El presidente de la Barra Sonorense de Abogados, José Manuel Ávila, afirmó que hubo “graves omisiones” en la tienda siniestrada y que el caso seguirá dos vías (penal y civil), además de posibles responsabilidades administrativas.
En entrevista radiofónica, José Manuel Ávila, presidente de la Barra Sonorense de Abogados, calificó como 'graves omisiones' las condiciones de la tienda Waldo’s del centro de Hermosillo y señaló que la investigación seguirá dos rutas —penal y civil—, con posibles responsabilidades administrativas para autoridades involucradas.
Ávila sostuvo que, de acuerdo con reportes preliminares, en el inmueble faltaban elementos esenciales del programa interno de protección civil (salidas y rutas de evacuación, extintores funcionales y señalización). “Pareciera que se dieron todas las condiciones para que sucediera la tragedia”, dijo.
Agregó que la Fiscalía integra entrevistas y actos de investigación para judicializar la carpeta y definir vinculaciones a proceso.
El abogado recordó un precedente de dos mil catorce en el que la Suprema Corte validó una condena por 30 millones de pesos por daño moral contra una cadena hotelera, como ejemplo del alcance económico en sentencias civiles. Advirtió que los tiempos procesales podrían ser prolongados: en lo civil sigue vigente un código procesal estatal de mil novecientos cuarenta y nueve (1949), mientras se implementa el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (plazo federal hasta abril de dos mil veintisiete). En lo penal, rige desde dos mil quince el sistema acusatorio oral, con etapas más ágiles que las civiles.
https://www.expreso.com.mx/noticias/mexico/caso-waldos-hermosillo-preven-juicios-largos/241815