentarista y periodista español, además de un destacado académico y político que hace una década creo el partido izquierdista “Podemos” (Poder y Democracia) el cual en pasados procesos logró posiciones legislativas, incluso el politólogo durante su carrera política derivado de una alianza política fue Vicepresidente Segundo del Gobierno, y Ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España, entre 2020 y 2021.
Luego de varios fracasos electorales y el escándalo por adquirir una residencia de 14 millones de euros, Pablo Iglesias se retiró de la política y regresó a su trabajo como presentador y comentarista en medios de comunicación.
En noviembre de 2022, anunció el inicio de una campaña de recaudación de fondos para el lanzamiento de un canal de televisión de izquierdas, que se llamaría Canal Red.El canal comenzó sus emisiones por internet el 6 de marzo de 2023. Y existe el proyecto de establecer en México la señal de Canal Red.
Pablo Iglesias llega a México en alianza con el Sistema Público de Radiodifusión que dirige Jenaro Villamil. Sus participaciones se observan en el programa Masiosare dentro de la barra de opinión de los canales 11 y 22.
HERMOSILLO EN LA RUTA DEL CAMBIO Y LA TRANSFORMACIÓN: TOÑO
En su primer informe del segundo período al frente del Ayuntamiento capitalino, el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, reconoció que aun falta mucho por hacer, pero que en estos años se ha logrado poner a nuestra Ciudad Solar en la ruta de cambio y transformación que no se detiene.
“No se detiene porque tiene rumbo. Porque tiene ganas. Porque tiene la fuerza de cada Hermosillense”, puntualizó el alcalde capitalino.
Tras presentar avances en seguridad, energías limpias, agua, infraestructura urbana, transporte y apoyo a grupos de atención prioritaria, el alcalde anunció la construcción de la primera planta tratadora de aguas residuales al sur de la ciudad que iniciará en el mes de enero de 2026 para destinarla a empresas del Parque Industrial, y reservar el agua potable solo para el consumo humano.
El alcalde Astiazarán dijo también que este lunes iniciará la construcción del libramiento municipal en el norponiente de Hermosillo, bajo un modelo de asociación pública-privado, la primera en su tipo en el país por mil 182 millones de pesos sin endeudar al municipio, obra que permitirá que más de un millón de vehículos de carga pesada dejen de pasar por la ciudad al trasladarse a Bahía de Kino.
También “Toño” Astiazarán anunció la construcción de un Parque Solar que ofrecerá energía limpia y barata para el parque industrial norte, la construcción del cárcamo del norte de la ciudad y un centro de atención animal.
El alcalde Astiazarán entre sus avances citó además de las inversiones para el abasto de agua y para la transición energética, las acciones en materia de seguridad como la incorporación de 300 patrullas eléctricas a las que pronto se sumarán 70 nuevas unidades que colocarán a Hermosillo como la ciudad con la flotilla más grande del mundo.
“Estamos construyendo una Ciudad más moderna, sí. Pero también más justa, más humana y con más oportunidades para todos, sin que nadie se quede atrás. Y aunque todavía falta por hacer, nadie puede negar que la H está en una ruta de cambio y transformación real que ya no se detiene, agregó.
En sustentabilidad, el programa Hogar Solar ha beneficiado a 665 familias que hoy pagan menos por su recibo de luz y este año se lanzará un esquema para adultos mayores y personas con discapacidad que recibirán paneles solares gratuitos en sus viviendas.
La electromovilidad también avanza en Hermosillo que ya cuenta con la flotilla de camiones recolectores eléctricos más grande del mundo y con el HBus, transporte gratuito para universitarios en unidades eléctricas refrigeradas y equipadas para su seguridad.
DESTACA DURAZO AVANCE EN SEGURIDAD PÚBLICA
En Sonora, con la estrategia de paz implementada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se consolida la transformación para garantizar el bienestar de las familias, al alcanzar el nivel más alto de percepción de seguridad en los barrios y colonias desde que se tiene registro, y una reducción del 13.7 por ciento en la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, de 2023 a 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El mandatario sonorense destacó que, de acuerdo con los resultados de la ENVIPE 2025, el 74.4 por ciento de los sonorenses se sienten seguros en su barrio o colonia; dato que representa un salto de ocho puntos porcentuales respecto a 2024, cuando se registraba un 66.2 por ciento.
“Todos los días, desde la Mesa Estatal de Seguridad, los tres niveles de gobierno trabajamos para que las familias sonorenses vivan más seguras. Este resultado es el reflejo de una política de combate al crimen e ir a los orígenes de la violencia, atendiendo a las familias, dando oportunidades a los jóvenes y generando las condiciones para que haya empleos mejor pagados”, sostuvo el gobernador Durazo Montaño.
El jefe del Ejecutivo estatal indicó que este nivel de percepción de seguridad en las familias, es el más alto desde 2011, cuando inició la medición. En 2020, antes de que iniciara el gobierno de la transformación en Sonora, los indicadores reflejaban que el 56.6 por ciento de la población se sentía segura, y actualmente se registra un avance importante en materia de seguridad con el 74 por ciento de la ciudadanía que percibe el entorno de su colonia seguro.
Asimismo, subrayó que este indicador posiciona a Sonora como un estado donde la vida cotidiana en las colonias se percibe con creciente seguridad, reflejando un cambio positivo en la calidad de vida de las y los sonorenses. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *