De vacas

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

Nos hubiera gustado ir, pero al no ser medio clave no fuimos invitados a Agua Prieta a la cobertura presencial de la reapertura de la frontera con Estados Unidos a ganado en pie procedente de Sonora, ratificando así a esta entidad como ejemplo nacional en materia de sanidad animal.

No es cualquier cosa haber logrado convencer a las autoridades gabachas de reanudar sus importaciones de ganado sonorense luego de un mes de suspensión y antes, a partir de diciembre otro tiempo más, debido a la presencia del gusano barrenador en animales y personas en el sur y el sureste del país y al negligente proceso de inspecciones sanitarias de autoridades mexicana y cruce ilegal de reses provenientes de Centroamérica.

Carne de Sonora a mercado gabacho.

En Sonora se abre primero la exportación porque fue el que concretó más rápido los estrictos protocolos sanitarios requeridos por el departamento de agricultura estadounidense y no puede ser más lógico, porque en esta entidad es tradición entre los rancheros cuidar muy bien a sus animalitos y estar al día en cuestiones sanitarias.

Por lo pronto, en significativo evento presidido por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, las primeras 882 cabezas de ganado cruzaron la frontera luego de varias semanas en los corrales de la estación cuarentenaria de Agua Prieta, con la posibilidad de que en muy pocos días ocurra lo mismo con la estación en Nogales, para que así, la felicidad sea completa para los productores pecuarios de esta entidad y lugares circunvecinos.

Por supuesto que en el evento estuvo el presidente de la Unión Ganadera Regional del Gobierno de Sonora, Juan Ochoa; la neovaquera titular de la Sagarhpita, Célida López; el neovaquero delegado de la Sader, Juan González, así como técnicos especialistas en sanidad animal de ambos países.

Sigue entrega de Becas.

A ver cómo le hacemos para congraciarnos con quien tiene la facultad de invitar a eventos del gobernador, para hacernos los aparecidos sin riesgo a que nos nieguen el paso y aclaramos, haremos la cobertura por cuenta propia sin necesidad de facilidades de transporte, alimentación y mucho menos para el hospedaje, o sea, no les costará más que la cortesía de invitarnos y así ya no detonarán sentimientos de envidia de la buena cuando vemos a colegas y colegos disfrutar del reporteo en vivo.

De seguidilla con buenas noticias y buenes en la convulsionada Cajeme, más de cuatro mil 800 niñas, niños y adolescentes de primaria y secundaria del citado municipio fueron beneficiados con el programa de Becas Sonora de Oportunidades.

Fue un monto financiero de 132 millones de pesos el dispersado en la Arena ITSON, donde niñas, niños y adolescentes de primaria y secundaria, acompañados de sus madres y padres recibieron su beca de manos del secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa y del director general del Instituto de Becas y Crédito Educativo, Abraham Sierra.

Avanza entrega de uniformes.

Además, también en Cajeme, pero en el Centro de Usos Múltiples, se entregaron los primeros cinco mil paquetes de uniformes escolares gratuitos para estudiantes de escuelas públicas de nivel básico, trámite, donde padres, madres de familia y tutores podrán acudir a recoger este importante apoyo del 7 al 12 de julio, en un horario de 8:00 a 17:00 horas.

Como ven, a todo tren el titular de la SEC y el subsecretario de Planeación y Administración Rodrigo Flores Hurtado, quienes supervisaron los procesos de entrega en Ciudad Obregón luego que el fin de semana lo hicieron en Nogales y Guaymas, y le seguirán en San Luis Río Colorado y Navojoa del lunes 14 al sábado 19 de este mes.

O sea, todo indica que se cumplirá con holgura la meta de que antes del regreso a clases para el ciclo escolar 2025-2026, todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tengan su uniforme y calzado escolar gratuito.

Mientras tanto, la nueva coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Natalia Rivera Grijalva presidió su primera conferencia de prensa como tal, acompañada de la mayor parte de su equipo de trabajo y lo hizo para repotenciar una documentada denuncia sobre actos de corrupción, nepotismo y toda una diversidad de trapacerías del presidente municipal de San Javier, José Alberto Alday Ayala.

Natalia Rivera G.

Con documentación en mano, la regidora del ayuntamiento del citado municipio, Adilenne Quijada informó el altero así de tropelías del munícipe que colocó en las diversas posiciones administrativas de la comuna a su parentela, desvío de recursos a través de una nómina doble e incluso, la desaparición de casi mil 300 toneladas de cemento con un valor de poco más de 14 millones de pesos.

Relató como en el Congreso del Estado no recibieron sus denuncias; trámites ante la fiscalía anticorrupción y el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, sin que se adviertan avances de alguna indagatoria.

Se nos figura que no hay que echar en saco roto esa denuncia del partido naranja porque Rivera Grijalva es una fiera de presa cuando dispone de elementos concretos que fundamenten acciones legales en contra de corruptos y valga recordar cuando como segunda de a bordo del PRI estatal puso a parir cuates a la estructura administrativa y familiar de Padrés al relevar la operación de compraventa de un previo aledaño a la Sauceda, así como las machincuepas del alcalde Javier Gándara Magaña en la rehabilitación del Bulevar Kino.

Conferencia de prensa de MC.

En esta su etapa como dirigente estatal de MC no dejará a la impunidad actos de corrupción en las distintas instancias de gobierno, en función de las denuncias que presente la representación anaranjada en los ayuntamientos de 42 municipios.

Muy buena respuesta a la convocatoria a representantes de medios de comunicación a esa conferencia de prensa, durante la cual Rivera Grijalva reiteró que el MC no ve como estrategia aliarse al PAN y al PRI en el próximo proceso electoral y en efecto, tiene razón en no preverse ir junto a siglas que van en notable bajada, mientras MC va al alza y se perfila como la real oposición al oficialismo.

Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa, como que así respondió a un retrato divulgado donde comparte cuadro con el Toño Astiazarán en el festejo del cumple de Jorge Álvarez Máynez allá en Valle del Bravo, Estado de México, subrayando que simplemente se trató de una reunión de amigos festejando el cumpleaños de un amigo común.

Cinthia Karina Balsi.

En fin, avisados están: regidoras y regidores de Movimiento Ciudadano se han constituido en estrictos vigilantes del buen uso de los recursos públicos en los ayuntamientos, y así como ocurrió en el caso de San Javier, ya se acopia información para denunciar ante las instancias correspondientes y ante la opinión pública de otros ayuntamientos.

Por ahí nos dio mucho gusto saludar al exdiputado Jorge Eugenio Russo Salido, secretario de acuerdos de la coordinadora estatal; al político de ya larga data, Próspero Ibarra Otero, secretario de organización y acción política, y de lejecitos a la secretaria de vinculación y participación ciudadana, Cinthia Karina Balsi Tinoco, quien por cierto va que vuela para reina de belleza.

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *