Combaten la mafia de taxis “piratas” en Nogales

CRITICA
GASPAR NAVARRO

El pasado miércoles los inspectores del transporte público estatal realizaron un operativo sorpresa en Nogales contra los “taxis piratas” logrando verificar a 250 vehículos de alquiler detectando 69 unidades que prestaban servicio fuera de la ley.
De esa inspección en Nogales de las 250 unidades resultó que el 27 por ciento eran taxis “piratas”, lo cual refleja la gravedad del problema, que no es nuevo porque desde hace años se ha mencionado la operación del crimen organizado en el control de flotillas de taxis sin concesiones para operar y el uso del clásico “tablazo” donde termina la espalda como castigo a los taxistas que no pagaban la cuota o que pretendían andar por la libre.
En el 2023 se hizo famosa la tabla con la leyenda escrita “Sin llorar” localizada en una de varias viviendas en diversas colonias de Nogales, Sonora, que fueron intervenidas o cateadas por elementos de la fiscalía estatal junto con Sedena y la Guardia Nacional deteniendo a tres sicarios explotadores de taxistas legales y “piratas”.
Además del tablón “Sin llorar” con el que castigaban a taxistas legales e ilegales que no pagaban cuotas, entre los indicios recolectados por las autoridades en marzo del 2023 encontraron documentación varia con datos y registros de vehículos taxis y nombres de choferes, teléfonos celulares, dispositivos de videograbación, computadoras, ropas y cámaras fotográficas.
En el 2022 se publicó que en Nogales el crimen organizado encontró un nicho de negocio millonario con el control de la operación de taxis piratas legales e ilegales que les dejan dos millones de pesos semanales trabajadores del volante que controlan con el temido tablazo en las nalgas.
En esa fecha trascendió que el crimen organizado castigaba con diez tablazos en los glúteos al aire libre, acción que era grabada en video y captaban fotos para hacerlas públicas como escarmiento a los taxistas legales e ilegales que se negaban a pagarles la cuota de mil pesos semanales, lo cual era o es un negociazo al mencionarse que en Nogales operan unos mil 500 taxis, y una veintena de unidades tipo “sitio” que son operadas por un grupo criminal.
Por lo anterior, llama la atención que la Dirección Estatal del Transporte ahora llamada Instituto para la Movilidad y el Transporte del Estado de Sonora a cargo de Carlos Sosa Castañeda, quien “pisa callos” y advierte que los seguirá pisando con más mega operativos o supervisiones al transporte público de Nogales, enfocado por lo pronto al servicio de taxis para darle certeza de seguridad a los usuarios en esa frontera, dejando de lado revisiones a los camiones urbanos y transporte de personal.
Ya en años anteriores el gobernador Alfonso Durazo, trató de poner orden al servicio de taxis en Nogales entregando cerca de 700 concesiones a trabajadores del volante incluyendo a quienes tenían años laborando de manera informal, a la vez que aplicó mano dura al crimen organizado al detener a varios integrantes de una banda de extorsionadores de taxistas que se hizo famosa por utilizar la tabla “Sin llorar”.
Veremos hasta dónde llega el director del Transporte con su campaña de limpia de taxis piratas en la fronteriza Nogales. Por lo pronto, ya sacó de circulación a 69 taxis piratas, por lo que el golpe avisa.
GARANTIZA DURAZO ENTREGA DE UNIFORMES ESCOLARES
Por primera vez en la historia de Sonora, durante la administración del gobernador Alfonso Durazo, se ha aplicado un presupuesto superior a los mil millones de pesos para fortalecer la educación de niñas y niños con la entrega de uniformes gratuitos para estudiantes de nivel básico, y asegurar que ningún alumno se quede sin sus prendas escolares antes de iniciar el ciclo escolar 2025-2026. Este esfuerzo ha posicionado a la entidad sonorense como un modelo de educación en México.
El mandatario estatal dio inicio a la entrega de uniformes escolares gratuitos a estudiantes de nivel básico en la escuela primaria “Profr. Manuel Mirazo Navarrete” en Hermosillo, cumpliendo con su compromiso con la educación en Sonora y respaldar la economía de las familias sonorenses al otorgar los paquetes de prendas que utilizarán sus hijos en clases.
El gobernador Durazo reiteró el esfuerzo de su gobierno para que niñas, niños y jóvenes sonorenses cuenten con las facilidades para cursar satisfactoriamente los periodos escolares, con uniformes dignos y de calidad.
“Llevamos en uniformes escolares poco más de mil millones de pesos, y lo que les decía que invertimos el primer año en uniformes escolares, fue una cifra superior a la suma de todo aquel recurso que habían destinado todos los gobiernos anteriores en un solo año, y les digo una cosa: me llena de orgullo. No tenemos dinero, pero no tenemos dinero para dilapidar, pero para las prioridades nunca nos ha faltado”, indicó.
Durante la supervisión del arranque de la entrega de los primeros uniformes escolares gratuitos para el siguiente ciclo, el gobernador Durazo detalló que se invirtieron más de 300 millones de pesos para beneficiar a más de 440 mil estudiantes de escuelas públicas de nivel básico. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *