Grupo México se resiste a remediar río Sonora, contaminado con 5 metales pesados

Claudio Tiznado / Tiznado Noticias / Dossier Político

Por todas las vías posibles, Grupo México busca evitar hacerse cargo de la restauración integral del Río Sonora y la indemnización a los afectados, bajo el falso argumento de que “ha completado debidamente todas las actividades relacionadas con la remediación y compensación” ligadas al derrame de la mina Buenavista del Cobre, ocurrido en 2014. No obstante, un estudio del IMTA demuestra que, a la fecha, el afluente presenta altas concentraciones de cinco metales pesados causantes de cáncer y enfermedades terminales. Aunado a lo anterior, la Secretaría de Salud de Sonora resguarda historiales clínicos de habitantes de los municipios de la Cuenca, clasificados como “riesgo de exposición toxicológica”, en los que se demuestra la presencia en sangre y orina de esos y otros metales pesados asociados a la actividad minera. Pese a ello, la empresa del magnate Germán Larrea sostiene en su informe 2024 –presentado ante a la BMV– que no existe riesgo para los inversionistas derivado de la denuncia penal presentada en 2023 por el gobierno federal, ni por las denuncias interpuestas por afectados, pues desde su punto de vista carecen de sustento. En Segob, aún está instalada la mesa de diálogo con la empresa

Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *