Corren Rumores / Tecnología de punta

DE PUNTA DE VARILLA… Vaya, hasta que por fin la Secretaría de la Defensa Nacional reconoce que la tecnología para revisar vehículos y viajeros en la estación de Querobabi es obsoleta y se requieren cambios de equipo por algo más moderno. Esto lo declaró el nuevo comandante del 73 Batallón de Infantería, coronel Raúl Esparza Gurrola. Bueno, si los archivos no fallan, esta tecnología data desde la primera década del año 2000 cuando era gobernador Eduardo Bours y los apoyó con equipo de rayos gamma, que al parecer dejaron de ser usados al tiempo. La única tecnología de punta que tenían, era la de punta de varilla que así es como revisan o de uno en uno en el caso de los viajeros y pasajeros de autobuses. Con esos sistemas ya se imaginarán las toneladas de droga que han pasado. Pero bueno, viene la buena noticia que pronto terminará la era cuaternaria.

KILÓMETROS DE FILAS … Todos los que viajan al norte se han dado cuenta que las filas de camiones de carga y pasajeros son de kilómetros por lo lento que son las revisiones, frente a los minutos que se tardan de las revisiones de los americanos cuando pasan la línea fronteriza. A pesar de las quejas que hay de que son millones de pesos los que se pierden por el retraso en las revisiones nunca se había invertido en nuevo equipamiento, que bien lo pudieron financiar los productores, sobre todo de hortalizas del sur de Sonora y de Sinaloa, pero se optaba por esquemas antiguos y obsoletos. Pero, bueno, por fin habrá cambio y se deberá notar de buenas a primeras. Esperemos pronto anuncien la modernización en el puesto de revisión de Querobabi.

NADIE SE QUEJA… Asegura el dirigente de la Unión Ganadera, Juan Ochoa, que nadie se ha quejado por los altos precios de las bebidas alcohólicas en la Expo Gan y en el Palenque, en donde la botella de Buchannas 18 años está a cuatro mil pesos. Lo más barato una botellita de agua a 50 pesos y la cheve para ver cantantes porque ya no hay gallos, es de 150 pesos. Se nota que ruina no hay en el pueblo, porque todo está a reventar y chupando que es un contento. Pero bueno si la raza de bronce quiere gastar la quincena en un show muy su gusto. Y si hay dinero, pues para que lloran. Ahora, y no por ser mal pensando, pero sería preguntar si ya checaron quienes están asistiendo al palenque a gastar a manos llenas. Ah, y no solo los políticos del momento o los hijos pobres de funcionarios y empresarios. El punto es que nadie está llorando, entonces pueden seguir vendiendo al precio que se les pegue en gana.

LAS ARMAS LAS CARGA EL DIABLO… Y el viejo refrán dice que las disparan los tontejos. Llamó la atención que en el Senado se una ley por la cual podrán tener licencia de portación de armas de fuego empleados de la CFE, PEMEX, del SAT, del Centro Nacional de Inteligencia y del Banco de México. Esto hace pensar que las corporaciones de seguridad ya aceptaron que están totalmente rebasados por la violencia y en lugar de brindar medidas de protección con esto están mandando a pobres corderitos en medio de los lobos. Caray, resulta absurdo creer que un pobre empleado federal con una pistolita mugre pueda hacer frente a los grupos criminales armados mejor que el ejército. Recuerdo lo que decía un viejo comandante de policía sobre esta medida de armar a la gente. Primero, decía, deben tener presente que si llevan una pistola es para usarse. El que está enfrente armado no va a pensar que es de adorno y le va a jalar el gatillo. Dos, tener los hue..para jalar al gatillo. Y tres, atenerse a las consecuencias de que habrá respuesta. En pocas palabras, están metiendo en peores broncas a la pobre gente. Que poca.

¿Y EL LITIO APÁ?...Se cumplieron tres años desde que con bombo y platillo se anunció que por fin el litio era de México. Y de entonces a la fecha no ha pasado nada. Ni un mugre gramo de ese metal se ha sacado, simplemente porque todo está detenido. Además, el litio siempre fue del país porque todo metal que está en el subsuelo es mexicano. Entonces para qué presumir de una supuesta nacionalización, si no se ha logrado nada. De acuerdo con los especialistas se requiere una inversión de 8 mil millones de dólares para producir el primer kilo de litio y sería, invirtiendo desde ahora, para el 2030. Y lo malo, que hasta la fecha el gobierno mexicano solo ha gastado 12 millones de pesos y es para mantener una mugre oficina. Bueno, veremos que pasa al terminar este sexenio. Por lo pronto preparen las cosas para culpar a García Luna y al nuevo villano favorito que es Ernesto Zedillo.

En fin, pero como dijo el Perico Gómez, es más fácil elegir Papa, que un juez del Poder Judicial. Cuando menos no hay tanta chapuza. Sale.

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.
Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.
Sigan nuestras redes sociales

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *