Karma

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

El Karma ya alcanzó a los DATOS PROTEGIDOS en su guarida legislativa y deberá alcanzar a quienes, desde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, abrieron la puerta a la prepotencia, al abuso del poder y la censura, por un berrinche estúpido de quienes se creen intocables, despliegan marrullerías, extorsionan y trafican con influencias para hacerse de candidaturas.

Increíble el tsunami de solidaridad para la ciudadana y ama de casa, Karla Estrella y gratificante el torrente de descrédito, de asco y desprecio hacia quienes promovieron la embestida judicial solo porque posteó en la red X no tener dudas ni tampoco pruebas de cómo el corrupto expadrecista Sergio Gutiérrez Luna había desmadrado la fórmula de la alianza oficialista para imponer a su esposa Diana Karina Barreras como candidata a la diputación federal por el distrito 03 con cabecera en Hermosillo.

Karla arropada por redes.

Cuando aquello ocurrió no hubo un solo columnista, tuitero, comentócrata y opinólogo que no dejara constancia de concluir lo concluido por Karlita, e incluso fue la comidilla en el círculo rojo de la alianza entre MORENA y verrugas, con los consabidos alardes dos o tres petistas de renombre, sobre el poder de mencionado ratero para hacer desistir al mismo gobernador Alfonso Durazo interesado en que dicha candidatura fuera para Omar del Valle Colosio.

Y como esa insana pareja sólo escogió a Karla y dada la influencia de gutierritos en el TEPJF, dicho organismo cuya mayoría ha sido colonizada, le impuso una serie de sanciones para satisfacer las ansias censuradoras de la mentada mujer, una de ellas 30 disculpas consecutivas en la misma red donde le concentró lo que ha sido su trayectoria como panista, como cómplice del PRI y ahora en el PT.

Para nefasta DATO PROTEGIDO.

“Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”, así dice el texto ordenado por el tribunal ahora en calidad de verdugo de la libertad de expresión, para que el karma esté haciendo de la suyas.

Bien se dice que al que obra mal se le pudre el tamal o le cae el karma digital, porque al iniciar el ciclo de disculpas públicas para resarcir la honra del DATO PROTEGIDO, de acuerdo con el experto esas mediciones, el respetado investigador Jesús Alberto Ibarra @Morpheus_mx1, el hashtag #TodosSomosKarla, en las últimas 24 horas ha recibido dos millones 486 mil 380 vistas; ha sido reposteado un millón 253 mil 601, con cinco mil 168 respuestas, además de 56 mil 806 clicazos de favorito, con mil 194 citas.

Además, el 90 por ciento de los comentarios hacia la diputada son negativos, con una demandada y sentenciada arropada por la simpatía y solidaridad de miles de usuarios de la red y una diputada aislada, compartiendo mentadas de progenitora y toda clase de críticas e insultos con su ratero marido y con magistrados cómplices del TEPJF.

La Constitución.

En efecto, parece un daño reputacional irreversible porque a esa nefasta parejita les salió el tiro por la culata; comen de sus propias heces, escupieron para arriba, mearon en contra del viento y saltaron al vacío, sin que ya nada se pueda hacer para salvarse, así como tampoco Karlita puede evitar las sanciones por el abuso de poder perpetrado en su contra, a no ser de alguna reconsideración legal de la misma instancia sancionadora porque ahí también se les está pudriendo el tamal.

A propósito de absurdos, sigue la mata dando en el caso de la sobrerreacción del oficialismo frente a dichos del abogado defensor de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, a quien la presidente Claudia Sheinbaum demandará por difamación por postear en la red X que la mandataria habla “más como el brazo de relaciones públicas” de una organización criminal que como Presidenta de México.

Buen Consejo.

El mayor absurdo es que dicha denuncia por difamación contra el defensor de delincuentes la interpondrá ante la justicia mexicana en donde por supuesto tiene todas las de ganar, aunque para efectos sancionadores sirva para maldita la cosa, cuando en lugar de eso bien puede hacer esa denuncia en una corte de los Estados Unidos donde esas demandas son comunes y con vasta jurisprudencia, aunque lo mejor debiera ser no magnificar ni sobredimensionar la importancia de ese posteo.

Dicha demanda se sumará a la ya de por si cargada agenda bilateral México-Estados Unidos, que incluye el cierre de la frontera al ganado procedente de México a causa del gusano barrenador; los cargos del Departamento del Tesoro por lavado de dinero contra CIBanco, Intercam y VECTOR, la reiterada amenaza arancelaria porque a Trump no le satisfacen resultados contra la producción y tráfico de fentanilo en México; la delincuencia trasnacional de cuello blanco detrás del tráfico de huachicol, y las dedicatorias de las canciones entonadas por Ovidio Guzmán, entre otros temas.

Y en más ecos de la gira presidencial, bien el gobernador Durazo Montaño al hacer un apartado de su agenda para dar una checadita a la operación a la infraestructura hídrica, acueducto, planta potabilizadora, tanques de almacenamiento y red de distribución de 200 litros por segundo de agua potable que supuestamente abastecen a 53 comunidades yaquis.

Durazo con Yaquis.

Inaugurada en dos ocasiones, en febrero y septiembre del año pasado, por el ahora residente de La Chingada, dicha infraestructura dista mucho de cumplir con sus publicitados fines y es factor de desencuentros entre autoridades de los pueblos yaquis, además de la opacidad del destino de alrededor de 100 millones de pesos de los casi dos mil millones de inversión federal en dichas obras.

Bueno, es por demás común cultivar el ego de presidentes al término de sus mandatos y ello implica inauguraciones a diestra y siniestra para alardear metas cumplidas, y ahí está el hospital de Vicam Switch inaugurado para la foto el 27 de septiembre pasado y el fin de semana pasado también.

Y otra buena de Antonio Astiazarán Gutiérrez, quien el domingo festejó cumplir 54 años haciendo adobes, al entregar a residentes del norponiente de Hermosillo el puente peatonal y vehicular del cruce entre los bulevares Agustín Zamora y Enguerrando Tapia, en la colonia Tierra Nueva, así como una obra de pavimentación con concreto hidráulico en la misma zona, en los que se invirtieron 16 millones 397 mil 312 pesos.

Hermosillo se nota.

Incansable el Toño y al parecer inagotable el flujo de recursos que le permiten inversiones de esta importancia para beneficio de los habitantes de la capital de Sonora, destacando el gran avance del paso a desnivel Solidaridad-Colosio, obras solidarias como el módulo de sanitarios para una comunidad cristiana, rehabilitación de unidades deportivas, siempre diligente, positivo y propositivo.

Mientras tanto, el gobernador Durazo se fue a Nogales en donde dio el banderazo a las obras de rehabilitación del acceso sur a esa comunidad fronteriza, así como para entregar becas a estudiantes de educación básica.

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *