Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
Durante años, La Comisión Estatal de Bienes y Concesiones fue vista como una de esas dependencias donde se fabrican fortunas al amparo del poder. Entre mucho de percepción y mucho de realidad, se marcó una narrativa en la dependencia, donde el desorden y la opacidad era cosa de todos los días. No en vano circulaba aquella frase con gran dosis de sarcasmo, “se acabaron los bienes y solo quedaron las concesiones”.
Esta historia comenzó a cambiar con la reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo Estatal para crear la Oficialía Mayor y la reforma a la Ley de Bienes y Concesiones que puso candados a la discrecionalidad y obligó a tomar decisiones colegiadas a través de un Órgano Superior de Control Interno. Antonio Gallardo Galaz asumió el reto de poner orden en la dependencia que ni siquiera contaba con un padrón de los bienes propiedad del estado.
El Tony Gallardo, para sus amigos, en doble jornada en la reunión del Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C y en los micrófonos del programa LENGUAS VESPERTINAS, declaró su ideología de izquierda, primero en las filas del PRD y luego en Morena, de probada lealtad al proyecto del Gobernador Alfonso Durazo, marchando en la brega política, desde hace más de tres lustros a su lado, realiza una apuesta a la transparencia en la Comisión de Bienes y Concesiones, bajo su gestión se han entregado 60 mil escrituras, beneficiando a familias que por años han esperado certeza jurídica en su patrimonio, con los 800 títulos que se entregarán próximamente en Miraval al sur de Hermosillo, donde se agotaron los terrenos, espera alcanzar pronto la meta puesta por el Gobernador de entregar 80 mil títulos.
También se han escriturado escuelas, todos los Ceresos en el estado y otros inmuebles.
Antonio Gallardo presume que se ha podido recuperar inmuebles cedidos en comodato a sindicatos, partidos políticos y asociaciones, que ahora son utilizados por dependencias de gobierno, generando ahorros para la hacienda estatal que ya no paga rentas a particulares.
El combate a las mafias inmobiliarias ha sido frontal, Gallardo Galaz señala la recuperación de 400 hectáreas en una zona de la más alta plusvalía en San Carlos; la detención del intento de fraude a los dueños del Hospital San José, construido en San Carlos, cuyos detalles fueron dados en primicia en este humilde, pero muy republicano espacio de opinión y el caso de terrenos expropiados a un ejido para construir el boulevard Tetakawi, que fueron utilizados como bancos de materiales, pero que años después, particulares los fueron invadiendo poco a poco, para apropiarse, hasta que se les ha puesto un alto.
Con la ampliación de la zona natural protegida en los terrenos de la presa Abelardo L. Rodríguez, se descarta la urbanización de esos terrenos y se garantiza un importante pulmón para la capital.
Sin distraerse en futurismos electorales, el Tony Gallardo refrenda que, en política, la confianza se construye con resultados y su gestión ha sido silenciosa, pero muy efectiva.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Gustavo Valenzuela, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx