Investigarán UNAM e IPN incendio en Waldo’s

CRITICA
 
GASPAR NAVARRO
 

 
Para que haya mayor imparcialidad, transparencia y legitimidad en la investigación del incendio en la tienda comercial Waldo’s, especialistas de la Universidad Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional participarán en los peritajes del inmueble siniestrado en Hermosillo que dejó 24 muertos y 14 heridos.
A ocho días del trágico incendio, el gobernador Alfonso Durazo informó de la incorporación en las investigaciones de la tragedia de los especialistas de la UNAM e IPN, lo cual permitirá una investigación más imparcial pues no se podía dejar en manos de la CFE ni de la coordinación estatal de Protección Civil ni de la Fiscalía estatal porque quedarían dudas de esa investigación ya que las dependencias del gobierno serían “juez y parte”.
Esa decisión de incorporar a investigadores externos e independientes en tragedias como la de Waldo’s, ya la vimos en el caso de la Guardería ABC al participar en los peritajes del incendio especialistas norteamericanos quienes determinaron que el siniestro fue provocado, y también se vio en la masacre de Bavispe al participar agentes del FBI y de otras agencias estadounidenses tal vez porque los asesinados de la familia LeBarón eran ciudadanos de Estados Unidos. Esa participación de agentes norteamericanos le dio legitimación a la investigación de la masacre en Bavispe, aunque se desconoce el informe oficial del FBI o de otras agencias sobre el asesinato de las mujeres y niños LeBarón.
Al menos 40 sicarios de grupos de narcos que operan en la frontera de Sonora y Chihuahua han sido detenidos por la masacre en Bavispe que ha sido abordada en documentales de Netflix, y aun con tantos detenidos (que podrían ser chivos expiatorios), la duda persiste al no convencer el supuesto ataque a la familia LeBarón “por confusión” con grupos criminales antagónicos a los atacantes.
En eso de participación de investigadores independientes, también lo vimos en la desaparición y muerte de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa (quienes al parecer fueron asesinados e incinerados en un basurero de Cocula) al no convencer la investigación oficial con su “Verdad Histórica”, como tampoco convenció la Comisión de la Verdad y la Justicia creada por López Obrador la cual determinó que fue un Crimen de Estado y por lo cual se hicieron detenciones de exfuncionarios de la procuraduría federal, militares, policías y sicarios de “Guerreros Unidos”, pero aun sigue la duda, y muchos de los detenidos ya fueron liberados.
En eso de la tragedia de los estudiantes de Ayotzinapa como alternativa ante la desconfianza a la versión oficial sobre la muerte y desaparición de los jóvenes, participó activamente el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes convocados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quienes cuestionaron el informe oficial y advirtieron que era imposible que los 43 estudiantes fueran quemados y arrojados al basurero de Cocula, y puso en evidencia las fallas en la investigación oficial y el encubrimiento federal a funcionarios, policías y militares.
Para que en el Caso Waldo’s no haya encubrimiento ni obstrucción de la justicia, el gobernador Durazo solicitó la participación de especialistas de la UNAM y del IPN, al advertir que “no habrá impunidad, pero tampoco chivos expiatorios“.
El mandatario estatal informó que solicitó al rector de la UNAM y al director del IPN el apoyo de equipos multidisciplinarios de ingeniería que coadyuven en la investigación que realiza la Fiscalía General de Justicia del Estado, y que participarán en los peritajes para garantizar una investigación técnica, rigurosa y transparente.
“Su participación (de la UNAM e IPN) garantizará que este proceso se lleve con verdad, rigor técnico y absoluta transparencia, hasta determinar las responsabilidades penales y administrativas que correspondan”, señaló.
Ahora habrá que ver que esa participación de especialistas externos a Sonora no alargue más el dictamen para deslindar responsabilidades en la tragedia en Waldo’s porque a ocho días del siniestro no hay avances que mitiguen el dolor de los familiares, y de una ciudadanía indignada por ineficiencias y corruptelas que hacen que se repitan tragedias como la de la guardería ABC, y el antro sanluisino Beer House. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *