Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela
El diálogo, los acuerdos, atender y escuchar discrepancias y encontrar soluciones ante opiniones y posiciones contrarias, es el arte de la gobernanza y en Sonora se aplicó dicha conseja ante la inconformidad por el proyecto de construcción de casas de interés social en una zona aledaña al Estadio Fernando Valenzuela.
No se cayó en provocaciones ni se atendieron trasnochadas propuestas radicales de los más papistas que el papa para demostrar sus buenos servicios mediáticos al oficialismo y se optó cortar por lo sano y llevarse dicho proyecto de vivienda a una locación más adecuada de la capital de Sonora, tal como lo solicitaron los residentes de fraccionamientos del poniente de la ciudad.

Reconsideración
“La Secretaría del Bienestar en Sonora hace del conocimiento de los vecinos del poniente de la ciudad que el proyecto de vivienda en el predio CADAM será reubicado”, anunció a través de su cuenta en la red X, el secretario del Bienestar del gobierno estatal, Fernando Rojo de la Vega, quien en los días anteriores había dejado plantados a los vecinos que demandaban platicar de forma directa con él.
Como se sabe, como parte del Plan Nacional de Vivienda para el Bienestar, se anunció la construcción de mil 450 viviendas en un predio de 9 hectáreas cerca del Estadio Fernando Valenzuela para afiliados en el INFONAVIT con ingresos de uno a dos salarios mínimos, así como para personas en estado de marginación, generando categórico rechazo de residentes de esa zona considerada de alta plusvalía.
Bien por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, ya que obviamente la decisión informada por Rojo de la Vega fue del mandatario, quien además de demostrar tener muy buen sistema auditivo, puede seguir con los preparativos de su IV Informe y llegar a ese ceremonial institucional sin conflictos.

Oscar Ortiz Arvayo.
Hasta ahora la reubicación de ese proyecto de vivienda solo está en los dichos del post en X de Rojo de la Vega y tampoco se sabe sobre la nueva ubicación, decisiones que seguramente serán precisadas, formalizadas e informadas de forma oficial en los próximos días.
En donde sigue de amor la llama es por rumbos de la CTM desde donde se precisa vía el dirigente de esa central obrara en Hermosillo, Oscar Ortiz Arvayo, que están a favor del plan nacional de vivienda presidencial, pero de plano en contra del modelo constructivo multifamiliar por ser ajeno a la cultura, relaciones comunitarias y al clima de esa entidad.
Se distribuyó en las redes sociales un video en el que se muestra como se construyen esos módulos en los que se pretende hacinar a varias familias por rumbos de la colonia Altares, cerca de la presunta universidad de Seguridad Pública y de plano el diputado local siglado por el PT le asiste la razón al prospectar que ese tipo de vivienda está condenada al abandono.

Durazo y Anaya.
Desde nuestra perspectiva, ese tipo de modelo de vivienda, con reducidos espacios y obvia precariedad en el proceso de construcción y urbanización no tiene futuro al menos en esta entidad y si, está condenado al abandono, espacio transitorio al no atender ni prever el crecimiento de las familias, entre otros olvidos de quienes lo diseñaron, faltando además saber la identidad de los propietarios de la o las empresas constructoras beneficiarias de las adjudicaciones.
Habrá que esperar cuál es la reacción del sector oficial ante las exigencias del dirigente cetemista y también está por verse como afecta el ánimo por lo ocurrido en la puerta oeste de la cabecera municipal capitalina al bragado comité ciudadano que rechaza la construcción de las presas sobre el Río Sonora, porque como bien dice el refrán popular, de ver dan ganas.
En fin, vamos a reconocer al diputado Ortiz Arvayo por su activismo en contra de propósitos de la 4T, de la cual supuestamente forma parte, que bien podría usarse como ejemplo y lección para la inocua e histórica inutilidad de la representación sonorense en San Lázaro , quienes solo pueden alardear de haber votado como se les ha ordenado y ser parte de la criminal conspiración para desmantelar al poder judicial y conformar otro al contentillo de un régimen aliado al narco, corrupto y que dispersa minucias a las clases medias y populares y se roba la mayor parte del pastel.
Los informes presentados hasta ahora no dejan mentir, aunque en el caso de Jacobo Mendoza Ruiz, al menos no incurrió en las frivolidades, excesos y estupideces electoreras de su par Diana Karina Barreras, mientras que el también “militante” del PT, Ramón Flores Robles turistea por comunidades del distrito 04 repartiendo un panfleto que retrata su inocuidad como representante de los sonorenses en la cámara baja del Congreso de la Unión.

Aquí espantan
De Anabel Acosta poco se sabe, ya que, al parecer, la ahora cuatrotera dejó atrás su protagonismo y activismo que la caracterizó como militante del PRI; de Alma Manuela Higuera, pues nada qué decir porque si no sirvió de nada como diputada local, pues menos serviría de algo como diputada federal, y de los representantes de los distritos del norte de Sonora, ni de sus nombres nos recordamos.
Por cierto, muy sugerente el material gráfico donde primero aparece el gobernador en su despacho con un Flores Robles con una pose de cordialidad y otra donde el también presidente del Consejo Nacional de MORENA con el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, evidentemente realizando un trabajo partidista de ajustes, luego de irse arraigando la percepción de que ese partido que simula ser de izquierda es un lastre para la 4T.
Por lo pronto, dada la monumental repelencia social que causaron, se asegura que la nefasta parejita de diputadetes Sergio Gutiérrez Luna y la ya mentada Diana Karina Barreras, ya son investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera y el Servicio de Administración Tributaria, por joyas y lujos que no fueron incluidos en sus declaraciones patrimoniales, excesos en general que a cualquiera hace sospechar que son producto de actos de corrupción.

Trío nefasto.
Y por cierto, se sumergen cada vez más en su burbuja negra Mónica Soto, Felipe de la Fuente Mata y Felipe Fuentes Barrera, quienes de sancionar a la ciudadana Karla Estrella por inferencias y por lo que según ellos quiso decir sobre nepotismo y tráfico de influencias del y la nefasta, validaron los resultados de la elección y farsa judicial porque no encontraron pruebas claras de inducción del voto de propaganda ilegal el día de la jornada electoral y todas las machincuepas del 1 de junio pasado.
Con su voto, negaron que no afectó el resultado de la elección el que el 85 por ciento de quienes ganaron una posición en el poder judicial federal y en Estados fueron sugerencias e instructivos para votar, o sea, estuvieron en los famosos acordeones y que también estuvieron el 100 por ciento de quienes integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal de Disciplina Judicial.

Julio César Chávez Jr.
Por otra parte, ojo de buen cubero uno encuentra similitudes en los casos del general Salvador Cienfuegos y Julio César Chávez Jr., la principal es que ambos fueron entregados a las autoridades mexicana en condición de indiciados y ambos quedaron libres; el primero exonerado de toda responsabilidad gracias a las peligrosas presiones de los empoderados militares de este país y el boxeador, con el beneficio de llevar en libertad el proceso que se le sigue por presunto tráfico de armas y delincuencia organizada.
A ver cuál sea la reacción de la autoridad gringa por lo que soltaron y otros dejaron ir mediante un beneficio inesperado, porque el delito de delincuencia organizada que se le imputa se encuentra dentro del catálogo de los que ameritan prisión preventiva oficiosa, previsto en el segundo párrafo del artículo 19 constitucional.
La próxima audiencia para “Julito” será el 24 de noviembre próximo y mientras tanto, andará libre y feliz como una lombriz solo con las limitantes de no salir del país ni acercarse a testigos de cargo, aunque deberá tener mucho cuidado con la mayiza, toda vez que, de acuerdo con la indagatoria, es asociado de los chapitos.