El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó el arranque de los trabajos del primer prototipo de automóvil eléctrico “Beyond Movilidad Compartida” (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), marcando un hito en la transición hacia la electromovilidad en México.
El mandatario estatal presentó el proyecto “BMC: De Sonora al mundo”, en coordinación con la empresa Beyond Borders Automotive México, que contempla la fabricación del show car, la creación de un prototipo funcional para exhibiciones internacionales y una producción inicial de dos mil vehículos, con una proyección de crecimiento de hasta 18 mil unidades por año.
“Estamos dando hoy un pequeño paso, pero un gran paso para la industria de la electromovilidad en el estado. Acompañaremos este proyecto sin regateos, sumando esfuerzos, gestiones y recursos hasta verlo consolidado”, expresó Durazo Montaño.
El proyecto se integra al Plan México y al Plan Sonora de Energías Sostenibles, estrategias nacionales que promueven la transición energética, la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes.
Durante el evento, el gobernador estuvo acompañado por Marco Trujillo Martínez, director de Vinculación del TecNM; Rogelio Noriega Vargas, director del ITH; y María Elena Gallego Lechuga, presidenta y fundadora de Beyond Borders Automotive México, quien resaltó la colaboración entre gobierno, academia y sector privado para construir una industria automotriz 100 % mexicana y latinoamericana.
El modelo incorpora la Educación Dual, que permitirá a estudiantes del ITH participar directamente en el proceso de manufactura, fortaleciendo su formación en áreas estratégicas como electromovilidad, semiconductores y energías renovables.
En la ceremonia también participaron Francisco Acuña, presidente ejecutivo del Codeso; Miguel Ángel Bravo, cofundador y COO de Beyond Borders Automotive México; Gertie M. Agraz Boeneker, directora general de la empresa; Javier Lamarque Cano, presidente municipal de Cajeme; y la senadora Lorenia Valles Sampedro.