Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
Después de haber finalizado el periodo ordinario de sesiones en el Congreso del Estado, los Diputados locales que integran esa soberanía realizan distintas actividades durante el periodo de la Diputación permanente.
En los micrófonos del 104.7 F.M. Radio Sol, en el programa LENGUAS VESPERTINAS, entrevistamos al Diputado del Partido del Trabajo por el Distrito XII, René García Rojo que, a manera de corte de caja, nos hizo un pequeño resumen de sus actividades legislativas, en las que ya contabiliza más de 40 jornadas de trabajo a lo largo y ancho de su distrito, dando prioridad al trabajo en territorio, gestionando y acercando los programas gubernamentales a la ciudadanía, además de ser impulsor del deporte popular, organizando distintos torneos en las colonias de su Distrito.
En el Congreso del Estado, ha destacado como promotor de la participación de jóvenes estudiantes, al organizar el concurso Iniciativa de Ley Juvenil, que tiene la finalidad de jóvenes estudiantes presentaran propuestas que impactaran positivamente en el desarrollo de las juventudes en el estado, incentivando la participación con premios en dinero. El Diputado René García apunta que la próxima convocatoria para este concurso, estará abierta para jóvenes que estudien o no estudien.
Presente en la reciente reunión de la Comisión Sonora-Arizona, para participar en los trabajos sobre el tema del agua, celebró que la presencia del Gobernador Alfonso Durazo, represente un revés para sus detractores, que aseguraban no podría pisar suelo norteamericano y, a su vez, una victoria política del mandatario sonorense, amén de la importancia de este trabajo conjunto binacional, que tiene como propósito fortalecer los vínculos económicos y sociales entre el estado de Sonora y el estado de Arizona, a través de una agenda conjunta que promueve el desarrollo regional, la innovación y la colaboración en temas estratégicos.
En cuanto a iniciativas propias, el Diputado René García señaló que tiene especial interés en una, que iniciará su proceso de parlamento abierto en este mes de julio. Propone una reforma al Código de Familia del Estado de Sonora, que permita eliminar trámites burocráticos como agilizar la perdida de patria potestad, para que los trámites de adopción no demoren y que garantice que niñas, niños y adolescentes, tengan la oportunidad de crecer en un entorno familiar estable, amoroso y protector.
El Diputado petista, nos confesó que tiene especial interés de llevar esta iniciativa a buen puerto, porque él fue un niño adoptado, que tuvo la fortuna de que sus padres le brindaran educación, valores y mucho cariño. Mis respetos a esta historia de vida.
René García, joven Diputado del PT, sigue trabajando y rindiendo buenas cuentas en el Congreso del Estado
MENOS POLÍTICA ELECTORAL, MÁS POLÍTICAS PÚBLICAS: NATALIA RIVERA
No está el horno para bollos con la situación de inseguridad por la que atraviesa la capital del estado, así lo han confirmado los hechos recientes de violencia que han consternado a la ciudadanía de Hermosillo, por el feminicidio de una madre de familia y sus tres pequeñas hijas.
La Diputada Natalia Rivera en conferencia de prensa, hizo un llamado a los servidores públicos de los órdenes superiores de gobierno, a no distraerse en la organización de los procesos electorales, para eso existen los partidos políticos y para eso cuentan con prerrogativas que los que nos gobiernan se dediquen a lo suyo y lo hagan bien, que haya más políticas públicas que política electoral.
A pregunta de compañeros de la prensa, Natalia Rivera volvió a rechazar que Movimiento Ciudadano participe en una posible gran alianza de todos los partidos de la oposición, pues no tendría caso aliarse o coaligarse con partidos que tienen un amplio rechazo de la ciudadanía.
En esta conferencia de prensa la dirigencia de Movimiento Ciudadano, respaldó la denuncia de la Regidora el municipio de San Javier, Adeline Quijada Amavizca sobre una serie de irregularidades en el municipio de San Javier, donde su Presidente Municipal comete actos de nepotismo y desapareció 14 millones de pesos en cemento, denuncia que ha encontrado oídos sordos en las instancias fiscalizadoras del Gobierno del Estado.
San Javier es un municipio rural, con una población inferior a los 500 habitantes, aparentemente su Presidente Municipal está tomando su administración con una visión patrimonialista.
La denuncia parece una insignificancia, pero es importante señaló Natalia Rivera que adelantó que pronto comenzarán a denunciar varias irregularidades o presuntos actos de corrupción que han encontrado en varios municipios, así que sobre advertencia no hay engaño, pronto la dirigencia de Movimiento Ciudadano, comenzará a señalar presuntos actos de corrupción.
HOSPITAL UNIVERSITARIO PRONTO SE CUMPLIRÁ UN VIEJO ANHELO
Ya falta muy poco, tres meses, para que el viejo hospital General del Estado, quede transformado y rehabilitado para convertirse en el añorado Hospital Universitario, que fue una promesa de campaña del Gobernador Alfonso Durazo, que realizó una visita de supervisión a las obras que llevan un 80% de avance.
Oficialmente será Hospital General de Zona No. 15 del IMSS, en el que anualmente cien alumnos egresados de la carrera de Medicina de la Universidad de Sonora, podrán cursar una especialidad médica.
El proyecto de obra del Hospital Universitario contempla una inversión de 130 millones de pesos para un Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica, para capacitar y formar profesionalmente a los médicos especialistas.
RETAZOS INTERESANTES
1.- Ayer el Presidente Donald Trump anunció la aplicación de aranceles del 50% a las importaciones de cobre y de 200% a las importaciones de productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos. Sonora es el principal productor de cobre a nivel nacional y se estima que las afectaciones económicas sean severas. El Gobierno de Estados Unidos nos trae de esquina a poste con sus sorpresivos anuncios que están impactando en la economía nacional. Poco a poco ya nos tiene en el umbral del cero crecimiento económico y una caída significativa del empleo, según el IMSS en los últimos tres meses, se han perdido más de 139 mil puestos de trabajo en el país.
2.- Bueno, la política de abrazos y no balazos, tan característica durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, tácitamente fue rechazada por el gobierno de Claudia Sheinbaum al hacerla a un lado, también la extinción del huachicol, es otro mito que se ha derrumbado en este sexenio, junto con la negación del endeudamiento en el gobierno del tabasqueño. Ayer Claudia Sheinbaum reconoció que López Obrador recurrió a contratar deuda pública en 2024 para concluir obras emblemáticas de la 4T como el Tren Maya, hubo endeudamiento, pero poquito. ¡Vaya!
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx