La medida de no dejar pasar ganado vivo mexicano a territorio estadounidense por un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz es una alerta de la administración de Trump quienes señalan que no hay claridad en los datos del control de esta plaga
La Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó que ordenó el cierre inmediato de la frontera con México para el comercio de ganado vivo, bisontes y caballos, luego de que se confirmó otro caso de gusano barrenador en Veracruz.
"Estados Unidos ha prometido estar alerta y, después de detectar este nuevo caso de gusano barrenador, estamos pausando las reaperturas planificadas de los puertos para implementar una mayor cuarentena y combatir esta plaga mortal en México", dijo la Secretaria Rollins.
Apenas el lunes, la frontera había sido reabierta al comercio de ganado luego de un cierre total por casi dos meses que representó para las exportaciones mexicanas la pérdida de 700 millones de dólares por cerca de 650 mil cabezas detenidas, de acuerdo con el Consejo Mexicano de la Carne.
"Debemos ver avances adicionales en el combate al virus en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur" indicó.
La reapertura duró menos de tres días, pues había comenzado el lunes con el cruce de al menos 900 reses mexicanas por la garita Agua Prieta/Douglas.
El Departamento de Agricultura de EU, quien dio el anunció, cuestionó la confiabilidad de los datos mexicanos sobre la plaga.
https://www.expreso.com.mx/noticias/negocios/por-que-cerro-el-paso-del-ganado-eu/235045