Liberan en Guaymas a supuesto narco buque

CRITICA
 
 
GASPAR NAVARRO
 

 
Sin informar de los resultados de la investigación sobre su carga en contenedores, las autoridades de Marina dejaron ir al buque con bandera de Singapur que estaba detenido desde el pasado 2 de octubre en Guaymas para ser investigado por autoridades mexicanas, por el presunto contrabando de metanfetamina líquida o de combustible.
Desde hace una semana se informó de la detención del buque con bandera de Singapur en Guaymas sospechoso de participar en la red del huachicol fiscal o tráfico de drogas, pero fue hasta el pasado lunes cuando tomó resonancia nacional al ser también retenido en Topolobampo, Sinaloa otro buque carguero para realizarse peritajes y deslindar responsabilidades por supuestas actividades ilegales como el tráfico ilegal de hidrocarburos o de sustancias químicas para elaborar drogas.
Los dos buques cargueros sospechosos de actividades criminales que llegaron a los puertos de Guaymas y de Topolobampo, es una muestra más de que el crimen organizado sigue imparable por aire, mar y tierra, a pesar de que en meses pasados se confiscaron en el puerto guaymense y en otros más del sur del país varios buques involucrados en contrabando de combustibles, delito que se conoce como “huachicol fiscal”.
Desde luego que desde el gobierno federal se magnificó la información de la retención de la Marina de los dos buques cargueros en Guaymas y Topolobampo sospechosos de actividades ilegales, para reforzar la percepción de que Sheinbaum va con todo en su lucha contra el crimen organizado para hacer la diferencia con la estrategia de “abrazos no balazos” a criminales de López Obrador.
Pero quedan mal las autoridades mexicanas al dejar zarpar al buque detenido en Guaymas sin informar de los resultados de las investigaciones sobre la carga que traía en sus contenedores. Ese silencio y extraña liberación del buque solo refuerza el “sospechosismo” popular de la complicidad de las autoridades con el crimen organizado.
La periodista Fátima Monterrosa, informó que autoridades de Marina dejaron ir al buque detenido desde el 2 de octubre en Guaymas investigado por contener presunta metanfetamina líquida, sin que se conocieran los resultados de los análisis de laboratorio del contenido de su carga.
El buque con bandera de Singapur atracó en la terminal de Pemex procedente de La Paz, Baja California Sur, y, según reportes iniciales de las autoridades, transportaba presunta metanfetamina líquida en contenedores que supuestamente contenían gasolina. La Secretaría de Marina había confirmado que se habían tomado muestras de la carga y que los resultados se darían a conocer en los días siguientes. Pero hasta este jueves no había información oficial de esa investigación.
“El buque ya se fue antes de que se obtuvieran los resultados. Esto deja entrever irregularidades en la supervisión de los puertos y la actuación de las autoridades”, señaló Monterrosa en entrevista para Proyecto Puente.
El incidente recuerda al caso del buque Torn Agnes, que seis meses atrás descargó 2 millones de litros de combustible irregular o huachicol fiscal en Guaymas, generando alertas sobre la vulnerabilidad del puerto ante operaciones irregulares y tráfico ilícito.
Otra información, destaca que la agencia naviera Navecopa solicitó un arribo extraordinario al puerto de Guaymas, y además modificó tanto la cantidad de mercancía a descargar como el muelle de destino. El historial de navegación del BW Wren indica que partió desde Nueva Orleans y transitó por el Canal de Panamá, pasando por Manzanillo, Topolobampo, Mazatlán y La Paz antes de llegar a Sonora.
Por otro lado, el buque granelero Nordseine, con bandera portuguesa, permanece detenido en el puerto de Topolobampo, Sinaloa, desde el pasado 21 de septiembre.
ALERTA EN SONORA POR INTENSAS LLUVIAS DE “RAYMOND”
Para tratar de evitar que se registre otro “saldo rojo” por las intensas lluvias como sucedió a finales de septiembre con las precipitaciones monzónicas que dejó dos muertes en Nogales y Arizpe, el gobierno estatal instaló el Comité de Operaciones de Emergencia y despliega acciones preventivas por lluvias por lo que podría hasta suspender clases el próximo lunes y martes.
La tormenta tropical “Priscilla” dejó intensas lluvias en días pasados causando inundaciones en varios municipios, pero para este fin de semana y lunes y martes próximos se esperan fuertes precipitaciones pluviales con el Huracán “Raymond”, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y en coordinación con los tres niveles de gobierno, estableció este jueves el Comité de Operaciones de Emergencia y anunció que seis mil 280 elementos, entre bomberos, socorristas, rescatistas, Ejército y Marina de México, Guardia Nacional, así como cuerpos de seguridad, estarán listos para auxiliar a la población en caso de ser necesario.
Este comité, encabezado por el gobernador Alfonso Durazo, se instaló en sesión permanente para coordinar los esfuerzos del gobierno federal, gobiernos municipales y dependencias del gobierno estatal, con el fin de atender las emergencias generadas por las lluvias intensas que se esperan para Sonora durante el fin de semana.
Esto, ante la presencia en el Océano Pacífico de los ciclones tropicales Raymond y Priscilla, que se estima dejen lluvias acumuladas de entre 75 y 150 milímetros en diversos municipios del estado.
No se prevé que el ciclón impacte de manera directa en la entidad; sin embargo, las lluvias que se presentarían serían ocasionadas por las bandas nubosas asociadas a estos sistemas tropicales. En Sonora se generará un aumento en la velocidad del viento, con rachas de entre 70 y 90 km/h sobre la línea costera, así como oleaje de 3 a 5 metros en municipios costeros y comunidades pesqueras. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *