Doctora Karla Córdova impulsa cultura, arte y turismo con Festival del Mar Bermejo

Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

Citando la inmortal frase del General Ignacio Zaragoza para calificar la derrota del ejército francés en la batalla de Puebla, “las armas nacionales se cubrieron de gloria”, al igual que en la heroica defensa del puerto de Guaymas, a cargo de nuestras fuerzas armadas y valientes habitantes del puerto de Guaymas que un 13 de julio de 1854 comandados por el General José María Yáñez, derrotaron a filibusteros franceses ejército mexicano.

Para celebrar este gran acontecimiento histórico, desde hace 22 años, el Ayuntamiento de Guaymas en coordinación con autoridades de los órdenes superiores de gobierno, organizan el Festival del Mar Bermejo, una celebración cultural y artística.

Desde la primera administración de la doctora Karla Córdova al frente del Ayuntamiento de Guaymas, se ha dado a la tarea de darle especial realce a este festival, para promover la cultura y promover la llegada de turismo al puerto, pues año con año, la cartelera de artistas de renombre ha ido in crescendo y resulta atractivo darse una vuelta a Guaymas.

Esta iniciativa de la doctora Córdova González, ha sido bien recibida y apoyada por el Gobernador Alfonso Durazo, que en sus planes de gobierno, visualiza a Guaymas como la palanca del relanzamiento económico del estado y para ello ha asignado una importante inversión para modernizar al puerto y dotarle de una infraestructura más eficiente que responsa a las expectativas y retos de la actualidad.

En la ceremonia cívica del domingo 13 de julio, autoridades civiles y militares han preparado la conmemoración protocolaria a los personajes centrales de la Gesta Heroica tanto en el monumento al General Yáñez, en Plaza Centenario, en los monumentos al General Yáñez y Loreto Encinas en el cementerio Héroes Civiles de Guaymas y en el monumento a los Héroes del 13 de julio.

En algo nunca visto en nuestro estado, la escuadrilla “Águilas Aztecas”, pertenecientes al escuadrón 402 de la Fuerza Aérea Mexicana, ofrecerá en el malecón turístico al filo de las 11 de la mañana, una exhibición dominical de maniobras acrobáticas para demostrar al pueblo bueno y sabio sus habilidades y adiestramiento en 6 aeronaves de combate, posteriormente, por la tarde, en la Plaza de los Tres Presidentes se presentarán el Mariachi y la Marimba Chiapaneca de la Secretaría de Marina.

En cuanto al programa de arte y cultura, desde hoy viernes 11 hasta el domingo 13 de julio, habrá una demostración de muralismo; una ruta del arte; foro de danza; una reunión de Cronistas del todo el estado; se presentará la Orquesta Sinfónica Fray Ivo Toneck y desde la calle 28 hasta el Malecón Turístico se instalará el Mercadito Hecho en Guaymas, con distintos productos de emprendedores locales.

La noche de hoy vienes por la noche, el espectáculo artístico en el escenario principal montado en el Malecón Turístico, estará a cargo del grupo regiomontano El Gran Silencio; el sábado actuarán María León y Yahir y para cerrar, el domingo 13 de julio se presentará la señora Lupita D’Alessio.

El verano invita a darse la vuelta a Guaymas, el principal destino turístico del estado, que ofrecerá este fin de semana no solo sus bellas playas, también habrá arte, cultura, música de artistas de renombre internacional y mucha diversión gratuita para toda la familia, en un ambiente seguro, pues en ediciones anteriores del Festival del Mar Bermejo, se ha presentado saldo blanco, cero incidentes.  

OTRA ADVERTENCIA DE ALFONSO DURAZO

Creo que por advertencias no vamos a parar, el miércoles se realizó el onceavo Congreso Anual de Militantes y Simpatizantes de Morena Sonora y nuevamente el Gobernador Alfonso Durazo, en su mensaje a los integrantes de la parte alta del organigrama de la Cuarta Transformación, llamó a la cordura a todos los acelerados, a los más populares o a aquellos que se sienten el parche para el roto blue jean de nuestra sociedad.

El Gobernador Durazo pidió a esos que le han entrado alegremente a la promoción personal, a dejarse de cosas y ponerse a trabajar, haciendo especial énfasis en un valor fundamental, la lealtad al proyecto y sus principios, cuya continuidad exige unidad, compromiso y que no doblegue ante la tentación del protagonismo, nadie está por encima del proyecto, nadie tiene derecho a adelantarse o imponer su voluntad. Morena es un vehículo del pueblo y no de ambiciones personales.

Es la tercera ocasión desde el día dos de junio, día de la elección judicial, que el Gobernador Durazo pide a sus funcionarios que se olviden de pensar en la elección y se pongan a trabajar.

Oficialmente no ocurrió nada en esa elección donde rolaron acordeones para “orientar” el voto del pueblo bueno y sabio, pero por tan reiterados discursos dedicados a la clase política en el poder, a manera de advertencia, insistiendo en la lealtad, me hace suponer que algo sucedió en esa clase política en el poder, a espaldas de su gran líder en el estado.

La lealtad parece ser un artículo de primera necesidad, sumamente escaso hoy en día en Morena, al ritmo que llevan, no dude que un día de estos se saque el cinturón el Gobernador para corregir a esos acelerados que dicen ser más populares y que piensan están por encima del proyecto de la Cuarta Transformación, olvidan los alcances que tiene ese santo varón. ¡Ilusos!

DISPERSIÓN DE PROGRAMAS PRODUCTIVOS

Desde el Sonora profundo, en el corazón del Distrito XII en el norte de Hermosillo, se reporta el Diputado René García, desde la colonia Pueblitos, realizando intensa actividad comunitaria y sirviendo de puente de comunicación con algunas dependencias para que ciudadanos obtengan proyectos productivos para iniciar un emprendimiento.

Acercar los programas que el gobierno que encabeza Alfonso Durazo tiene para personas que busquen una oportunidad de crecer, ha sido una de las tareas que ha hecho suyas el Diputado René García en sus recorridos por su Distrito.

RETAZOS INTERESANTES

1.- Desde hoy viernes la Presidenta Claudia Sheinbaum estará pisando suelo sonorense para realizar gira de trabajo por Cajeme y el sábado por Guaymas. Acudiremos a la invitación que nos realizaron para cubrir esta gira y comentar sus incidencias para la siguiente columna.

2.- Solo fueron tres días solamente los que duró abierta la frontera con Estados Unidos a la exportación de ganado. La presencia del gusano barrenador en el estado de Veracruz, fue el motivo para que el gobierno norteamericano tomara la decisión soberana de volver a cerrar sus fronteras a la exportación de ganado. Fue bonito mientras duró.

Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla. 

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

 

 

 

  

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *