Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
Nuestros políticos en sus discursos suelen realizar muchas promesas y hacer cuentas alegres, sobre todo en tiempos de campaña electoral, ya en el poder, la dinámica de la gobernanza y la poca memoria de los mexicanos, hace que esas promesas, la mayoría de las veces se diluyan en la memoria colectiva con el correr del tiempo, aunque existen excepciones y hay sectores de la sociedad, que no olvidan las promesas de nuestros políticos.
En esa dinámica tan particular de nuestra cultura política, la sabiduría popular se ha encargado de acuñar una frase muy atinada que dice: “afecto que no se refleja en presupuesto, no es afecto”, en referencia a esas promesas, que no pueden ser tangibles sin acciones que vayan acompañadas de presupuesto, más que de palabras de parte de quienes ostentan el poder político.
En ese sentido, hace unos días en la cabina de Radio Sol 104.7 F.M. en el programa “Lenguas Vespertinas”, el Subsecretario de Administración de la Secretaría de Educación y Cultura, Rodrigo Flores Hurtado, responsable de instrumentar la operatividad del Programa de Uniformes Gratuitos para Alumnos de Escuelas Públicas de Educación Básica, destacó la batería de programas que reflejan el nivel de compromiso del Gobernador Alfonso Durazo con la educación y la economía familiar que, sin duda, vienen acompañados de recursos presupuestales que posicionan a nuestra entidad con un modelo educativo referente a nivel nacional.
Al Programa de Uniformes Escolares Gratuitos se le asignaron 316 millones de pesos para este 2025; el Programa Becas Sonora de Oportunidades, tiene un presupuesto asignado de 830 millones de pesos; el Programa de Desayunos Escolares para escuelas públicas de preescolar y primaria, tiene un presupuesto de 320 millones de pesos y falta definir cuanto se asignará para el Programa de Útiles Escolares Gratuitos para Alumnos de Escuelas Públicas Primarias, que el año pasado tuvo 30 millones de pesos. En total, el Gobierno del Estado direcciona Mil 496 millones de pesos en beneficio del estudiantado sonorense.
En lo que concierne a su chamba, Rodrigo Flores Hurtado, señaló que serán 440 mil paquetes de uniformes escolares para 3 mil 115 escuelas públicas en todo el estado. Gracias a que se implementaron ajustes en el sistema de entrega, por segundo año consecutivo, los uniformes escolares se entregarán antes de que termine el actual ciclo escolar, ya que en las inscripciones anticipadas se solicitó las tallas de los alumnos, permitiendo también que los procesos de licitación transitaran sin contratiempos y permitan que para el 17 de julio, se proyecte la conclusión del proceso de entrega de uniformes, que consisten en pantalón, camisa polo, falda o jumper y zapato tenis, confeccionados con materiales de magnifica calidad que soporten la actividad diaria del estudiantado sonorense.
Los centros de distribución de los paquetes estarán instalados en Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Nogales, Guaymas y San Luis Río Colorado, el proceso de entrega de los paquetes de uniformes no tardará más de tres minutos. En los 66 municipios restantes del estado, se repartirán en los planteles escolares, pues la Secretaría de Educación y Cultura que atinadamente encabeza Froylán Gámez Gamboa, tiene bien aceitada a toda su estructura, para esta y otras tareas, señaló Rodrigo Flores Hurtado.
TRAGEDIA EN BARCO ESCUELA DE LA SECRETARÍA DE MARINA
Cadetes de último año de la Heroica Escuela Naval de la Secretaría de Marina, se hacen a la mar cada año para navegar durante 10 meses por distintos mares del mundo en el barco escuela Cuauhtémoc, para poner en práctica los conocimientos que imparte el plan de estudios de la institución educativa de la que hombres y mujeres egresan como oficiales guardamarinas en áreas como Ingeniería Naval; Aeronáutica Naval e Infantería de Marina.
El buque escuela Cuauhtémoc, fue botado en el año de 1982, no había surgido ningún percance a pesar de que, en su andar por los mares del mundo, sorteó con éxito, tormentas y temporales.
En el año 2023, por su destacada participación en la regata Tall Ships Races Magallanes-Elcano que se realiza en el puerto de Bilbao en España, se le dio el reconocimiento como “Embajador y Caballero de los Mares”.
En los dos meses que no navega, el barco escuela Cuauhtémoc recibe mantenimiento completo fuera del mar, en los astilleros de la Secretaría de Marina en Salina Cruz Oaxaca.
En el verano del año 2013, al tocar tierra en el puerto de Gdynia, Polonia, en el mar Báltico, un grupo de aficionados de futbol que acudía a un partido, se topó y agredió a golpes a 58 cadetes de la tripulación del buque escuela Cuauhtémoc, el saldo fue de varios cadetes heridos con golpes y con el honor mallugado. En 2017, la cadete Lidia Nava, desapareció al caer al mar durante una tormenta en el mar de la India.
El fin de semana el barco escuela Cuauhtémoc zarpó de la ciudad de Nueva York, con toda su tripulación a bordo, perdió sus tres mástiles al estrellarse con el puente de Brooklyn, cadetes que estaban en los mástiles, cayeron a la cubierta de la embarcación, dos perdieron la vida y hay 22 lesionados, dos de ellos de gravedad.
Las causas del accidente todavía no se determinan, en los próximos días autoridades del transporte norteamericanas, darán un veredicto, pero las críticas al Gobierno de México y a la Secretaría de Marina, no se han dejado esperar. Una tragedia.
CTM ANUNCIA UTILIDADES HISTÓRICAS PARA MINEROS EN CANANEA
Trabajadores afiliados a la Sección 08 del Sindicato Nacional Minero CTM, andan que no aguantan lo a gusto, después del anuncio que realizó el Secretario General del Sindicato, Javier Villarreal, en conjunto con Directivos de Grupo México y autoridades estatales, sobre el pago de utilidades que recibieron más de 2 mil 200 trabajadores, poco más de 450 mil pesos en promedio.
Este pago de utilidades, es el más alto que se pagó en todo el país y uno de los más altos que ha realizado en su historia Grupo México, dueño de la mina de Cananea.
Este pago a los trabajadores sindicalizados de la Sección 08 del Sindicato Nacional Minero CTM, es una prueba del trabajo de la representación sindical, que ha logrado fortalecer el contrato colectivo de trabajo que posiciona a Cananea como un referente nacional en productividad y justicia laboral.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx