En el proceso contra El Ratón es relevante saber bajo qué criterios se negoció un acuerdo, sostuvo la Presidenta; sobre la captura de El Mayo, hace casi un año, aún se esperan datos
La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a que se aclaren cuáles son los criterios con los que Ovidio Guzmán hizo un acuerdo con fiscales de Estados Unidos para declararse culpable de cuatro delitos para aminorar su sentencia y colaborar con las autoridades de ese país.
ostuvo que su gobierno no defiende a ningún narcotraficante y desde el Gabinete de Seguridad se trabaja todos los días para disminuir la violencia en México.
Aseveró que lo relevante no es el proceso contra Ovidio en sí, sino los criterios aplicados por las autoridades estadunidenses para pactar.
Lo que decimos es: (que se aclaren) más bien, los criterios que se están dando, y la falta de coherencia en la política de allá al nombrar ‘terroristas’ a las organizaciones de la delincuencia organizada”, indicó.
Sobre la captura de El Mayo Zambada, que está por cumplir un año, Sheinbaum dijo que también se necesitan conocer los detalles de las circunstancias en las que el capo fue trasladado fuera de México.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/07/12/detenciones-de-ovidio.jpg)
La presidenta Claudia Sheinbaum exigió que se aclaren los criterios por los que se negoció con Ovidio Guzmán, alias El Ratón, quien este viernes se declaró culpable en una Corte de Chicago.
Tras casi un año de la detención de Ismael El Mayo Zambada y el juicio de Ovidio Guzmán, la mandataria federal reiteró que el gobierno de México no defiende a ningún narcotraficante y declaró que desde el Gabinete de Seguridad se trabaja todos los días para disminuir la violencia en el país.
Nosotros no los defendemos, queremos la aclaración. No defendemos a ningún miembro de la delincuencia organizada, al contrario, hacemos nuestro trabajo para hacer las detenciones”, argumentó en su conferencia matutina.
Aseveró que lo relevante no es el juicio en sí, sino los criterios aplicados por las autoridades estadunidenses para pactar con él.
Y sobre el juicio de esta persona, es el juicio de esta persona. Lo que nosotros decimos es, más bien, los criterios que se están dando, y la falta de coherencia en la política de allá al nombrar ‘terroristas’ a las organizaciones de la delincuencia organizada. Todo lo demás es parte de un juicio que se lleva.
No hay contubernio con nadie”
Más tarde, en su gira de trabajo en Sinaloa, Sheinbaum dio una conferencia de prensa en la que calificó de “absurdas” las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán.
Lichtman criticó la postura del gobierno mexicano, señalando que cualquier intención de participar en el acuerdo alcanzado con autoridades estadunidenses era innecesaria, especialmente tras la liberación del exsecretario Salvador Cienfuegos, quien fue regresado a México sin enfrentar cargos en territorio estadunidense.
Las intenciones de la presidenta Claudia Sheinbaum de que el gobierno mexicano participara en el proceso de mi cliente son absurdas”, señaló Lichtman.
El litigante también enfatizó que el gobierno mexicano no estuvo involucrado en el acuerdo judicial que permitió la declaración de culpabilidad de Guzmán López en el país de norte.
Las declaraciones del abogado son totalmente irrespetuosas, pues no existe una relación de contubernio con criminales”, dijo la titular del Ejecutivo federal.
La visita de la mandataria a Sinaloa se realizó unas horas después de que el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán se declarará culpable de narcotráfico en Estados Unidos.
Reiteró que Ovidio Guzmán tenía una orden de aprehensión en México, pero fue enviado a Estados Unidos basados en las leyes de extradición de nuestro país.
La Presidenta no quiso abundar más al respecto, para dejar todo en manos de la Fiscalía General de la República.
PASÓ DE TERRORISTA A TESTIGO ESTRELLAOvidio Guzmán López se declaró ayer culpable de cuatro cargos federales de conspiración y crimen organizado en audiencia de formalización, de acuerdo con la fiscalía en Chicago.
El Ratón, luciendo delgado, con el cabello corto, con la barba poblada, vestido con un uniforme naranja y encadenado de pies y manos aceptó dos cargos que se le imputaron en Nueva York, y que fueron unidos a otros dos que enfrentaba en Chicago. Los dos procesos fueron consolidados en Chicago y los cargos reducidos a mínimo, pero meritorio de sanciones.
Son dos por conspiración para tráfico de drogas y dos por participación en crimen organizado. Si hubiera enfrentado esos cargos en juicio, enfrentaría unos 50 años de prisión; al aceptarlos mitiga la condena. Deberá pagar además una multa de 80 millones de dólares.
El acuerdo de culpabilidad aleja definitivamente la posibilidad de sentencias de cadena perpetua o pena capital, aun cuando los cargos originales en las dos ciudades implicaban que éste traficó fentanilo, causa de decenas de miles de muertes, como jefe del Cártel de Sinaloa, pese a ser designada organización terrorista extranjera, ninguna de las dos fiscalías se refirió a terrorismo.
La legitimación del acuerdo con la fiscalía de Chicago, redactada en términos abstractos, no especifica si alguno de los cargos por conspiración se refiere a tráfico de fentanilo. Según autoridades federales en Chicago, Ovidio y su hermano Joaquín Guzmán, como jefes de la facción de Los Chapitos, son responsables de 80% de las drogas que circulan en la ciudad.
La corte dictará sentencia en una fecha posterior, pero sin establecer todavía una fecha concreta.
Mediante el acuerdo de aceptación de cargos, Ovidio pasa a ser colaborador del gobierno, pero aún se desconocen los detalles de ese convenio.
El exjefe de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil, dijo a Excélsior que el gobierno va a usar a El Ratón como testigo contra el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada.
Como medida preventiva a esa colaboración, el gobierno ingresó por San Ysidro en mayo a 17 familiares de Ovidio que podrían ser potenciales blancos de represalias.
– Manuel Ocaño
LA FGR RECHAZA ACUSACIONESLa FGR rechazó de manera absoluta y contundente las descalificaciones injustas e irresponsables, sin aportar pruebas, realizadas sobre la audiencia de Ovidio Guzmán, en una Corte de Illinois, Estados Unidos.
Todo ello en busca de un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza”, señaló.
La FGR dijo estar en la disposición de recibir y documentar cualquier denuncia al respecto, garantizando “la libertad que nuestras leyes le reconocen a quienes pongan en el conocimiento de la autoridad, los delitos cometidos en nuestro país o por alguna autoridad mexicana”.
Guzmán López se comprometió a ser testigo y a declarar en juicios de otros miembros de la delincuencia organizada, colaborando con las autoridades de ese país, de conformidad con los acuerdos que hayan establecido”, recordó la Fiscalía.
-Atalo Mata Othón