IMSS hará investigación interna sobre caso de muerte de menor tras picadura de alacrán y falta de antídoto en Hospital de Ginecopediatría en Hermosillo

 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que realizará una investigación interna para esclarecer las circunstancias en que falleció una niña de cinco años en el Hospital de Ginecopediatría de Hermosillo, luego de sufrir una picadura de alacrán y no recibir de inmediato el antídoto.

A través de un video difundido en redes sociales, la titular del IMSS en Sonora, Dra. Angélica Mariel Martínez López, expresó su “profundo respeto y más sentido pésame” a los familiares de la menor y aseguró que se llevará a cabo una revisión exhaustiva de los hechos para determinar las causas del incidente y las posibles responsabilidades.

“Se hará una revisión exhaustiva de los hechos y se realizará una investigación interna para el esclarecimiento de los mismos. Refrendamos nuestro compromiso con un trato digno, transparente y con la atención a nuestra derechohabiencia y a la población sonorense”

Informó además que actualmente la delegación Sonora cuenta con 707 viales de suero antialacrán distribuidos en sus distintas unidades médicas, y que se reforzará el abasto en todo el estado para garantizar una respuesta oportuna ante nuevos casos.

Cronología del caso
En un comunicado publicado el jueves 23 de octubre, el IMSS detalló el caso de la menor, quien fue picada por un alacrán mientras se encontraba en un preescolar. La directora del plantel la llevó al Hospital de Ginecopediatría, pero al momento de ser ingresada la unidad médica no contaba con suero antialacrán. Y aunque el antídoto fue conseguido por la institución y se le aplicaron dos sueros, la menor falleció.


Según el instituto, la niña ingresó al hospital a las 12:23 horas y fue llevada dos minutos después al Área de Choque para su canalización e intubación. El antídoto fue administrado hasta las 13:08 horas, es decir, 45 minutos después de su llegada.

“A las 13:08 horas le fueron administrados dos viales de suero antialacrán. Desafortunadamente, a pesar de la atención y los esfuerzos del personal médico, la menor sufrió paro cardiorrespiratorio en dos ocasiones, sin que fuera posible revertirlo, declarándose su fallecimiento a las 13:45 horas”, detalló el IMSS en su comunicado.

El instituto reconoció además que el hospital no contaba con el suero antialacrán en ese momento, aunque aseguró que “se consiguió a la brevedad”. Indicó que el surtimiento de antídotos estaba programado para el viernes 17 de octubre, pero las dosis disponibles se habían utilizado durante el fin de semana previo para atender otros casos de picaduras.
https://proyectopuente.com.mx/2025/10/24/imss-hara-investigacion-interna-sobre-caso-de-muerte-de-menor-tras-picadura-de-alacran-y-falta-de-antidoto-en-hospital-de-ginecopediatria-en-hermosillo/

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *