Entretelones
Samuel Valenzuela
Samuel Valenzuela
La no ex primera dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller, mandó irónico, sarcástico mensaje a los habitantes de este país al irse al autoexilio para residir en La Moraleja, urbanización residencial de lujo situada en el municipio de Alcobendas, en la zona norte del área metropolitana de Madrid.
Ejemplo de incongruencia e hipocresía, quien simulara ser pareja sentimental de Andrés Manuel López Obrador ahora vive en el considerado barrio más caro de España, en donde las rentan rondan los 30 mil euros mensuales y para compra, las residencias no bajan de los 3 millones de euros las más baratas.
Primero tramitó la ciudadanía española junto a su vástago Jesús Ernesto, quien se asegura cursará una carrera profesional en la Universidad Complutense de Madrid, ubicada a poco más de 10 kilómetros de su palacete en La Moraleja.
Moraleja: primero los pobres.
Doctora en teoría literaria por la Universidad Iberoamericana de Puebla, escritora, historiadora, investigadora «A» de tiempo completo en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades «Alfonso Vélez Pliego» de esa institución, la citada mujer fue la antítesis de lo que se espera de quien es la persona más cercana de quien gobierna a un país, y más bien aprovechó dicha posición para darse la gran vida, viajar por el mundo y promover estulticias propagandísticas.
Pues se fue a vivir a La Moraleja la que por varios meses mantuvo en el ojo público aquella exigencia al rey de España y al papa de que ofrecieran disculpas por los abusos perpetrados por el imperio español y la iglesia católica durante los 300 años de coloniaje en lo que ahora es México; que despreciaba la gestión en favor de la niñez enferma de cáncer, quien no movió un dedo ni dirigió una palabra de solidaridad frente a desgracias por catástrofes naturales.
De acuerdo con la Real Academia Española, una moraleja es una lección o enseñanza que se deduce de una fábula, ejemplo, anécdota, etcétera. Se trata de una enseñanza que sirve de lección para la vida cotidiana y que aporta al conocimiento de lo que se considera moral, que generalmente se transmite mediante un relato histórico o una narración ficticia, y que evita los prejuicios y estereotipos que impiden su real comprensión, implicando que el mismo oyente, lector o espectador determine por sí mismo cuál es la enseñanza.
Claudia y Beatriz.
La moraleja que deja la decisión de doña Beatriz de irse a vivir a España y residir en La Moraleja, es una lección y enseñanza para tantas y tantos mexicanos que creímos, sí, creímos en una caterva de incongruentes, cínicos y desvergonzados que llegaron al poder para servirse a manos llenas de riquezas y lujos mientras reparten de forma bimestral las migajas sobrantes
La Chingada en Palenque es un palacete y ahí vive a todo lujo con todas las atenciones el antecesor de Claudia Sheinbaum, a pesar de nunca haber usado tarjetas de crédito y supeditarse a solo 200 pesos en la bolsa porque tampoco usaba cartera; los tres wevones nunca sirvieron para maldita la cosa, pero bastó que su dady llegara a la presidencia para que se revelaran como visionarios hombres de empresa y que ahora vivan como jeques árabes, además de no ser nada discretos y ser muy malos para simular austeridad republicana.
Pues la señora Beatriz se fue de México y no faltan quienes aseguran que su migración a la llamada “Madre Patria” es consecuencia de la felicitación a la presidente Sheinbaum cuando cumplió 63 años el 24 de junio pasado. “Que la inteligencia, que no le sobra, siga siendo su guía” le deseó en la red X.
Como los Borgia.
Pero no solo se trata de la ex familia presidencial, porque sus excesos son de imitación casi generalizada entre la mayoría de integrantes de la cúpula y nomenclatura partidista y legislativa, confirmando así un régimen de voraces cleptómanos que simulan estar comprometidos con las clases populares, con la honestidad, la justicia y la democracia.
La moraleja de doña Beatriz es muy difícil de asimilar y aceptar como enseñanza porque simplemente es asumir que nos han visto la cara de pendejos y que son peores que los regímenes de gobierno del pasado porque aquellos al menos trataban de disimular sus trapacerías.
Vea usted el grotesco espectáculo del corrupto diputado de MORENA Sergio Gutiérrez Luna y su DATO PROTEGIDO, de las vacaciones a todo lujo de Mario Delgado, Ricardo Monreal, Layda Sansores, Andy López Beltrán; la impunidad de Manuel Bartlett el burdo nepotismo de la familia Batrés, Taddei, Alcalde, las complicidades con el narco de Adán Augusto López, de Rubén Rocha Moya, de Américo Villarreal y tantos ejemplos más de rústica impudicia.
Desde esa dramática e indubitable realidad para un régimen donde permea la hipocresía, la incongruencia y el cinismo, la presidente Sheinbaum se asemeja a una sacerdotisa predicando en el desierto desde su púlpito mañanero atinando solo a insistir que el ejercicio del poder debe ser con humildad, aunque nadie o casi nadie le hace caso.
La impudicia.
Sin las habilidades demagógicas de su antecesor, con evidentes limitaciones discursivas y declarativas y reducidos espacios para maniobrar, la señora Sheinbaum tiene ante sí complicado panorama, además de tener un equipo-gabinete de muy bajo nivel y una representación partidista-legislativa ocupada en asuntos ajenos a la presidencia y a los mexicanos.
La moraleja que con toda la sorna deja a los mexicanos la residencia en La Moraleja madrileña de la expareja sentimental del residente de La Chingada, es una dura lección y enseñanza para nunca jamás volver a confiar en quienes se hicieron pasar como salvadores de la patria, que por el bien de todos primero los pobres, no mentir, no engañar ni robar, entre otras engañifas.
En fin, es tan burdo y desfachatado lo que ocurre en estos tiempos, que pareciera un cuento de ciencia ficción sobre la incongruencia, con la desfachatada ostentación de legisladores, legisladoras y representantes del partido oficial como viajeros VIPS y usuarios de estrafalario y carísimo guardarropa o las publicitadas complicidades de instancias de gobierno con el crimen organizado, corrupción en aduanas y mucho más sin que nada pase.
Por cierto, y a reserva de confirmar, reportan que el alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim Nogales, fue detenido antenoche en la Garita de Concinni y fue dejado en libertad alrededor 17 horas después, durante las cuales esposado y con grilletes fue interrogado por agentes de la DEA, FBI y CBP.
Juan Francisco Gim N.
Por esa razón fue cancelada la agenda del miércoles y como no ha declarado nada aún, no se sabe si le fue revocada o no su visa, aunque ya se supo que sí le fue revocada a su escolta, agente de la policía municipal a quien ubican como cercano al tristemente célebre jefe de ayudantes de Guillermo Padrés Ernesto Fernando Fernández Portillo, detenido por someter a torturas a empleada de casa de gobierno y que a pesar de eso cobra como Sub Director de Prevención del Delito en dicha frontera.
A Gim Nogales lo tratamos más o menos cuando era rector de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, convencido militante del PAN y comprometido con el candidato a la gubernatura, Javier Gándara Magaña, para luego de forma sorpresiva andar de trajinera y abanderado del proletariado al servicio de MORENA, para resultar premiado con la presidencia municipal de Nogales en 2021.
Y fue un verdadero gusto echar una muy buena platicada con la exgobernadora de Sonora Claudia Pavlovich, quien se reportó vía telefónica desde la Ciudad de México un día después de ser ratificada por el Senado de la República como embajadora plenipotenciaria de México en la República de Panamá, luego de cumplir durante tres años y tres meses como cónsul de México en Barcelona.
Claudia Pavlovich.
No es por presumir, pero desde hace mucho tiempo tuvimos una comunicación bastante fluida con la exgobernadora y si bien durante estos últimos años se mantuvo en pausa, fue fácil retomarla y establecer una comenta con acumulación de información, de datos y demás.
Le urgía estar más cerca de su familia cuando ya va por su segundo nieto; tiene claro el compromiso que asume como embajadora en Panamá, país neurálgico en el intercambio comercial mundial y dice estar lista para cumplir esa encomienda como representante de México.
No tuvo ningún problema para recibir el beneplácito del gobierno panameño, mientras que en los siguientes días hará la entrega formal en el consulado de Barcelona a quien suponemos será encargado de despacho, en tanto el nuevo cónsul Alberto Pérez Dayán entregue la toga de ministro de la corte el último día de este mes y asuma dicho encargo.
FacebookXEmailCompartir