Se pronuncia Célida por Doña Beatriz para la presidencia 

CRITICA 

GASPAR NAVARRO 

La titular de Turismo en Sonora Célida López Cárdenas, no se anda con rodeos ni se enreda con indefiniciones políticas en torno a los aspirantes presidenciales Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, al irse a la cargada con la primera dama Beatriz Gutiérrez Müller, a quien considera que debe de ser “la sucesoria” de López Obrador. 

En su cuenta de Twitter la ex alcaldesa hermosillense se pronunció a favor de Doña Beatriz Gutiérrez para relevar a su esposa López Obrador en la Presidencia de la República, porque dijo “nadie mejor que ella para continuar el proyecto de transformación”. 

El tuitazo de López Cárdenas fue en relación a un twitter de López Obrador sobre el viaje que realizó su esposa Beatriz a Chile y Argentina llevando su representación, y sobre una carta que le envió a través de su esposa el presidente argentino Alberto Fernández, donde habla maravillas tanto de Doña Beatriz como de Andrés Manuel a quien invita a visitar al país andino.  

Como es de sobra conocido, a López Obrador no le gusta viajar fuera de México, pero Célida considera que debe de hacer una excepción para aceptar la invitación para visitar Argentina atendiendo la invitación que le hizo en la carta su amigo presidente Fernández. 

Sobre ese viaje y el comentario posterior de López Obrador en su cuenta de Twitter, la secretaria de Turismo López Cárdenas, comentó en Twitter: 

“Preciosa respuesta. Tendrá nuestro querido Presidente López Obrador que ir a visitar a su amigo y hacer una excepción. Una vez más les digo la señora Beatriz Gutiérrez Muller debe ser la sucesoria nadie mejor que ella para continuar el proyecto de transformación”. 

El tuit de López Obrador, (donde agrega la carta enviada por el presidente de Argentina) fue el siguiente: “Regresé de mi gira por Chiapas y Tabasco al mismo tiempo que llegó Beatriz, quien me representó en Chile y Argentina. Mi amigo Alberto Fernández dio respuesta a mi carta con una bella, auténtica y fraterna proclama política. Comparto (la carta enviada por Fernández). 

El tuitazo de Célida López para irse a la cargada en favor de doña Beatriz Gutiérrez, no tendría nada de raro en una simpatizante de Morena o una ciudadana pronunciarse por algún personaje para que sea candidato (en este caso candidata) presidencial, pero el caso es de que en estos momentos la porteña es funcionaria del gobierno estatal, y debería de guardar las formas para no involucrar en la lucha por la sucesión a su jefe el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien además no debe de ser descartado para relevar a López Obrador, pero al parecer Célida “tiene otros datos”. 

Podría ser que el tuitazo de la titular de Turismo estatal a favor de Doña Beatriz Gutiérrez, sea solo una cortesía política para la primera dama y para López Obrador, pero en la historia política moderna de Sonora no habíamos visto un pronunciamiento similar de un funcionario estatal para involucrarse de manera abierta en la sucesión presidencial. A menos que lo haya hecho en su carácter de ciudadana con todos sus derechos políticos vigentes, pero el hecho concreto es que en estos momentos ostenta una representación gubernamental de tiempo completo. 

Tal vez nos quedamos en las formas anticuadas de hacer política, y en los tiempos de Fidel Velázquez donde advertía el viejo patriarca cetemista que “el que se mueve no sale en la foto”, y ahora se vale todo, pero contrasta el pronunciamiento de la funcionaria estatal con la actitud prudente, discreta, del gobernador Durazo en torno a la sucesión presidencial. 

Pero bueno, así es de polémica Célida López, quien tiene su corazoncito, y ya se definió por Doña Beatriz Gutiérrez, como la opción idónea para dar continuidad al proyecto de transformación de su marido López Obrador.  

Desde luego que ese tuitazo de Célida, para entrar al juego sucesorio presidencial no pasará de ser solo parte del anecdotario político de Sonora. 

En la lucha por la sucesión presidencial, los viejos de la tribu solo recuerdan lo mal que le fue a Sonora cuando el entonces gobernador Carlos Armando Biebrich, le jugó contras al Presidente Luis  Echeverría, al ser detectado con una campaña a favor del entonces secretario de Gobernación, Mario Moya Palencia, para la candidatura presidencial, teniendo como respuesta el levantamiento campesino que dejó siete muertos en San Ignacio Río Muerto, represión policiaca que provocó su renuncia, y persecución política y penal por parte de su relevo Alejandro Carrillo Marcor y después por Samuel Ocaña. 

SE VA DEL PRI LA CAJEMENSE ANABEL ACOSTA 

Y ya que andamos en interesantes y polémicos mensaje políticos de Twitter, la ex candidata del PRI a la alcaldía de Cajeme, Anabel Acosta, anunció su renuncia al PRI. 

“El día de hoy tomé la decisión de separarme del PRI. Estaré siempre agradecida con las oportunidades, experiencias y amistades que ahí encontré. 

El desarrollo de Cajeme y Sonora va más allá de los partidos, Mi compromiso es luchar por las causas, por las familias y por México”, escribió en su cuenta de Twitter la cajemense. 

Como militante priista, Anabel Acosta fue senadora suplente, y dos veces candidata derrotada a un puesto de elección popular, y dicen los que saben que hasta quiso ser dirigente del PRI. 

En la pasada elección por la alcaldía de Cajeme, como candidata del PRI a la presidencia Municipal Anabel Acosta quedó en tercer lugar, siendo superada de manera amplia por el exalcalde cajemense perredista Javier Lamarque Cano, quien arrolló en los comicios sin necesidad de hacer campaña bajo los colores de Morena, ya que la mayor parte del tiempo estuvo convaleciente por contagiarse del Covid-19 suspendiendo su proselitismo, y cuando retornó a finales del proceso electoral, apenas podía hablar en los actos de cierre de campaña, y aún así pasó por encima de la candidata tricolor quien no le vio ni el polvo al morenista.  

Así las cosas, es lamentable que siga la estampida de militantes en el PRI en estos momentos en que se deberían de cerrar filas para salir de la fosa política, pero más lamentable que no haya un liderazgo para preservar la unidad partidista y que en estos momentos los grupos se den hasta con la cubeta por ganar los restos del otrora partido invencible, provocando esa inestabilidad e incertidumbre por la supervivencia del partido, la fuga de liderazgos y de militantes, aun cuando en su momento algunos fueron beneficiados en el PRI con candidaturas y cargos de elección popular, y ahora buscan nuevas formas de participación política para tratar de reciclarse aun cuando ya son “cartuchos quemados”. (g_navarro_ruiz@hotmail.com) 


Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *