El PT Sonora irá con Morena en el 2027: Diputada Jazmín Gómez Lizárraga

Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

En entrevista en la Mesa de Análisis de SONORA EN RED, que se transmite por la señal de la Red 93.3 en Guaymas y el sur de Sonora, la Diputada Jazmín Gómez Lizárraga Coordinadora de los Diputados del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado,  destacó que al inicio de la legislatura, la prioridad fue aprobar las reformas constitucionales, entre las que destacan la homologación de leyes para la Igualdad Sustantiva y la disminución de la jornada laboral a 40 horas, el aumento en días de vacaciones, iniciativas que por cierto, surgieron del P.T. Nacional.

En cuanto a sus iniciativas, la Diputada enumeró varias que se encuentran en proceso de dictaminarse y discutirse, la primera en el sentido de armonizar la Ley de Educación Estatal, para incluir a la educación inicial y garantizar que todo niño de cero a cuatro años, reciba una educación en un Centro de Desarrollo Infantil; otra para elevar a delito penal el robo de agua; modificar la Ley de Proveeduría del Gobierno del Estado para estimular apoyos a empresas conformadas por mujeres, reformar la  Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en Sonora, para fortalecer la protección y derechos humanos de este segmento de la población.

Como usuaria del programa de Becaterapias, ha sido testigo del cambio que este programa produce en la vida de las personas, propuso elevarlo a rango constitucional, para que su operatividad y dispersión, no quede a la discrecionalidad de futuros gobernantes. Este Programa del Gobierno del Estado, comenzó con tres millones de pesos en 2021 y actualmente opera con 25 millones de pesos anuales.

Al abordar el tema partidista, la legisladora Gómez Lizárraga considera que aunque la relación entre Morena y el P.T. viene cruzando por  algunos desencuentros, las condiciones en cada entidad son distintas, en Veracruz, el P.T. va solo en las elecciones municipales de este 2025, en cambio en Sonora, la relación que existe con el Gobernador Durazo y Morena, es extraordinaria, se atreve a asegurar que su partido en Sonora, estará del lado correcto de la historia en el proceso del 2027, ya que han tenido suficientes experiencias y aprendizajes, para no estarlo, confía en la sapiencia política y liderazgo de su Comisionado Nacional Ramón Flores, que le ha dado una nueva cara el Partido del Trabajo en Sonora.

Y precisamente rumbo al 2027, la visión de la Diputada Jazmín Gómez reconoce al Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar; al Diputado, Omar Del Valle; al Secretario de Educación, Froylán Gámez Gamboa, a la Diputada, Diana Karina Barreras, con capacidad para ser candidatos a la Presidencia Municipal de Hermosillo.

Por la Presidencia Municipal de Guaymas, hay mujeres valiosas como Karina Cervantes, Directora del Conalep; María Jesús Delgado; el sobresaliente trabajo de la actual Presidenta Karla Córdova, la pondrá en una boleta electoral, aunque no podrá reelegirse por las nuevas reglas electorales; por el lado de los hombres, encartó a Ramón Flores, a los Regidores Abraham Reyes y Manny Núñez.

Aunque medio mundo anda alborotado por las candidaturas, Jazmín Gómez cree que es prioritario no distraerse de su responsabilidad como representante popular, en la que todavía no cumple un año, aunque sin presunción de por medio, dejó claro que Guaymas es el bastión del Partido del Trabajo, pues le aporta la mayoría de los votos y cuenta con una estructura en el puerto, muy combativa, muy territorial, que visita colonias, que gestiona, que ayuda a la gente y que entrega apoyos también, no nada más promete.    

Reconoce que la experiencia que vive en el Congreso del Estado la podrán mover a buscar otra nueva experiencia, asegurando que sería de ilusos pensar que no tiene aspiraciones políticas en el 2027, así que el que le entendió, le entendió al mensaje que mandó la Diputada Jazmín Gómez Lizárraga.

DIPUTADA DIANA KARINA BARRERAS EN CHINA

A propósito de mujeres, y a propósito del Partido del Trabajo, la Diputada Federal por Hermosillo, Diana Karina Barreras, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, se reporta de China acompañando al Presidente de la Cámara de Diputados Sergio Gutiérrez Luna, para sostener un histórico encuentro con el Presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhao Leji.

Tiene muchas lecturas políticas el viaje que están realizando estos Legisladores Federales de la Cuarta Transformación, por el contexto actual de la guerra comercial que ese país protagoniza con nuestro vecino del norte, Estados Unidos y por la tensa relación bilateral que mantiene el Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum con su principal socio comercial, debido a las políticas aplicadas por Donald Trump, que intentan darle un giro a la relación comercial que se mantiene desde hace más de 30 años.

En el encuentro parlamentario binacional, se fortalecerán los lazos educativos, económicos y también políticos, la Diputada Diana Karina Barreras destacó que la iniciativa anunciada por el Presidente Xi Jinping para América Latina, es un área de oportunidad  para que jóvenes y profesionistas sonorenses participen, hay disponibles tres mil 500 becas, Diez mil oportunidades de formación en China, quinientas becas para profesores de chino y una invitación anual para 300 cuadros de partidos políticos latinoamericanos, en el que se le da especial importancia al desarrollo científico y tecnológico.

La guerra comercial que inició Trump, ha servido para que el mundo entero dimensiones el poderío comercial, tecnológico y económico de China y, la visita que realizan los Diputados mexicanos, podrá interpretarse como un guiño a la potencia asiática, tras los desprecios reiterados que hemos recibido de nuestro vecino del norte.

En ese contexto, haiga sido, como haiga sido, la Diputada Diana Karina Barrearas, hace su chamba al buscar vincular a jóvenes y a profesionistas sonorenses con un país de primer mundo, que está a la vanguardia mundial.  

VIOLENCIA POLÍTICA IRRUMPE EN CDMX

Como una de las muchas expresiones de la violencia en nuestro país, ayer por la mañana, la violencia política nuevamente volvió a sacudir las estructuras del poder al más alto nivel, con la ejecución a manos de un profesional, de dos funcionarios cercanos a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

En avenida Tlalpan a eso de las 7:30 de la mañana, Ximena Guzmán, Secretaria Particular de la Jefa de Gobierno y José Muñoz, asesor del gobierno de la CDMX, murieron ejecutados.

Puede haber muchas hipótesis, pero es un claro mensaje de lo que ya todos sabemos, la delincuencia organizada domina muchas regiones del país. A pesar de los esfuerzos que han realizado distintos gobiernos para blindar de la actividad del crimen organizado a la CDMX, al menos en la percepción, la realidad vuelve a rebasar esa falsa percepción.

La semana pasada circuló una cifra de 50 muertes violentas de personajes relacionados al gobierno y a partidos políticos tan solo en el primer trimestre de este año, esta actividad violenta irrumpió ahora en la capital del país, en un contexto en el que la estrategia de seguridad está siendo cuestionado seriamente ya no solo por empresarios, grupos organizados de la sociedad civil y por la propia ciudadanía, también la principal potencia militar en el mundo, nuestro vecino del norte, se ha sumado a la exigencia de que se garantice mayor seguridad en nuestro territorio, pues el fenómeno de la inseguridad en México, repercute más allá de nuestra frontera norte.

La reacción de la Presidenta Sheinbaum a esta nueva crisis que le estalla en la CDMX, fue más que evidente con el lenguaje corporal que mostró en la conferencia de prensa mañanera cuando el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, le informó de los hechos.

Por si esto fuera poco, ayer por la noche, la casa de campaña de la candidata por Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal del municipio de Juan Rodríguez Clara, en Veracruz, Xóchilt Tress, fue atacada a balazos.

En los hechos, la periodista Avisack Douglas, fotógrafa de la candidata, murió por las múltiples heridas producidas por arma de fuego mientras recibía atención médica en un hospital. Desde el inicio del proceso electoral en Veracruz, 10 actores políticos han sido asesinados.

Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla. 

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *