El cierre de la frontera norte no provocará una baja en el precio de la carne, declaró Juan Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS). En entrevista, Ochoa explicó que, aunque la exportación de ganado está detenida los precios no se verán afectados significativamente, ya que se explorarían otras opciones como la reducción de importaciones provenientes de otros países.
“Si no podemos exportar y vamos a engordar nuestro ganado, sería importante ya no importar, el mercado se va a balancear, tenemos que tener especial cuidado en la introducción de carne de otros países y de ganado en pie, todo esto se está analizando para que no afecte”, explicó.
Agregó que si bien una baja en el precio podría parecer positiva, es fundamental mantener un equilibrio que permita sostener la producción local, pues la autosuficiencia alimentaria depende de que los ganaderos sigan siendo competitivos y reciban un precio justo por su trabajo.
“El que baje la carne es bueno, no es tampoco una tragedia pero hay que entender que para ser autosuficientes tenemos que ser competitivos, no podemos buscar precios nomas y olvidarlos de los productores, es el compromiso de la UGRS”, dijo.
Señaló que la pérdida monetaria por el cierre de la frontera es significativa, ya que en 2024 el estado de Sonora exportó alrededor de 400 mil cabezas de ganado y este año solo 200 mil.
El gobernador, Alfonso Durazo, respecto al tema del cierre fronterizo detalló que la entidad, destaca por cumplir con todos los requisitos de sanidad, sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de no abrir la frontera por el caso de gusano barrenador en otra entidad, por lo que se encuentran en constante comunicación con la Secretaría de Agricultura.
https://www.expreso.com.mx/noticias/sonora/cierre-fronterizo-no-bajara-el-precio-de-la-carne-ugrs/239390