Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza
Jorge Álvarez Máynez como dirigente partidista nacional del Partido Movimiento Ciudadano, transita con la mira puesta en consolidar un proyecto nacional que busca superar los viejos esquemas de la política tradicional, basado en un discurso de renovación, que con alegría busca llegar a los jóvenes y a la ciudadanía, que poco se anima a participar en política
Ante la debacle del PRI y del PAN, Movimiento Ciudadano luce como la única fuerza opositora que presenta resultados electorales que demuestran un crecimiento sostenido en la aceptación de los mexicanos. En Sonora, en la pasada elección, MC tuvo más votos que el PRI y que el PAN, aunque no pudo superar los votos obtenidos por estos partidos que fueron en alianza con el PRD.
Álvarez Máynez llegó a Sonora con la mira puesta en el 2027, donde Natalia Rivera, política que viene precedida de una trayectoria de resultados, obtenidos a base de oficio político y capacidad, ha levantado la mano para asumir el reto de construir una plataforma competitiva, con estructura y liderazgos locales que resulten electoralmente favorables para Movimiento Ciudadano.
Lo que pintaba como una visita protocolaria de cortesía política, para inaugurar la Casa Naranja, provocó se incendiara la pradera al aparecer Álvarez Máynez en la ceremonia mañanera de entrega de patrullas a la Policía Municipal, encabezada por su amigo personal, el Presidente Municipal, Antonio Astiazarán. Hasta un pequeño discurso se aventó el dirigente de Movimiento Ciudadano, ante la sorpresa de muchos de los presentes.
Minutos más tarde, en la inauguración de la Casa Naranja, la dirigente estatal, Natalia Rivera aseguró que ese lugar es para que los de a pie se sientan representados, donde se escucharán sus causas, se trabajarán sus ideas y sus sueños se harán realidad, Álvarez Máynez aprovechó para reconocer a Antonio Astiazarán como una opción interesante para la gubernatura en el 2027, que podría recibir la invitación de MC, pero descartó toda posibilidad de una alianza con el PAN y el PRI.
Tal desprecio tuvo acuse de recibo en algunos renombrados miembros de lo que queda del PAN, respondiendo con un cuestionamiento a la presencia de Álvarez Máynez en un acto oficial de gobierno municipal ¿A cuenta de qué?, publicaron en redes sociales.
Haciendo un paralelismo con la actividad ganadera, ahora que está de moda, un experimentado ganadero amigo mío, me comentaba que la leche de las vacas es un tesoro, pero que los becerros solo retrasan la producción y consumen recursos sin ofrecer un beneficio inmediato, pues bien, creo que el señor Jorge Álvarez Máynez vino a Sonora por la vaca, pero sin querer cargar con los becerros, que hacen muy difícil sacar al buey de la barranca, estorban. Pero la vaca, se dejó querer.
Como dijera aquel gran poeta michoacano, “haiga sido, como haiga sido”, Álvarez Máynez hizo mucho ruido, honró esa bonita tradición de dejar la víbora chillando, PAN y PRI haciendo corajes y sirvió para que el Toño Astiazarán mandara el mensaje, que en determinado momento puede no caminar el mismo camino de los partidos que actualmente lo cobijan.
PAULINA OCAÑA HACE LA TAREA EN LA FRONTERA
El proyecto de Alfonso Durazo de convertir a Sonora en un centro logístico clave para el noroeste del país avanza a pasos firmes de la mano del Gobierno Federal que ha compartido la visión del mandatario sonorense y, detrás de este impulso, una figura joven emerge con fuerza, la Jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña Encinas, cuyo liderazgo al frente de las mesas de trabajo binacionales para modernizar los cruces fronterizos no ha pasado desapercibido, es una clara muestra de la confianza que el Gobernador ha depositado en las nuevas generaciones.
Mientras los reflectores apuntan a la modernización del cruce fronterizo en Agua Prieta, con la inversión recientemente anunciada tras la reunión de autoridades de ambos países que encabezó la Jefa de Oficina del Gobernador, en la que se destinarán 328 millones de dólares para el nuevo puerto comercial Douglas II y 195 millones para rehabilitar el Douglas I.
Esta noticia es alentadora para la economía sonorense, pues dará mayor dinamismo a la movilidad de mercancías y personas en ambos sentidos de la frontera, la figura de Paulina Ocaña, subraya la estrategia del Gobernador Durazo de dar protagonismo a perfiles jóvenes que se han ido curtiendo con responsabilidades cada vez más importantes en el servicio público.
Paulina Ocaña emerge como una operadora eficaz y con sensibilidad política, su conducción al frente de la Oficina del Ejecutivo consolida el trabajo en equipo que ha caracterizado al gobierno sonorense, para marcar la narrativa de desarrollo para la frontera norte.
RETAZOS INTERESANTES
1.- La Comandancia de la Cuarta Zona Militar en Hermosillo, vuelve a rotar de mando, el General de Brigada Felipe González estuvo por 10 meses comisionado a esta ciudad y fue asignado para ocupar la Comandancia de la Quinta Zona Militar en Chihuahua. Se espera que el nombramiento del nuevo Comandante sea en breve, será el cuarto General de Brigada que arribe a la Cuarta Zona Militar, desde el mes de febrero de 2023 a la fecha. No recuerdo el antecedente de una rotación de mandos militares similar, en al menos los últimos 20 años en Hermosillo.
2.- Con carencias y deficiencias que van desde falta de mantenimiento en las instalaciones, un elevador descompuesto, carencia de medicinas y materiales de curación, son el pan de todos los días en el Hospital Fernando Ocaranza del ISSSTE en Hermosillo. Derechohabientes reportan vivir un calvario para solicitar su archivo clínico, hay demoras de hasta de una hora para localizar los expedientes, todo se hace a la antigüita, no ha llegado la modernización administrativa en el ISSSTE, trabajan con métodos del siglo pasado.
3.- Una situación crítica ha puesto en declive al Departamento de Bomberos, que no ha sido atendido como merece, por parte del Ayuntamiento de Hermosillo, debido a que la mayoría de los vehículos para atender incendios ya cumplió su vida útil, es la alerta que lanza el Sindicato Único de Bomberos de Hermosillo en un comunicado. Esto pone en riesgo a la ciudadanía y a los propios traga humo. Conste.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Gustavo Valenzuela, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx