Rueda cabeza de David Pintor en ISIE

·       Otra raya más al tigre en el ISAF

·       Inicia Reforma Electoral su ruta crítica

Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

Fue la envidia y comidilla de muchos funcionarios del Gobierno del Estado por un buen tiempo, el Director General del Instituto de Infraestructura Educativa, David Guillermo Pintor Hernández, pues  el blindaje excepcional que tenía en esa institución le permitió transitar sin remordimiento en su responsabilidad en el servicio público.

Tal como lo denuncié en este espacio a principios del mes de diciembre de 2023, el blindaje que el entonces titular del ISIE, tenía nombre y apellido, Karla Beatriz Norzagaray Huerta, su Directora General de Administración, orgullo del nepotismo de Beatriz Huerta, nada más y nada menos que la firma en el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, el principal órgano fiscalizador de la administración pública en Sonora.

Hasta equipos de auditores fueron enviados desde el ISAF previo a las auditorias para ayudar a Karlita Norzagaray para que no tuviera problema para responder las preguntas que se realizan en las auditorias y sustentarlas con pruebas documentales, en lo que es un claro conflicto de intereses de la Auditora Mayor Beatriz Huerta.

Como sucede en todos los casos de influyentismo, no pasó nada, pero algo extraño acaba de suceder en el ISIE, me entero que se le acabó el blindaje a su Director General David Guillermo Pintor Hernández y rodó su cabeza.

Fuentes al interior de la dependencia me aseguran que después de su salida, han llegado auditorías a la dependencia y que una de las causas del despido del funcionario podría ser “por come solo”, así me dijeron, conste.

Pues haiga sido, como haiga sido, el blindaje que tenía David Guillermo Pintor Hernández en el ISIE, fue vulnerado, roto, desarticulado. Estoy averiguando más al respecto. Ni modo, fue bonito mientras duró.

OTRA RAYA MÁS AL TIGRE EN EL ISAF

A propósito del ISAF, fuentes internas que merecen toda credibilidad, me habían informado que algo olía muy feo en la asignación de la obra de remodelación de las oficinas de ese organismo fiscalizador, sin darme mayores indicios, más que un “se llevará una sorpresa cuando investigue”.  

Seguí el consejo de “garganta profunda” y me puse a explorar las páginas de transparencia y le platico estimado lector, que me encuentro el contrato de prestación de servicios para mantenimiento y adecuaciones en las oficinas del ISAF con el número ISAF/AJ/0006/2022 asignado al ingeniero Francisco Arturo Martínez Téllez, por un monto de 173, 497.85 pesos.

El monto asignado para la obra de remodelación de las oficinas del ISAF no es nada extraordinario, se puede decir que hasta un monto normal.

Donde la puerca tuerce el rabo es que el ingeniero Francisco Arturo Martínez Téllez, ahora es el actual Director General de Auditoría a Obras Públicas del ISAF. Brincó de proveedor a servidor público que fiscaliza la obra pública en todo el estado.  Si esto no es un conflicto de interés, creo se parece mucho.

No son pocas las graves irregularidades ocurridas en el ISAF y no ha sucedido nada, conflictos de intereses, tráfico de influencias, nepotismo, malos manejos administrativos, frivolidades y hasta episodios de bajas pasiones, ha sido la narrativa bajo la conducción de la Auditora Mayor Beatriz Huerta, que se han denunciado en este espacio de opinión, irregularidades confirmadas por la Auditoría Superior de la Federación, al observarle el incumplimiento de sus obligaciones fiscales derivado de que el Sistema de Administración Tributaria había detectado que el órgano fiscalizador en Sonora omitía la retención del cien por ciento del Impuesto Sobre la Renta a empleados y altos funcionarios, además de no declarar pagos en efectivo por renta de teléfonos celulares y de automóviles, a manera de subvenciones para altos funcionarios de esa dependencia.

El organismo que encabeza la Auditora Mayor Beatriz Huerta, vergonzosamente fue el más observado en la Cuenta Pública 2023 de la Auditoría Superior de la Federación.

La Auditora Mayor Beatriz Huerta todavía no ha podido hacerse un espacio en su agenda para darme una entrevista que le solicité el 28 de agosto, como ejercicio de transparencia para aclarar todo lo dicho en este espacio. Ojalá que entre sus múltiples responsabilidades que la absorben 24/7 los 365 días del año, se permita hacer un tiempecito para darse una vuelta a Radio Sol a LENGUAS VESPERTINAS para hablar sobre fiscalización, rendición de cuentas y otras cosas.

La invitación sigue en pie.

INICIA REFORMA ELECTORAL SU RUTA CRÍTICA

La ruta crítica hacia una la Reforma Electoral dio comienzo en Sonora, bajo el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo y la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Ambos encabezaron los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un espacio de diálogo donde se convoca al pueblo a participar en el rediseño del sistema democrático nacional.

El Gobernador Durazo habló de un nuevo pacto democrático de fondo, donde los ciudadanos sean el eje central y no los partidos políticos. Dejó claro que esta reforma no busca fortalecer estructuras partidistas, sino devolverle al ciudadano el poder de decisión.

La secretaria Rodríguez, por su parte, abundó que no existe aún una iniciativa formal, porque esta se construirá desde abajo, escuchando todas las voces en un proceso de consulta que recorrerá todo el país.

El acompañamiento de Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del INE, otorgó peso institucional al encuentro, al subrayar que la autoridad electoral debe seguir siendo garante de confianza ciudadana y no un árbitro distante.

En este camino de construir una Reforma Electoral, es importante considerar que no podremos aspirar a una verdadera transición democrática si no se incluye la diversidad de nuestra sociedad, especialmente la de un país como el nuestro.

Darles voz a las minorías es signo de buena salud democrática, la inclusión es el primer paso de muchos más, para tener una sociedad más equitativa.

Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Gustavo Valenzuela, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla. 

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx


Comentarios

Comenta ésta nota

Su correo no será publicado, son obligatorios los campos marcados con: *

Rueda cabeza de David Pintor en ISIE" >