INTRAVAGARIO: Bienvenida información a los pueblos del Río/ Ímuris abandonado por su Alcalde/ Confunden cultura con los fashion en Nogales

Por Sergio García
La medida de dialogar y acercarse a la gente de la sierra de Sonora, para explicarles y convencerles de los proyectos de las presas en el Río Sonora es bienvenida, ya que habla de concordia y despresuriza el ambiente.
Cada vez son más los habitantes y ejidatarios de Ures que apoyan el Plan Integral del Río Sonora, convencidos de que la construcción de la presa Puerta del Sol asegurará el abasto de agua y traerá nuevas oportunidades de desarrollo para sus comunidades.
Durante varios días, autoridades del Gobierno de Sonora y del Gobierno de México han recorrido casa por casa las comunidades de Ures, acercando información sobre el proyecto, que garantizará agua para consumo humano, agricultura y ganadería a todo lo largo del Río Sonora.
Gracias a estas brigadas, ejidatarios y habitantes han podido conocer de primera mano los beneficios del proyecto, así como aclarar sus dudas. En cada visita crece el número de personas que expresan su confianza y respaldo al proyecto impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Bien por Sonora, que además demuestra que tenemos un Gobernador que da la cara a sus habitantes.

ÍMURIS

Y hablando de dar la cara a los ciudadanos, el Alcalde de Ímuris, Jesús Leonardo García Acedo, se voló la barda ayer al esconderse de los imurenses que pidieron su presencia para resolver el problema de drenaje que existe ahí desde que él asumió el cargo, hace ya 4 años, y les prometió que arreglaría el problema.
Ante la obra de drenaje colapsada, por antigua, y que ya ha generado enfermedades en niños, ya que está a unos metros de la escuela; y que ha enfermado también a trabajadores que tienen por ahí sus ocupaciones; el Alcalde respondió con una enorme zanja para que el drenaje corra libremente.
Imagínese, tener frente a la escuela, su casa o negocio, una zanja llena de drenaje, apestosa, todo el día, emanando todo tipo de microbios patógenos al medio ambiente. De plano, se burlan de la gente.
El Alcalde de Ímuris, quien se ha distinguido por zacatón a la hora de los problemas, pues nomás no apareció.
Dicen que dijo que andaba gestionando un vactor en Nogales… El vactor es el camión que sirve para destapar drenajes. Pero en esta frontera sólo el Ayuntamiento tiene dos vactor, por lo que es probable que lo ande pidiendo prestado en esta ciudad.
En este caso debería haber más comunicación entre los Alcaldes de la región para resolver mutuamente sus problemas. Un Vactor, por ejemplo, que compraran entre varios Ayuntamientos serviría bastante. Ímuris, Nogales, Santa Cruz, Magdalena y hasta Santa Ana tienen los mismos problemas medioambientales y deberían resolverlos juntos. Como una sola región económica y de negocios.
La cultura, le economía, la salud y muchas cosas más son motivos suficientes para que éstos Alcaldes se reúnan con frecuencia.
CULTURA EN NOGALES
Alguien debería decirle a las autoridades de Cultura y al Alcalde Juan Gim Nogales que el Instituto Municipal de Fomento a la Cultura no fue creado para andar promoviendo desfiles de modas como ese que andan enarbolando, Fashion Week, y que de manera forzada disfrazan de evento cultural… ¿Acaso están desviando dinero para ello?
No estamos de acuerdo con estas tonterías. Hay dependencias para promover esos desfiles, y más cuando se trata de empresas privadas.
Me recordó cuando Pablo Lechuga promovía el juego del chapete dentro de las instalaciones de la Casa de la Cultura de Nogales…
Hay gente que mira a Nogales como un ejido. Ya debemos dejar esas cosas que son para gente mediocre. La ciudad necesita altura de miras y verse realmente como la Frontera principal de Sonora y no como un pueblo mugroso que está de paso a Tucson.
Si don Óscar Monroy viviera, como Jesús en el templo, ya los hubiera sacado a chicotazos de Imfoculta… A más de cuatro.

LLEGARÁ DOCTOR VAGÓN…

Nogales, dio la bienvenida a la Fundación Grupo México y a Ferromex por su llegada a esta ciudad fronteriza, donde brindarán servicios de salud gratuitos a la comunidad a través del programa Dr. Vagón, El Tren de la Salud.
Es un tren de 18 vagones que ofrece atención médica integral y medicamentos sin costo para toda la familia. Además de estos servicios, se llevarán a cabo campañas de esterilización de perros y gatos.
El Dr. Vagón estará en Nogales del 6 al 10 de octubre, con sede en la calle Ignacio de la Torre número 82-140, en la colonia Lomas de Nogales.

DRENAJE Y PAVIMENTO

Las lluvias recientes han causado problemas en Nogales, pero nos agrada ver que se resuelven rápidamente. Ya no se ven aquellos arroyos generalizados de aguas negras. Falta darle una lavada con cloro a las zonas afectadas, ya que millones de microorganismos patógenos quedan en el ambiente y causan enfermedades de todo tipo. Oomapas debería tener esa responsabilidad, pero se ha perdido esa saludable costumbre.


Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *