CRITICA
GASPAR NAVARRO
No es ninguna novedad el informe 2025 de la DEA en el cual destaca que la frontera entre Sonora y Arizona es una de las rutas más utilizadas por el crimen organizado para el tráfico de drogas y personas hacia Estados Unidos, siendo lo novedoso en la actualidad las diversas operaciones del gobierno federal y estatal y hasta binacionales para combatir a los grupos criminales al dejar atrás los “abrazos y no balazos” a los narcos.
Las acciones del “Operativo Frontera Norte” del gobierno federal ha hecho posible la detención en los últimos tres meses de 3 mil 493 criminales incluidos varios líderes buscados por el FBI, aunado a la cooperación binacional México-EU que en el caso de Sonora hizo posible hace unos días la localización y desmantelamiento de sitios de vigilancia o “halconeo” del narcotráfico en la zona entre Ajo, Arizona y El Sásabe.
En un operativo conjunto entre la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson y autoridades mexicanas, fueron localizados y desmantelados varios sitios de vigilancia utilizados por halcones del narcotráfico en áreas montañosas a ambos lados de la frontera entre Sonora y Arizona-
Sobre el informe Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025, elaborado por la DEA, el reporte de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) destaca que Sonora continúa siendo una pieza central en las rutas del narcotráfico, con corredores de trasiego operados por el Cartel de Sinaloa que cruzan los puertos de entrada en California y Arizona.
Un reporte periodístico publicado por el portal cajemense Síntesis Noticias, destaca que “aunque Sonora no se menciona ampliamente por su nombre en el informe, su colindancia directa con Arizona lo posiciona como un eje geográfico clave para estas operaciones criminales”.
Las ciudades fronterizas sonorenses como Nogales, San Luis Río Colorado, Sonoyta y Agua Prieta fungen como puntos de cruce estratégico para el contrabando de drogas sintéticas que posteriormente se distribuyen en todo el territorio estadounidense.
Es obvio que esos puntos estratégicos para el trasiego de drogas y de migrantes es parte de la ola de narco violencia en esa región al disputarse las plazas varios grupos criminales, y por ello el esfuerzo del gobierno de Alfonso Durazo en coordinación con el titular de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, de intensificar el Operativo Frontera Norte, donde participan además de agentes estatales la Guardia Nacional, FGR, Marina y Sedena, y no dudo que en apoyo logístico participen agencias de Estados Unidos, como sucedió en la frontera del Sásabe en el operativo binacional para combatir los puntos de narco vigilancia que les facilitaba el trasiego de drogas y de migrantes.
“Del lado estadounidense, las autoridades han redoblado esfuerzos en los puertos de entrada con nuevas tecnologías para detección de drogas y estrategias de inteligencia, pero los decomisos récord de fentanilo y metanfetamina en estados como Arizona y California evidencian que el flujo de sustancias ilegales sigue siendo alto”, señala el reporte periodístico.
DESTACAN SERIS EN CACHITOS DE LOTERÍA NACIONAL
Una vez más Sonora aparece en el diseño principal de los cachitos de la Lotería Nacional al figurar la foto del grupo de rock seri “Hamac Caziim”.
La Lotería Nacional dedicó uno de sus billetes conmemorativos al 30 aniversario de Hamac Caziim, grupo pionero del etnorock en México y originario del pueblo indígena Comcaac, en Punta Chueca, Sonora.
La imagen que ilustra el billete fue capturada por el fotógrafo documental Gerardo L., quien compartió la noticia a través de redes sociales, destacando el orgullo de haber retratado al grupo “entre el viento, el desierto y el mar” de su territorio natal.
Desde luego ese homenaje de la Lotería Nacional al grupo de rock Seri, será una formidable promoción turística para Sonora y sobre todo para los seris para exponer sus bellezas turísticas como la Isla del Tiburón y la caza del Borrego Cimarrón, además de su cultura ancestral, y que no se conozca solo por la visita del boxeador Mike Tyson a “fumar sapo”, aunque todo suma para beneficio de esa etnia que en los últimos años han recibido un gran impulso con el Plan Nacional para el Pueblo Seri del gobierno federal, aunado al respaldo del gobernador Durazo al dotar a esa etnia de carretera pavimentada, garantizó agua potable con la operación de un pozo, y hasta les construye viviendas.
SE VAN LOS MAYOS DE NAVOJOA A ARIZONA
Con el traspaso de la franquicia del equipo de beisbol profesional de los Mayos de Navojoa a Arizona, pierden los aficionados del Valle del Mayo, pero ganará Sonora al entrar de lleno con un equipo deportivo a Estados Unidos para compartir el estadio Chase Field con los Diamondbacks que participan en la Liga Nacional del Beisbol de las Ligas Mayores.
Desde luego que los Mayos desaparecen para cambiar de nombre, tal vez Soles de Arizona, o Cascabelitos como los Diamondbacks, quedando la duda como se llamará ahora la Liga Mexicana del Pacífico, que ya le incluyó el nombre de las gasolinas ARCO, y ahora podría ser Liga de Beisbol Americana Arco, borrando la palabra México como lo hizo Donald Trump con el Golfo ahora llamado de América.
Para el Club Mayos la plaza en Navojoa ya no era negocio, por lo que buscarán mejor suerte con la franquicia en Tucson, Arizona, donde existe mucha fanaticada mexicana como se ha visto en estadios llenos cuando participan en esa entidad equipos de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
Lo de usar el Chase Field era broma de este tundemáquinas que invade los terrenos deportivos de mi estimado colega Chino Madero, siendo la versión oficial que hasta el momento la nueva casa de la franquicia será el Kino Sports Complex, donde la campaña pasada se celebró la International Series, entre Yaquis de Obregón y Águilas de Mexicali.
DESTACA TOÑO EL IMPULSO A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
En un webinario organizado por la red global ICLEI (Gobiernos Locales por la Sustentabilidad), el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, expuso las iniciativas de su administración en materia de alumbrado público y energía renovable, destacando el uso de tecnología avanzada y la radiación solar.
El evento, se abordó el tema "Alumbrado Público eficiente", destacando el alcalde Toño Astiazarán las innovaciones en su gobierno en áreas como el Alumbrado Público al impulsar proyectos centrados en la eficiencia energética, el ahorro y el uso de energías renovables.
Astiazarán detalló que, además de priorizar la eficiencia, el municipio ha apostado por generar energía limpia aprovechando la abundante radiación solar de Hermosillo.
Entre los logros mencionados, destacó los 78 corredores Camina Segura, la instalación de 70,544 luminarias LED en la ciudad, y la implementación de sistemas fotovoltaicos en edificios municipales y electrolineras para cargar patrullas y vehículos eléctricos utilitarios.
Asimismo, resaltó el impacto de los paneles solares instalados en el bulevar Morelos, que alimentan un circuito de alumbrado público y han reducido el consumo eléctrico convencional en aproximadamente un 90%, generando ahorros anuales estimados en 76,400 pesos.
APOYA SEMARNAT A DURAZO EN LA SAUCEDA
Acompañado de la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, el gobernador Alfonso Durazo recorrió este lunes las modernizadas áreas del Bosque Urbano de La Sauceda, en Hermosillo, donde constataron el avance de la segunda etapa de renovación del rescatado parque capitalino que permaneció abandonado por más de una década.
La rehabilitación de La Sauceda forma parte de un proyecto integral que busca devolverle a la ciudad un espacio verde, con infraestructura moderna, vida silvestre y áreas educativas.
La titular de Semarnat refrendó el respaldo del gobierno federal para continuar con esa transformación ambiental y social. “Estamos listos para seguir colaborando”, dijo Alicia Bárcena, quien consideró a La Sauceda como un “oasis en medio de Hermosillo”.
El gobernador Durazo anunció que la tercera etapa del proyecto contemplará la integración del Cerro de la Cementera, una zona de 170 hectáreas que será parte del corredor ecológico. “Estamos construyendo un nuevo espacio para las familias, con un enfoque ambiental, educativo y social”, dijo. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)