Deja Claudia Sheinbaum buenas noticias a ganaderos ¿Bajará el precio de la carne?

 

·     Paulina Ocaña y el compromiso de continuar un legado

·      Froylán Gámez le apuesta al trabajo en equipo

·      Natalia Rivera todo terreno

Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

En una gira de fin de semana por nueve entidades, como parte de una recorrido por todo el país para explicar al detalle su Primer Informe de Gobierno, un Centro de Usos Múltiples lleno, al que acudieron diversos sectores de nuestra sociedad, el pueblo bueno y sabio, además de la clase política en el poder, sirvió como marco de recepción para la Presidenta Claudia Sheinbaum en su visita a Sonora.

Acompañada del Gobernador Alfonso Durazo, la Presidenta Sheinbaum enumeró las obras que realiza el Gobierno Federal para mejorar el sistema de salud, con la construcción de 6 hospitales del IMSS; el Programa Salud Casa por Casa; también detalló las obras de infraestructura, como la modernización de los aeropuertos de Cajeme y Guaymas; las obras de modernización del Puerto de Guaymas; la construcción de la carretera Guaymas-Chihuahua; el proyecto ferroviario de pasajeros; la modernización de los puertos fronterizos y la reubicación de las vías del tren en Nogales.

La Presidenta Sheinbaum se congratuló en anunciar que la tercera parte de la población sonorense, es beneficiada con al menos un programa social, para lo cual el Gobierno Federal realiza una dispersión de 20 mil millones de pesos anualmente, ahí reside indiscutiblemente, uno de las grandes fortalezas de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

Hace unos días atrás, en su conferencia de prensa mañanera, la Presidenta de México había anunciado un programa especial de apoyo para el sector ganadero en el marco del Plan México, para tres entidades en su fase inicial, Durango, Coahuila y Sonora, ante el cierre de las exportaciones ganaderas por la plaga de gusano barrenador.

Aquí en Sonora, la Presidenta explicó los detalles de este programa, que se traduce en muy buenas noticias para los ganaderos del estado. El Gobierno Federal invertirá 931 millones de pesos, para entrega de sementales bovinos, un fondo de apoyo que otorgue créditos con bajos intereses para engorda y la construcción de un centro integral de procesamiento de carne de la mejor calidad para el mercado interno y para la exportación.

Esperamos que este buen gesto del Gobierno Federal, ablande el corazón de los ganaderos sonorenses, que tienen una reconocida fama de duros y muestren más solidaridad con el pueblo bueno y sabio. Sería su oportunidad para terminar con tan mala fama, bajando el precio de la carne, por aquello de fortalecer el mercado interno. Sería histórico e inédito. ¡Se vale soñar!

Ojalá no suceda lo contrario y los señores ganaderos fieles a su fama, nos salgan con que quieren obtener las mismas ganancias que cuando exportan, ganancias que, por cierto, se quedan en la banca norteamericana.

PAULINA OCAÑA Y EL COMPROMISO DE CONTINUAR UN LEAGADO  

Don Samuel Ocaña García fue un hombre forjado en la cultura del esfuerzo, que abordó el servicio público con una visión de servicio extraordinaria, con una voluntad por transformar nuestra sociedad, visión que lo llevó a convertirse en el mejor gobernador de nuestra historia, gracias a la creación de múltiples instituciones que innovaron la vida pública, fue el culpable de que Hermosillo cambiara su vocación productiva hacia la industria, con la llegada de la Planta Ford y gracias a que su gobierno tuviera una prolífica obra pública que, que hasta la fecha, favorece una mejor actividad cotidiana de los sonorenses.

Fue un visionario Don Samuel Ocaña, hombre sencillo y honrado, quizá el último de una generación de esos políticos forjados bajo una doctrina distinta, preocupados por un estado de bienestar, que contrastó con varios gobernantes posteriores que prefirieron adoptar la política y la forma de ejercer el poder, desde una visión patrimonialista, incluyendo a toda una camada de actores de la vida pública que han cobrado fama por ser muy buenos para enriquecerse, con dinero del erario.

Un grupo de amigos y ex colaboradores de Samuel Ocaña García, se organizaron para conmemorar en la escuela Cruz Gálvez, el 94 aniversario de su nacimiento, emotiva ceremonia a la que acudieron sus familiares, aderezada con anécdotas y vivencias de los protagonistas de la vida pública de aquellos ayeres.

La Jefa de Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña Encinas y nieta de Don Samuel Ocaña, al hacer uso de la palabra, expresó que cualquier sonorense puede con disciplina, esfuerzo y resiliencia, alcanzar sus sueños, incluso llegar a ser Gobernador, como lo hizo su abuelito, que fue un ejemplo de que las aves, pueden cruzar el pantano de la política sin ensuciarse.

Paulina Ocaña Encinas, tiene el compromiso de ser la continuadora de esa semilla de ejemplo sembrada por Don Samuel Ocaña, como digna heredera de su legado político.

FROYLÁN GÁMEZ LE APUESTA AL TRABAJO EN EQUIPO

Cumple un año al frente de la Secretaría de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, periodo en el que se ha consolidado el modelo educativo que impulsa el Gobernador Alfonso Durazo, un modelo integral, dirigido a los aprendizajes de las ciencias, matemáticas y otras materias, también con complementos como la activación física, la cultura, las artes, el civismo y herramientas que coadyuven a que ningún joven sonorense se vea en la necesidad de abandonar su preparación académica por limitaciones económicas.

Entrevistado en los micrófonos de LENGUAS VESPERTINAS que se transmite por la frecuencia 107.4 Radio Sol, el joven funcionario explicó que las Becas, uniformes escolares gratuitos, tabletas electrónicas, desayunos escolares calientes y fríos y útiles escolares, son las herramientas complementarias que se incorporan mediante programas de la Secretaría de Educación y Cultura, para ser un apoyo importante para la economía familiar de los padres de familia de los más de 440 mil estudiantes de educación básica en escuelas públicas en el estado.  

Los apoyos desde la Secretaría de Educación y Cultura son en dos vías, ejemplificó que los maestros, después de 20 años, han recibido equipos de cómputo, para poder responder desde el aula a los retos tecnológicos de la actualidad en la docencia.

El inicio exitoso del ciclo escolar 2025-2026 que se reportó con cero incidentes, tuvo una pausa por la contingencia climatológica provocada por la tormenta Lorena, que obligó a suspender clases por tres días y dejó copiosas lluvias en el centro y sur del estado.  Hasta el viernes no había reportes de planteles educativos afectados por las lluvias.

Froylán Gámez, nobel funcionario e integrante de esa nueva camada de políticos impulsados por el Gobernador Alfonso Durazo, conocido como “Los Durazo Boys“, no oculta su manifiesta vocación por servir e inspiración hacia un proyecto político, por eso le apuesta al trabajo en equipo para darle continuidad al trabajo del movimiento de transformación iniciado en Sonora por el hoy Gobernador del Estado.

Es en paquete, como “Los Durazo Boys” han venido trabajando y para el proceso electoral del 2027, el titular de la SEC asegura que todos estarán participando, pero es imperativo seguir construyendo en equipo, para que en tiempos venideros, sigan llegando las oportunidades electorales.  Así que apuntado está.

NATALIA RIVERA TODO TERRENO

La dirigente de Movimiento Ciudadano en Sonora, Natalia Rivera, en sus primeros 50 días ya alcanzó este fin de semana casi 6 mil 400 kilómetros recorridos en los que ha visitado 17 municipios, integrar 20 coordinaciones e instalar 9, con 600 líderes naranjas incorporados al programa “Ponte Águila”, en 50 días.

Como partido político que presuma de ser moderno, Movimiento Ciudadano, utiliza las tecnologías de la información y comunicación para realizar activismo partidista.

Su dirigente Natalia Rivera presume casi 400 publicaciones que han tenido más de 5 millones de impresiones en total, que ha ido de la mano con el programa Diálogos Imposibles, para escuchar a personas en colonias y barrios de todas las regiones del estado.

Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla. 

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *

Deja Claudia Sheinbaum buenas noticias a ganaderos ¿Bajará el precio de la carne?" >