Luto

ntretelones
Samuel Valenzuela


Samuel Valenzuela

Conforme se avanza en el conocimiento de los hechos, las identidades y entornos familiares de las personas fallecidas y las condiciones cómo operaba la tienda Waldo’s en Hermosillo, el pesar por lo ocurrido y la solidaridad para sus seres queridos, se trastoca en indignación,

Independientemente del deslinde al bote pronto de la Comisión Federal de Electricidad, ese transformador al interior de la tienda, como si estuviera en un escaparate para su venta, nunca debió ser ubicado en ese lugar y la llamada empresa de clase mundial fue la instancia idónea para evitarlo, en el proceso de convenio cuando se instalaron los paneles solares que cubren el techo del inmueble.


Alfonso Durazo M.

Insostenible la versión del representante de la CFE ante la indagatoria emprendida por la Fiscalía estatal, al asegurar que ese transformador no está vinculado a la infraestructura de la paraestatal, cuando de ahí se transfería el intercambio de energía producida por los paneles solares y la generada por la empresa del gobierno.

Peor tantito, la falta de salidas de emergencia, lo cual debe ser obligación sine qua non de cualquier establecimiento donde haya o no atención o servicio a clientes, porque los empleados también son gente, e incluso, una salida de emergencia resulta indispensable hasta en domicilios particulares.

Tenemos conocidos que alguna vez estuvieron en esa tienda y la describen como una boca de lobo; por supuesto no se les ocurrió que careciera de salidas de emergencia, pero les llamó la atención el alto volumen de mercancía acomodada a lo pendejo, un tiradero y mazacote por estrechos pasillos, en un evidente esfuerzo por aprovechar al máximo el espacio disponible.

Acertada la decisión informada por el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, de cerrar de inmediato las 68 sucursales de dicha cadena que operan en Sonora, en tanto se hagan revisiones de cada una de ellas, y ni modo, se trata de tapar el pozo luego de ahogado el niño, recurrencia ya tan tradicional en este México nuestro.


Armando, Fernando y Toño.

Pero se requiere de subrayar sobre las irregulares formas de operar de esa tienda a lo largo de cuatro años y estamos seguros que lo mismo ocurre con docenas de establecimientos en el centro de Hermosillo, dadas las características del modelo de construcción de principios del siglo pasado y subsecuentes remodelaciones de edificios pared con pared, sin callejones de escape posteriores y por lo general instalaciones eléctricas y para gas caducas y con normas añejas.

Mucho trabajo le espera al coordinador Estatal de Protección Civil, Armando Castañeda y a la instancia municipal a cargo de Fernando Morales, a quienes por supuesto se les treparán las pulgas en el proceso de deslinde de responsabilidades, aunque resulte obvia la actuación irregular de la CFE al permitir el transformador al interior del inmueble y de los propietarios de esa cadena de tiendas que les valió gorro la seguridad de su clientela y empleados al operar sin salidas de emergencia.

Lo mejor de todo es que salvo el tradicional oportunismo de algunos políticos rascuachos urgidos de una candidatura a la gubernatura o a la alcaldía, la tragedia dista mucho de haberse politizado y las expresiones al respecto se mantienen en el ámbito de la solidaridad, los pésames y las condolencias y salvo por ahí como la excepción de la regla, no ha sido aprovechada para tundir al gobernador Alfonso Durazo ni al alcalde Antonio Astiazarán, por lo pronto.


Clausuran Waldo’s.

De reconocerse la institucionalidad de representantes del gobierno y del municipio en estos momentos de estupor y de pena, y de destacarse que por respeto al dolor de familiares y seres queridos de las 23 víctimas, el Toño haya cancelado el Festival del Globo programado para el próximo fin de semana, en unidad y suma al sentimiento de duelo que embarga a la comunidad hermosillense.

Bien por el munícipe capitalino a quien divisamos notoriamente afectado en su ánimo ante el funesto saldo de ese incendio que vuelve a macerar conciencias.

Destaca además lo expedito de los protocolos de acompañamiento ordenados por el gobernador Durazo para atender a seres queridos de las víctimas, así como asumir los costos funerarios de las personas fallecidas y la atención médica de sobrevivientes. Esto es lo que hace distinto a las y los sonorenses.

Distinto el caso allá en el centro del país en donde sartas de estupideces permean el entorno a causa de otra tragedia: el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán y que ha derivado que el oficialismo se ponga el huarache antes de espinarse.

Sorprendente la retahíla ideologizada, sectaria y clasista de un oficialismo por una supuesta embestida en contra de la sacrosanta presidente Claudia Sheinbaum por parte de la derecha, de los conservadores luego del atroz crimen contra el popular munícipe, que en los últimos meses asumió el compromiso de confrontar al crimen organizado que asuela al estado de Michoacán.


Carlos Manzo R.

Resulta que en términos de alusiones, en ninguna parte de las redes sociales aparecen esos “fachos” endilgando responsabilidades a la señora Sheinbaum y más bien, profesionales de la comunicación vierten reacciones frente a una presidente viva imagen del fracaso y la impotencia, trémula, crispada, desencajada, que en lugar de emprenderla contra los narcos y perpetradores del atentado, ataca con singular fiereza a medios de comunicación y a comunicadores.

Con epítetos y sospechosismos, con elucubraciones al vuelo y de supuestos, esa “mujer de estado” la emprende contra jóvenes que se atrevieron a convocar a una manifestación el 15 de noviembre y se exhibe con reacciones de odio extremo impropias de quien se supone gobierna para todos, pero que le urge justificar a un estado mexicano timorato, pusilánime, negligente y/o cómplice frente al reto de las bandas del crimen organizado.


Claudia desencajada.

La presidente Sheinbaum debería de serenarse porque es posible que venga lo peor, porque no se ve nada bien que a los narcos no los toque ni con el pétalo de una rosa y les ofrezca debidos procesos y respeto a sus derechos humanos, mientras se entretiene en la búsqueda de culpables del ya lejano pasado, además de hacerse pasar como víctima, más víctima que incluso el mismo Carlos Manzo a quien sus huestes criminalizaron.

Esta señora ya debería de dejar en su neceser el espejo retrovisor porque de tanto tratar de observar hacia los tiempos pasados, va de tumbo en tumbo, de tropiezo en tropiezo por no fijarse por donde camina y lo menos que debiera enojarle es la exigencia ciudadana por la paz y aceptar cuanto antes que independientemente a lo ocurrido hace 7, 15 o 20 años, ella tiene responsabilidades actuales y obligaciones actuales como jefa del estado mexicano y esas son ineludibles a pesar de la turba de sus adoradores que con motivo del asesinato del alcalde de Uruapan, exclaman “¡al ladrón, al ladrón!”

Tanto ella como su antecesor aseguraron tener la fórmula para revertir esa herencia y todas las estadísticas muestran el soberano fiasco de dar abrazos en lugar de balazos, que no se ha llegado en ese ir a las causas y al contrario, los carteles de la droga fueron empoderados y hasta lograron asociarse con sectores del oficialismo morenista, como son los casos de la Barredora y el huachicol fiscal.


El Maloro Acosta.

Resulta una fantasía eso de que han bajado los índices porcentuales de homicidios dolosos, cuando se han incrementado las desapariciones; es una fantasía asegurar avances en la pacificación del país cuando se trata de una paz narca en regiones en el que uno de los grupos en disputa territorial se impuso sobre otro con el apoyo de instancias de gobierno.

Por otra parte, en efecto, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez llegó con todo a Sonora como coordinador electoral de la I Circunscripción Federal y pronto se comenzarán a sentir sus habilidades y capacidades para la operación política, en lo que significará un visible ajuste en la correlación de fuerzas en la alianza encabezada por MORENA en Sonora.

Al Maloro lo conocemos desde que estaba morrito y hemos sido solidarios con él en cuanto proyecto político ha emprendido, así como en el ejercicio de sus funciones públicas, en las buenas y en las malas, lo conocemos y por eso prevalece en este comunicador la seguridad de que es un hombre honesto, de profundo arraigo familiar, muy bien preparado en la academia y que ya muestra lomo de dinosaurio en experiencia política.

FacebookXEmailCompartir

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *