· Gobernador Durazo inaugura albergue de hospital
· En el Congreso del Estado arranca 64 legislatura segundo año
· prepara SUTSPES gran festejo del día del servidor público
Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
Los embates de la madre naturaleza, de filibusteros, germánicos y gobiernos en manos de caciques, no pudieron acabar con Guaymas, el saldo de estas calamidades, arrojó una ciudad sucia, insegura y con muchas carencias en sus servicios públicos, con un deficiente servicio de recolección de basura, calles en penumbras, gracias a despiadadas concesiones a particulares, que solo sirvieron para el gran negocio de unos cuantos y dejar al puerto entre las ciudades más endeudadas del país.
La inseguridad desbordada y repetidos escándalos de corrupción desde el gobierno municipal, dejaron a una sociedad guaymense harta de promesas incumplidas de diferentes gobiernos, con un profundo sentimiento de puerto abandonado y una marcada desconfianza en su gobierno municipal.
Con una receta con mucho potencial en la bolsa, convencida de realizar transformaciones en lo político y social, arribó de la mano de Morena a la Presidencia Municipal de Guaymas, la doctora Karla Córdova González, política con estilo abierto, directo, de mucho contacto con la ciudadanía; de las que no se esconde; de temple, de sobra demostrado durante los distintos momentos de tribulación en su gobierno.
Antes de dar paso a los grandes proyectos, la doctora Karla Córdova desde un inicio se dedicó a resolver lo urgente, puso orden en casa y en poco tiempo, logró regularizar los servicios públicos y comenzó a rehabilitar la destartalada infraestructura urbana, con una fórmula muy sencilla: orden, transparencia, honestidad y mucho trabajo en equipo.
Sin dejar de reconocer el apoyo del Gobierno Federal con Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum y la del Gobernador Alfonso Durazo, en cuya visión, se recuperó el papel protagónico de la región para el desarrollo de nuestro estado, con importantes proyectos de infraestructura que apuntan a una transformación de Guaymas.
Al llegar al primer año de su segundo periodo como Presidenta Municipal, la doctora Karla Córdova, subrayó la importancia de la inversión en obra pública, en programas sociales y en el buen manejo financiero, caminito infalible para dar con buenos resultados en su gobierno en este 2025.
Esto se traduce en 152 millones en obra pública dispersados para 36 obras de pavimentación, rehabilitación de vialidades, mejoras en infraestructura sanitaria y agua potable, recuperación de espacios deportivos; 3 mil 410 nuevas lámparas led para alumbrado público en colonias y barrios del puerto; el Programa de desayunos escolares que opera DIF Municipal creció de 181 a 241 planteles, totalizando 1.7 millones de raciones servidas para más de 50 mil estudiantes; el programa de salud visual con la entrega de lentes gratuitos en la óptica municipal y el buen manejo financiero que ha sido reconocido por agencias internacionales como S&P Global Ratings y Fitch Ratings que elevaron la calificación crediticia del municipio, con perspectivas estables y positivas.
Es innegable el liderazgo como figura representativa de la transformación que desempeña la doctora Karla Córdova González en Guaymas, no en balde la gran confianza ciudadana que su gobierno ha generado, confianza que le refrendaron en las urnas el año pasado y que se reflejan en las encuestas de aceptación.
Hoy en día Guaymas es más seguro, más limpio y más alumbrado, la Presienta Municipal Karla Córdova sigue llevando sobre sus hombros la responsabilidad de dar un paso más hacia la transformación.
GOBERNADOR DURAZO INAUGURA ALBERGUE DE HOSPITAL
Ayer el Gobernador Alfonso Durazo en compañía de su esposa Rocío Chávez de Durazo, refrendó su compromiso de atención a la salud en el estado y de garantizar condiciones dignas para pacientes y familiares, al cortar el listón inaugural del albergue para Familiares de Pacientes del Hospital General de Especialidades, instalación que responde a la demanda de personas de otros municipios que tienen familiares hospitalizados.
El albergue cuenta con 83 camas y espacios dignos, ofreciendo seguridad, higiene y acompañamiento a las familias que acuden a Hermosillo por atención médica, se invirtieron 33.2 millones de pesos, para la construcción de este albergue, en beneficio de más de 1.6 millones de sonorenses foráneos.
El Gobernador Durazo destacó que la construcción de este albergue significa no solo una infraestructura más para la salud, sino también un acto de acompañamiento y empatía con las familias sonorenses.
EN EL CONGRESO DEL ESTADO ARRANCA 64 LEGISLATURA SEGUNDO AÑO
La 64 Legislatura del Congreso del Estado de Sonora arrancó su segundo año de ejercicio constitucional bajo el reflector del escrutinio público, sobre todo en temas como transparencia, seguridad, desarrollo económico y atención a grupos vulnerables.
Para este periodo legislativo, la Diputada María Eduwiges Espinoza Tapia, fue designada como Presidenta del Congreso del Estado, tendrá como reto, representar y conducir un Congreso del Estado que este a la altura de los tiempos, Morena y sus aliados siguen marcando la pauta al representar una aplastante mayoría, en contraste, las fuerzas de oposición, lucen muy disminuidas, pero sin renunciar a su papel de ser contrapeso.
El Congreso es, al final, un termómetro de la política sonorense. El segundo año será decisivo para medir si los diputados logran demostrar que no solo que trabajan, sino que su trabajo impacta de manera palpable en la vida de los sonorenses.
PREPARA SUTSPES GRAN FESTEJO DEL DÍA DEL SERVIDOR PÚBLICO
Entre muchos temas que abordé en una breve, pero sustanciosa charla con el ingeniero Luis Antonio Castro Ruíz, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora e Instituciones Descentralizadas, me comentaba que se encuentran afinando los preparativos para la edición 42 del Día del Servidor Público.
El año pasado este festejo se realizó en el estadio Fernando Valenzuela, con rifas de cuatro automóviles del año y tres casas para los trabajadores del Gobierno del Estado, que además bailaron toda la noche a ritmo de cumbia con la música del grupo La Brissa.
Pues se había dejado muy alta la vara el ingeniero Luis Antonio Castro, que este año superará al festejo del año anterior y volverá a echar la casa por la ventana, el festejo del Día del Servidor Público se realizará el 15 de noviembre, repetirá escenario, el estadio Fernando Valenzuela, en esta ocasión la Orquesta Filarmónica del Gobierno del Estado ofrecerá un concierto y cerrará con bailongo, el grupo La Concentración, para todos los gustos de la raza servidora pública.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx